Árboles altos


               La altura de algunos árboles de Melilla es muy llamativa, como los tres ejemplares de palmera mexicana de la plaza de Torres Quevedo. Estas tres palmeras son las únicas supervivientes de la vegetación primitiva de la plaza, y aparecen reflejadas en las postales de la década de 1970.

                         ¿Existen árboles centenarios en la ciudad?. La evolución del territorio hace pensar que no, pues las necesidades defensivas de un territorio en guerra obligaban a la explanación más completa. Solo a partir de la segunda década del siglo XX pudo iniciarse la plantación de árboles y otras especies vegetales. Por las fotografías existentes, los árboles más antiguos podrían estar en el parque Hernández, pero no puede asegurarse que alguno de sur árboles pertenezca a la plantación primitiva. Lo que sí parece apreciarse en las fotografías antiguas es que era mucho más frondoso. Los árboles más antiguos del territorio de la expansión sí podrían estar aproximándose al siglo de existencia y se encontraría en este parque, que es el termómetro verde de la ciudad.

                 Las araucarias, los eucaliptos colorados y los de cabeza mazuda, junto con los pinos australianos pueden contarse como los árboles más altos de Melilla. En los antiguos cuarteles existen todavía árboles de gran altura, destacando los del acuartelamiento Pedro de Estopiñán, fácilmente reconocibles desde el exterior.

                    Sin embargo, los árboles más hermosos y majestuosos de Melilla,  son los dos eucaliptos situados junto a la frontera de Beni-enzar. Las copas son las más elevadas de la ciudad, además de las más grandes y espectaculares. Son solo dos árboles pero de una superficie colosal. Un auténtico monumento arbóreo.

                    Constatar la pérdida de grandes árboles en la última década, utilizando como referencia el libro de Antonio González y Carmen Enrique. También queda de manifiesto la mala salud del arbolado urbano, debido a las constantes y devastadoras podas. Las fotografías muestran que los árboles más grandes y saludables están en aquellos lugares en donde no están al alcance de intervención alguna, como cuarteles y zonas aisladas.

 

Anuncio publicitario

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.