Virgilio Leret sigue esperando
La Ley de Memoria Histórica fue aprobada por el Gobierno de José Luis Rodriguez Zapatero el 26 de diciembre de 2007. Desde entonces, y han pasado 12 años, los avances en Melilla han sido nulos, y ya no es cuestión de seguir esperando más tiempo. En nuestra ciudad, bajo el gobierno del Partido Popular no solo no se realizó ningún avance, sino que se produjeron tres clarísimos fraudes, como fueron la sustitución de la placa de homenaje a Franco en el pabellón militar de la calle Castillejos, el entierro subrepticio de los restos del golpista Sanjurjo en Melilla, y el traslado del espadón de la Cruz de los Caídos al cementerio público de la Purísima Concepción. Los dos primeros fraudes a la Ley fueron autorizados por el hoy diputado por Melilla Díaz de Otazu, el segundo por el anterior gobierno municipal. Es hora de corregir ya estos errores.
Sanjurjo no puede ser exhumado de nuevo, pero tanto la placa falsa plaza de Franco como el espaldón de los Caídos sí pueden ser retirados de forma inmediata, a ser posible antes del próximo 2 de noviembre, cuando las autoridades civiles y militares acuden al cementerio de Melilla para rendir homenaje a los melillenses ilustres, y a los fallecidos en acontecimientos trágicos, como la explosión del polvorín de Cabrerizas, los fallecidos en el accidente aéreo de Pauknair, o la rotura del depósito de agua de Cabrerizas.
Virgilio Leret, gloria de la Aviación española
En la parte trasera del panteón de Aviación del cementerio municipal, existe varias filas de nichos en donde están enterrados militares de aviación, fallecidos en diversas circunstancias, bien en accidentes aéreos en la bade de Hidros de Mar Chica, como caídos en combate de la aviación de Franco, como Jiménez Benamú. También existe un nicho anónimo, en donde quizá reposen los restos de Virgilio Leret, aún sin identificar. Hay otros muchos nichos vacíos, por lo que pedimos que en al menos alguno de ellos figuren los nombres de del comandante de Aviación Virgilio Leret y los alféreces de la Base del Atalayón que fueron ejecutados con él, Luis Calvo y Pedro del Pozo, en aplicación de las leyes de guerra, sin juicio alguno y sin posibilidad de defensa, en la madrugada del 18 de julio de 1936.
La Ley de Memoria histórica fue aprobada hace ya 11 años, por lo que no entra dentro del periodo de 100 días de cortesía, y porque Pedro Sánchez es Presidente del Gobierno de España desde junio de 2018. Alguna vez hay que empezar a apostar por reivindicar la memoria de los represaliados por mantenerse en defensa de la legalidad del gobierno legítimo. También exigimos a la Comandancia de Melilla, que sustituya la placa del Manuel Romerales Quintero, y se haga constar su grado de Comandante General de Melilla, fusilado en cumplimiento de su deber. Esto no puede esperar más. El gobierno de Zapatero aprobó la Ley, pero le pasó el muerto (Franco) al siguiente gobierno, y todavía estamos con él a cuestas.
Nota: https://leymemoria.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/LeyMemoria/es/memoria-historica-522007
El Alminar, aunque sea por un día, siempre por delante de los acontecimientos: https://www.msn.com/es-es/noticias/espana/telarañas-y-flores-muertas-en-mingorrubio-así-es-el-cementerio-de-los-jerarcas-de-franco/ar-AAHLKQJ?ocid=spartanntp
Me pregunto, ¿cuándo va el nuevo gobierno a decidirse a actuar en asuntos como la estatua de Franco del puerto o la simbología fascista de la Plaza Héroes de España?
¿Es posible que el nuevo Gobierno esté de acuerdo con el continuismo franquista? De momento parece que sí.
No, pero no se atreven a caminar en esa dirección en solitario, pero lo tendrán que hacer de un modo u otro.
Querido Hospitalario. Pasan los años, y tú sigues siendo el mismo luchador de siempre; lamentablemente, a pesar de tu trabajo incesante, a Melilla aún no ha llegado la democracia. Siguen mandando los hijos y los nietos de quienes, desde el alzamiento militar, han controlado el poder y el relato de la historia. Parece inútil pedirle a los hijos y nietos de los verdugos un poco de reconocimiento para las víctimas de la dictadura. Un beso y un abrazo muy fuerte. Carlota.
