- La Patrona de Melilla
- Gobierno y Autoridades
- La Oposición
- Junta de Gobierno de La Victoria
- La Dama de Melilla
- Fuerzas Regulares Indígenas
- Agrupación de Cofradías
- Banda Municipal de Música
- Colegio de Abogados
Han tocado a rebato en torno a La Patrona. Este año 2014 no ha faltado nadie, nos referimos a autoridades, en la procesión de La Virgen de La Victoria, patrona de la conquista de Málaga y de Melilla, advocación heroica de los franciscanos de la Orden Mínima, y que nada tiene que ver con la victoria de Lepanto. Faltaba, como siempre, público, pero al menos podemos decir que los 100o de La Patrona se mantienen. Había gente en las inmediaciones, que no se ha acercado a ver el desfile y procesión que pone el broche a las fiestas patronales de la ciudad, al que le falta marketing. Estaban todos, menos los sarracenos, cosa lógica por supuesto, pues las imágenes de Dios o de sus seres cercanos, suena a herejía en el resto de las religiones monoteístas. El desfile de la Madre de Dios, una de las tres personas indivisibles de la Santísima Trinidad, no es entendido por nadie, salvo por los cristianos. También hemos de decir que a La Patrona de Melilla, La Virgen de La Victoria, le ha faltada una Junta de Gobierno integradora, y la actual, aunque nos pese decirlo, ha creado más división que unión. Han hecho cosas, indudablemente, pero también le han faltado otras muchas.
Procesión y desfile en 2014
El Gobierno en pleno, mujeres y hombres, junto con la oposición y las autoridades militares, han participado en el desfile procecional. No ha faltado nadie, pero ha destacado, el reencuentro con La Dama de Melilla, Angelita Hernández Lopez, tras un paréntesis temporal, en una mujer no puede decirse años, que por problemas de salud e incluso protocolarios, la han tenido ausente hasta la procesión del presente año. Iba en solitario, como corresponde a su categoría, por delante del resto de mujeres vestidas con el traje regional de Melilla. Han procesionado las Fuerzas de Regulares Indígenes, como suelen hacerlo desde hace décadas, los representantes de las Casas Regionales de Melilla, representantes de otras instituciones y bastante gente de a pie. Faltaba público, pero esto ya es habitual desde hace algunos años. Muchos dicen que todos los años es la misma procesión y yo creo que cada año hay un elemento diferente.