Melilla vence en San Juan


                    La ambición forzó a muchos hombres a hacerse falsos, a tener una cosa guardada en el corazón y otra en la boca. Después, cuando el contagio se extendió como una peste, la ciudad se transformó, y el poder, de ser el más justo y el mejor, se convirtió en cruel e intolerable. Salustio, La conjuración de Catilina.

             Sin demasiada imaginación, la figura que hoy arderá en la noche de San Juan representa la victoria de Melilla, la victoria de los votos del pueblo. Es seguro que nunca lo imaginaron así, ni que fue concebida con esta idea, pero es lo que acabará representando. La suma que respalda la nueva mayoría del gobierno de la ciudad es de 16.977 votos, que alcanza la necesaria barrera de los 13 escaños, tan democrática como necesaria. Lo que ocurra a partir de ahora precisará de nuevos relatores.

               Una victoria alada, similar a la de dos de los más emblemáticos monumentos de Melilla, eleva su brazos en claro gesto de alegría, la que sentirán hoy muchos de los congregados a la Noche del fuego de San Juan.

                En 2011 el ya gobierno saliente «prendió» a la oposición en la hoguera de esa año, hecho por el que fueron reprendidos desde el diario Melilla Hoy. Recogimos el hecho en el blog, pero no hicimos fotos para no refrendar con imágenes tan infame propuesta de hoguera. Ya entonces lo denominamos como «el gobierno de los malos modos». Con aquel acto, y una victoria excesiva en las elecciones municipales de ese año. rebasaron un línea de comportamiento político de la que ya no retrocedieron. Todo fue in crescendo, hasta llegar a la situación límite a la que se ha puesto fin en la última semana. Resulta claro que entre sus planes nunca estuvieron ni el exiguo resultado como lista más votada, ni la suma aritmética que los desalojara del poder.

                     Los ojos de Madrid estuvieron en la ciudad en la Toma de posesión del 22 de junio, con la presencia de la Ministra de Industria María Reyes Maroto, y Miguel Angel Gutierrez, diputado de Ciudadanos y secretario general del grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados. Son dos observadores de relieve para refrendar en sus formaciones lo visto y vivido en Melilla. Dejan estropeado hasta el reloj municipal.

                     El Alminar de Melilla no ha faltado a su cita casi diaria en estos últimos 8 años. Han transcurrido 2922 días desde aquel primer 5 de mayo de 2011 y se han escrito 2205 artículos desde ese lejano día, reflejando una parte importante de nuestra historia compartida. El Alminar ha dado noticia y testimonio de lo visto y oído, constituye por tanto un evangelio, que es el significado de la palabra. Ahora toca seguir presente, pero de otra manera.

 Nota:https://elalminardemelilla.com/2011/06/24/el-gobierno-de-melilla-incinero-a-la-oposicion/

 

 

Anuncio publicitario

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.