Han pasado 20 años desde que comenzara a escribir en 1999. Otros 18 desde tu primera y ya legendaria aparición em Melilla. Fue como si la historia nos viniese a visitar. Aquí seguimos, sin avances apreciables. Mucho trabajo, sobre todo el tuyo. Al menos todo este esfuerzo quedará ahí. Quizá algún día se decidan a colocar estos nombres en el lugar que les corresponde. Gracias por seguir ahí, Carlota.
ODA A VIRGILIO LERET
Hace ya más de ocho largas
décadas de la muerte canalla
de un leal-bravo Comandante:
Virgilio Leret Ruiz
fue una madrugada de un 18
de julio de 1936 y en la Base
de Hidroaviones del Atalayón
cercana a Villa Nador pueblo
blanco como mejilla de sal.
Los enemigos de la Cultura
Libertad y Democracia
con nocturnidad y alevosía
fusilaron a tres aviadores
siendo más inocentes que
los corderos que llevaban
al matadero: Virgilio Leret
Comandante y los alféreces
Luis Calvo y Pedro del Pozo,
Como si intuyera lo que iba
a suceder aquel triste amanecer
la luna llena lloraba como una
magdalena y no hizo su ronda
nocturna luceros y estrellas
siguieron desolados su ejemplo
la Mar Chica de aguas plateadas
enmudeció de dolor y no se oía
el dulce canto de sus olas al llegar
a la arena dorada de la playa.
Bestias vestidas de uniforme
y como si hubiesen sido Atila
y los Hunos entraron a sangre
fuego arrasando todo lo que
les salía al paso: Virgilio y sus
leales ayudantes junto con
los soldados hicieron frente
al feroz ataque y para evitar
un derramamiento de sangre
se rindieron y entregaron
sus armas reglamentarias.
Pero “los salvadores” querían
dar un ejemplo y nada mejor
que obligar a sus soldados
a formar un pelotón para fusilar
a sus estimados oficiales me
imagino el rostro y el corazón
roto por el dolor de los jóvenes
¿ Quienes serían las hienas ?
sedientas de sangre-inocente
y gentuza con galones y sin
escrúpulos para ordenar fusilarlos
sin juicio previo y sin poder
ser defendidos por nadie.
Lo sucedido en el Atalayón
fue el aviso de lo que harían
en todo el Protectorado
mi querido Villa Nador
también se tiñó de rojo
si la Alcazaba de Zeluán
y la carretera hasta Melilla
hablasen sabríamos todos
lo que hicieron los bárbaros
ávidos de galones-medallas
a costa de buenos españoles.
HONOR Y GLORIA PARA
LOS HÉROES DEL ATALAYÓN.
Un rifeño-nadorense
Siempre estoy con vosotros y con el espíritu del Alminar. Un gran abrazo para todos desde Barcelona y buenas noches
Hermosa tu oda. Gracias. ¡¡Muchímas gracias!! Aunque estemos tan lejos y el tiempo pase, seguimos estando cerca en nuestros sentimientos y en nuestros ideales. Un fuerte abrazo, Carlota.
Me has alegrado la noche estimada amiga Carlota. «Ni el rayo puede contigo» formas parte de una legión de grandes mujeres luchadoras. Pasaran los años y siempre estaremos al pie del cañón defendiendo
causas justas y la más importante de todas, que dejen de estar sepultados en fosas comunes y cunetas.Los que dieron sus vidas por una España en libertad y democracia. Tu muy querido padre Virgilio fue uno de los primeros. Gloria y Honor para él y todos los que cayeron por defender a la República. Un abrazo enorme de José Luis.
Este PSOE local es una infamia para el pensamiento y la acción progresista. Quizá tampoco hay que tener ninguna esperanza a nivel nacional y el problema es nuestro.
Están pensando en las próximas elecciones, en rentabilizar lo que ahora “han cogido”. Es un quítate tú para ponerme yo, con escándalos como una Delegada en funciones nombrando a una buena persona en un puesto infame, múltiplemente denunciado anteriormente, de “Pesca y Agricultura”. Si hubiera un mínimo de dignidad debería haber una quema masiva de carné socialistas en la playa.
¿En qué se diferencia discurso o práctica del PSOE presente del PP anterior?
No se podría dar ni un solo ejemplo. Esa es la evidencia.
No hay que excederse en los calificativos. Lo que tenemos no es peor, ni de lejos, de lo que hemos padecido.
Pudiera ser.
La (gran) diferencia es que de los padecidos no se esperaba más que lo que hicieron. De estos, sí.