Violencia contra las mujeres
En Jueces, uno de los libros de La Biblia, se puede leer un caso de extrema violencia contra una mujer, esposa de un levita, o clérigo menor israelita. Los dioses griegos se transformaban de todas las maneras posibles, para forzar, violar y abusar tanto de diosas como de mujeres mortales, ya fuesen de la propia familia o no, y sin distinción de edades*. Los romanos fundaron su ciudad con un gran rapto de mujeres de la tribu de los sabinos, al estilo de los islamistas de Boko Haram. La violación como arma de guerra se extiende desde las épocas más alejadas de la historia, hasta la guerra de Yugoslavia o el genocidio de Ruanda.
El asesinato y persecución de mujeres dejó su sello indeleble en la Europa luterana y llega hasta nuestros días, con el pavoroso feminicidio de México. Allí hay muchas mujeres y colectivos luchando y denunciando la desaparición masiva de mujeres, que posteriormente son asesinadas. Uno de los casas más estremecedores es el de Ximena, una niña mexicana de Chiapas, que fue secuestrada y asesinada, pero que presentaba indicios de haber sido «anestesiada». Fridaguerrera es el perfil de una activista contra el feminicidio en México, y que ya ha sido amenazada brutalmente para desaparecer.
La violencia contra las mujeres, o de género, los asesinatos machistas, los abusos, la trata de mujeres, la prostitución forzada, son una realidad tan grande, que resultan ofensivos todos los intentos de negar esta evidencia, o de enmascararla, como hace Vox. Se había conseguido un consenso entre las fuerzas políticas, que la ultraderecha está dinamitando con la ayuda de Populares y de Ciudadanos.
Teléfonos y colaboración contra el maltrato
Las nuevas tecnologías están disparando las posibilidades del abuso y control sobre las mujeres (niñas, adolescentes, adultas) y multiplicando las posibilidades del acoso, pero también sirven para denunciar y protegerse. En México la situación es tal, que existen redes que publican las fotografías de las desaparecidas desde el primer día, y muestran sin tapujos los rostros de abusadores, violadores y asesinos de mujeres. En España se intentó esconder el rostro de los integrantes de «la manada» o se oculta todo lo posible al tripe asesino de Valga, José Luis Abet.
El intento de denigración de la víctima, como en el caso de Pamplona, o el revulsivo voto discrepante de un magistrado, muestran que algo está fallando, incluida la propia Justicia. El incremento de los asesinatos de mujeres, de las violaciones individuales y en manadas salvajes, y de los abusos en el ámbito familiar, hacen necesario un nuevo pacto contra la violencia de género, una nueva redefinición de los delitos y la tipificación de otros nuevos, el endurecimiento de las penas y también, la actuación inmediata contra los acusados o imputados, así como una protección eficaz sobre las mujeres. Corremos el riesgo de que no se denuncien estos delitos, si las consecuencias para las denunciantes son el escarnio social y el tormento de varios años de proceso judiciales y revisiones de veredictos. El infraconcepto de «violencia intrafamiliar» debería ser desterrado ya del lenguaje político.
Hay teléfonos para denunciar el maltrato (016), páginas web (https://wrap.igualdad.mpr.gob.es/recursos-vdg/search/Search.action), y la organización ANAR (https://www.anar.org/) para menores, si se piensa que alguien de tu entorno pueda estar sufriendo violencia de género (900202010). Valen tanto para denunciar casos como víctima, como si existen sospechas de que alguien pueda estar padeciendo cualquier clase de maltrato o de abuso. Es violencia de género y violencia degenerada.
Nota:* Perséfone se encuentra a la manada, Natalia Fernández Díaz-Cabal
Qué alegría entrar aquí y encontrar esta entrada después de un día de batalla contra el machismo más arcaico. De pelear con el machismo en un medio supuestamente progresista donde pululan tipos idénticos a los Vox.
Son tantas las historias que se podrían contar de la violencia contra las mujeres… desde la mitología y las bíblicas, hasta ahora mismo y cercanas que no acabaríamos.
Voy a recordar una que ha venido a mi memoria, una historia de acoso y problemas con la justicia para no ser culpada la víctima del delito. Una historia tan antigua y tan actual. Es “Susana y los viejos”, representada por la pintora Artemisia Gentileschi.
https://historia-arte.com/obras/susana-y-los-viejos-de-artemisia-gentileschi
Si no fuese tan tarde me enrollaría más. Quizá mañana. Me gustaría dejar constancia de lo que sucede no en guerras antiguas.
Gracias, Hospitalario, por acordarte siempre de nosotras.
