La efeméride sísmica


        Efeméride es cualquier acontecimiento notable que se recuerda en cualquier aniversario de él. El día 25 de enero se cumplieron 4 años del terremoto o grupo de terremotos del Mar de Alborán. Enfrascados en los propios problemas de la ciudad, ningún medio ha dedicado unas líneas, aunque sean pocas, a recordar la efeméride que difícilmente será olvidada. A lo largo de todo el año se produjo una serie infernal de más de 2000 réplicas, gran parte de las cuales fueron sentidas por la población. La página web del Instituto Geográfico Nacional se convirtió en la más visitada por los melillenses. Su éxito fue tanto, que apenas un año después el IGN actualizó la web, sus formatos y contenidos. La serie fatídica se inició el día 21.

               Recuerdo a la gente en las calles desde las 06 horas de la mañana y la total ausencia de servicios de Protección Civil aconsejando qué hacer a la ciudadanía, que colapsó la carretera de Cabrerizas en dirección a Rostrogordo. Hasta muy bien avanzada la mañana no llegaron los primeros avisos en los que se suspendía toda actividad laboral, sobre todo la de los colegios.

                El Gobierno de la Nación destinó 4,6 millones de euros a la ciudad para reparar los daños, que afortunadamente fueron solo materiales, de los que hubo que devolver medio millón, por no haberse podido emplear en reparaciones acreditadas y  por pura desidia. La gestión fue mala desde el principio hasta el final.

                 Todavía hay edificios y muros en los que se pueden apreciar las grietas del terremoto, otros ya han sido reparados y bastantes, entraron en la amplia lista de derribos de la ciudad. Algunos, en pie todavía, finalizaron su periodo de vida útil aquel 25 de enero de 2016.

               En la red social Twitter, hay un experto apasionado por la sismología, Paco Almanzor, que rastrea la historia de todos los terremotos tanto históricos como actuales. Ofrece abundante y precisa información sobre sismología, con planos, escritos antiguos, dibujos y fotografías de gran calidad. Para El Alminar es una fuente de conocimiento. Es un sabio y un gran dibujante, que abarca infinidad de temas, entre los que destaca especialmente el de la arquitectura musulmana hispana. El buque oceanográfico Hespérides estuvo analizando la zona, y descubrió una nueva falla, causante de estos terremotos de alta magnitud.

                Nota:https://www.diariosur.es/malaga/identifican-nueva-falla-20180723184701-nt.html

 

 

Anuncio publicitario

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.