Las sombras del reloj de Sol de Crono


Ayer día 17 de diciembre de 2014 el Sol salió a las 08h y 32´. Una hora después, cuando se tomaron las primeras fotografías, el reloj solar del dios Crono estaba completamente ensombrecido. Era algo que nos temíamos, porque está emplazado bajo la línea de sombra de la torre del reloj del antiguo hospital de Cruz Roja, que está parado desde hace muchos años.

                Una hora después, pasadas las 10 de la mañana, la luz solar empieza a remontar por encima de la actual Consejería de Economía de la ciudad de Melilla y los primeros rayos del Sol empiezan a llegar al reloj solar. Sin embargo, al ser curvo y tener parte de la superficie opaca, junto con el arco de acero que representa la esfera celeste, proyecta extrañas sombras y no hay modo de saber la hora. Pasadas dos horas de la salida del sol, el estilete no proyecta todavía ninguna sombra clara sobre la superficie del reloj de Sol.  Allí se ven todos tipo de sombras, pero ninguna da la hora.

                   Los expertos consultados por El Alminar no se ponen de acuerdo sobre el tipo de reloj escogido, de diseño moderno, pero que quizá no sea el adecuado para esa plaza, que tiene demasiada sombra. Normalmente, los relojes solares se instalan sobre superficies planas, bien sobre la pared o sobre el suelo, orientados en dirección mediodía, para que cubran todo el arco solar. Sobre todo, no deben tener zonas de sombra que se proyecten sobre el cuadrante que marca las horas.

                   Nada hay que decir sobre los autores de la obra, a los que suponemos la mejor intención, pero sí queda muy cuestionada la situación escogida,  y las prisas por instalar un monumento que no se entiende en la plaza del 1º de Mayo.

 Nota: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~04000134/fisiqui/relojsol/construccion.htm

Anuncio publicitario

10 comentarios en “Las sombras del reloj de Sol de Crono

  1. Como el Gil en Marbella. Monumentos muy grandes sin ton ni son. Sin ningún sentido. Despersonalizando la ciudad. En fin, como tantos en Melilla, creo que esta ciudad hace tiempo que entró en una situación de »
    no retorno».
    Otro adefesio como el del aviador.

  2. Cuentan que en el pueblo de San Pol de Mar, provincia de Barcelona, instalaron un reloj de sol en una torre y el ayuntamiento, al ver lo bonito que quedaba, decidió ponerle un tejadillo encima para protegerlo de las inclemencias del tiempo y del sol con lo que el reloj quedaba a la sombra. De hecho, era costumbre preguntarle la hora a los habitantes de San Pol a modo de burla.

  3. Las cadenas parecen las de Prometeo encadenado a las rocas. Crono tiene que llevar siempre una hoz en la mano.
    En cuanto a las sombras prefiero no pronunciarme. Es tan absurdo como evidente.

  4. Impresionante aportación, Uno de Melilla. Un monumento al demonio en medio de Melilla. Sabíamos que eran capaces de llegar lejos, pero no hasta este extremo. Desde hace mucho conocíamos sus intenciones de dedicar esta estatua a Crono, y callamos. Esperamos a que estuviese inaugurada para hablar de ella.Han apostado por el reino de las sombras y el asunto no es baladí.

  5. Nos hemos detenido en Crono. Tenemos que romper esta cadena. Las tinieblas y las sombras solo se combaten con la luz. Ocurre que llamar al mundo de las sombras tiene muchos riesgos, sobre todo para aquellos que la invocan y venden sus almas al diablo.

  6. Hospitalario espero que no me hayas incluido en tu lista negra. Todos nosotros intentamos obrar la justicia y eso es justo, el pecador es el Diablo.

    Te deseo que disfrutes de todo lo bueno que puedan ofrecerte estas fiestas.

  7. Desde un principio intuimos que este asunto de la estatua era muy serio, y por eso dimos la noticia, un día antes de su instalación, con lo que algo alteramos los planes del diablo. No les permitimos dar «su sorpresa». Ahora podemos comprobar que el asunto tenía más profundidad de la que pensábamos y que la amenaza es más amplia. Han instalado frente a todos, una puerta al reino de la sombra. Es algo que vamos a vigilar muy de cerca e intentaremos desactivar esta amenaza.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.