Isa elalminardemelilla es un gran defensor de la mujer y lucha por la igualdad. A Ciudadanos y al PP les importa un pepino la violencia contra las mujeres o las desigualdades entre hombres y mujeres. En todo caso tampoco están tan lejos de VOX. Los del PP ahora lo llaman «violencia doméstica», y los fundamentalistas de Vox «intrafamiliar». Tratan de no hablar de género para evitar pensar en las mujeres. Resulta que la agresión no la padecen las mujeres, sino toda la familia. Clara intención en contra de las mujeres que son asesinadas. Además ignoran que muchos casos ocurren fuera de lo que ellos denominan familia, ya que también asesinan a mujeres fuera del ámbito familiar. Este partido es de tiempos inquisitoriales.
¿De veras, Miguel? Ya me parecía a mí Hospitalario algo de eso.
Estoy de acuerdo con lo que dices, pero hay que añadirle algo más, el machismo no es exclusivo de ningún partido, está en todas las clases sociales y en todas las ideologías. Mucha gente que vota izquierda opinan igual que los de Vox respecto a la violencia de género, te lo puedo asegurar.
Respecto a las desigualdades, todas ¡ay! que alguien me cuente qué podemos esperar cuando alguien como Garzón que se llama comunista, je,je, dice cosas como:
“Sin embargo, convendría recordar que todo Gobierno, independientemente de su orientación ideológica, está sujeto a la dependencia estructural del capital o, dicho de otra forma, todo Gobierno bajo el capitalismo depende de que exista un beneficio esperado que estimule la inversión”.
¿Y de dónde va a sacar beneficio el capital? Pues entre otras cosas, y ya que estamos en tema mujeres, vendiendo mujeres, con la existencia de muchas putas. Responde a los intereses del capital toda la campaña que se está haciendo para legalizar una esclavitud, la mayor expresión de desigualdad hombres mujeres que existe y muchos/as izquierdosos le hacen el caldo gordo apoyándolo, los mismos que dicen luchar por la igualdad.
Vamos, que son habas contadas los y las que no les importa un pepino la desigualdad, por más que nos cuenten cuentos de los que nos quedan para hartarnos hasta noviembre.
Pues sí, Isa, hospitalario lo hace sin ningún tipo de protagonismo. Yo no valoro igual a todos. Desde luego, no lo hago. En la izquierda habrá machistas también, pero por sus políticas NO, otra cosa son las actitudes, por desgracia. Cualquier hombre puede cometerlo, sobre todo si pertenece a una generación donde nos han enseñado a ser un macho y no persona. Pero los que tratan de igualar a mujeres y hombres en un problema que padecen casi totalmente las mujeres son VOX/PP/CS. También es cuestión de educación y generación. Pero mientras tanto, esperemos que se acelere el final, expresando nuestro rechazo.
Haya paz, que ya quedamos pocos comentando aquí las cosas. El miedo arrasó con todo. Las tiranías suelen dejar un territorio yermo y desolado.
¿Ve pelea entre Miguel y yo? Sé que puedo resultar brusca a veces, según me afecte el tema, no soy de las que mantiene siempre las formas suaves, pero esto no es más que un intercambio de opiniones, me parece raro que se perciba otra cosa.
Si acaso he dado la impresión de que considero a todos los partidos iguales nada más lejos de la realidad, valoro lo que hace el PSOE en feminismo y en memoria histórica aunque no sea todo lo que quisiéramos. Precisamente la realidad del territorio yermo que padecemos me hace apreciar eso con lo que contamos y apostar por lo que tenemos, ya que no somos capaces de conseguir algo mejor.
Aquí se respira paz. No hay que ser extremadamente susceptible. El Alminar de Melilla es lo que es, se mueve, unos se van, otros vuelven, otros entran, hay muestras de cariño, discrepancias naturalmente, bienvenidas, pero no miedo. Quizá algunos desencuentros y mucho agrado. Y debatir con Isa siempre es una gozada.
Gracias, Miguel. Procuraré no pelearme aquí en serio con nadie, que entonces el Maestre me repudia in saecula saeculorum.
Enrique amigo, soy natural de Cancún y te escribo desde francia. Qué tristeza, no te puedes imaginar cómo destroza. La realidad es que mi país vive una crisis muy profunda, las torturas, los asesinatos y las violaciones incluido menores, que la mafia organizada explota y se hace muy difícil ayudar. Si tratas de hacer algo, expones tu vida y la de tu propia familia. Tengo un hijo de 8 años y una hija de 5. La violencia me apartó de mi país y de mis seres queridos.
Te mando un cálido saludo.
Muchas gracias Camila por tu colaboración. La recompensa de escribir es esta, que tarde o temprano lo escrito llega hasta otra persona y le alcanza en sus sentimientos.