Una mañana de febrero en el campo del Melilla
En una ciudad aislada, los estandartes de la ciudad son sus equipos deportivos. Los dos principales son la Unión Deportiva Melilla en fútbol, y el Club Baloncesto de Melilla. Ambos son decanos en sus respectivas categorías. Los equipos carecen de masa social y de medios propios de financiación. Eso quiere decir que el 100% de los gastos de funcionamiento los paga la Ciudad Autónoma de Melilla. Son en realidad equipos municipales. Las juntas directivas son apéndices del poder local. Ambos equipos han atravesado dificultades económicas, que siempre se han saldado con la generosidad municipal. Esto quiere decir que el poder político extiende su influencia hasta ellos y desde ellos. Las juntas directivas son una prolongación del poder político. A veces acompañan los resultados deportivos y otras no. Hace dos años el club de baloncesto estuvo al borde del descenso de categoría y este año le toca sufrir la cercanía del abismo al equipo de fútbol. Cuando las directivas eran independientes, la situación tampoco era mucho mejor, y siempre se tuvo que recurrir a las arcas municipales para solventar situaciones difíciles.
Puertas abiertas y empate de la UD. Melilla y el Real Murcia
La Unión Deportiva Melilla recibía la visita del Real Murcia, equipo que en el pasado estuvo en la primera división del fútbol nacional. En el momento actual son los líderes de la categoría y es un equipo que intenta regresar a la élite nacional. Para apoyar al equipo melillense se ha realizado o una «jornada de puertas abiertas», en una mañana muy ventosa del primer domingo de febrero. El resultado ha sido de empate a un gol. El resultado sirve para confirmar la situación clasificatoria de cada equipo. El Melilla en la zona baja y el Murcia en la zona alta.
El Melilla marcó pronto, apenas pasados diez minutos del inicio del partido. Eso es bueno y malo a la vez, porque obliga a defender el resultado desde casi el principio, hasta el instante final. El Murcia apretó mucho, hasta que consiguió igualar el marcador en el cuarto final del tiempo disponible. Salvar un punto frente al líder de la categoría no es mal resultado. Los jugadores del equipo murciano mostraron su nerviosismo durante una amplia parte del encuentro, y se mostraton muy broncos frente al joven equipo melillenses. El primer y segundo entrenador del Real Murcia fueron expulsados en la 1ª parte. Un jugador del equipo melillense, David Álvarez, el nº 10, resultó herido en una ceja en un encontronazo con un rival, precisamente el día de su debut.
La UD. Melilla debe buscar su salvación deportiva frente a sus rivales directos. La situación económica del club es bastante alarmante. La dirección de la entidad ha resultado muy cuestionable e incluso nefasta en algunos momentos de la última década. Hoy abrieron las puertas para llenar la Tribuna, y muchos niños/as de colegios fueron invitados a acudir al estadio de Explanada de Camellos, el Álvarez Claro.