Temporal de poniente en Melilla


          Melilla está dividida en dos tipos de temporales, los de poniente y los de levante. Los primeros suelen ser más abundantes en verano, mientras que los de levante suelen ser más frecuentes en invierno. No es una afirmación demasiado exacta, pero sí vale como pauta. Los habitantes de la ciudad dividen sus preferencias entre los partidarios del viento de levante (Federico Trillo, ex ministro de Defensa), que llena las playas, y los de poniente , que las vacía. Es imposible estar en la playa con poniente, pero eso sí, las aguas están trasparentes y limpias, aunque frías.

         ¿Hay belleza en Melilla?, indudablemente sí, pero en todo aquello que no depende de la gestión del gobierno de la ciudad. En los días de poniente, las escasas aguas del prisionero litoral melillense, adquieren una gama de azules turquesa y verdes esmeralda difíciles de igualar. Aunque las aguas sean impracticables, al menos proporcionan imágenes  irrepetibles, que confortan tanto el espíritu como la vista.

            El viento de poniente peina el agua y la riza, mostrándola cristalina y luminosa, pero sin alterarla. El levante es gris y turbio, removiendo hasta el fondo y sacando a flote lodos y suciedades.

             Hoy, el avión de las 14h 00, no pudo aterrizar en su primer intento en la pista del aeropuerto, y se vio obligado a remontar el vuelo, hacer de nuevo el giro de aproximación,  para tomar tierra sin problemas,  en la segunda aproximación.

        Nota:https://elalminardemelilla.com/2014/03/06/el-final-del-temporal/

Anuncio publicitario