- Plaza 1º de Mayo
- Rotonda plaza 1º de mayo
- billetes zona azul
¡ Más rotondas !
Toda Melilla será azul, pero de la zona de pago. La otra opción es la verde, la ecológica, pero esa tardará en llegar porque solo es un lema propagandístico. Lo que nos espera, y muy pocos se están dando cuenta, es pagar por aparcar en la zona centro. ¿Cual es el sentido último de esta desaforada construcción de rotondas?. La respuesta es muy simple: la eliminación de aparcamientos públicos gratuitos. Con las dos rotondas de la avenida de la Duquesa de La Victoria, se eliminarán al menos 50 plazas de aparcamientos gratuitos, de los de toda la vida. El por qué también es muy fácil de responder, pues muy cerca, en el antiguo patio trasero de Cruz Roja está a punto de abrirse al público un parking público de pago, y la única manera de forzar al automovilista a aparcar allí, es eliminando plazas de aparcamiento en las calles, en la vía pública.
Luego, en una segunda fase, se extenderán los vados, se ampliarán las zonas de exclusión de aparcamientos y se será muy exigente con los vehículos mal aparcados. Los aparcamientos estarán operativos en el primer trimestre del año que viene, justo cuando vuelvan a las calles los «retirados» agentes de movilidad. ¿Casualidades?, ninguna.
Esto es lo que nos viene encima en 2014. El Ayuntamiento ha invertido 12 millones de euros en plazas de aparcamiento públicos, que de algún modo tenemos que pagar los melillenses. Lo de menos es que hayan iniciado las obras de la segunda rotonda en un lunes, sin avisos de ningún tipo, en las primeras horas de la mañana, que se hayan encadenados dos obras juntas en el mismo sector, o el aumento de los atascos y de las dificultades de circulación. Las molestias ocasionadas ya no le importan a nadie. Todo se está preparando para que empecemos a pagar por aparcar. Se acabó el gratis total en el centro de la ciudad para los melillenses. La zona azul era muy querida y perseguida por la Asociación de Comerciantes de Melilla (Acome), sus justificadores ideológicos.