Talado y demolición de higueras


     ¿Ubinam gentium sumus?, se preguntaba Cicerón, o lo que es lo mismo: ¿entre qué gente estamos?. Esa es la pregunta que lanzamos en esta media noche, sobre los lectores del Alminar. Todos conocen nuestra predilección por las higueras, un árbol que proporciona fresca y abundante sombra, y sobre todo, muy aromática. Todos los años marcamos un espacio que va de higos a brevas (septiembre-mayo). Procuramos dar cuenta de las higueras existentes en la ciudad, todas silvestres, y mostrar siempre nuevas higueras.

       Este año abrimos la temporada con las higueras de las laderas del Cerro de Camellos, el día 27 de mayo. No solemos volver a fijarnos en ella, salvo por alguna circunstancia especial. Este año se produjo un talado en una higuera hermosa, la del puente del ferrocarril. Un hecho incomprensible, pues la higuera no causaba molestia ni daño alguno, ni tampoco se pretendía limpiar la zona.

     Si ese hecho no tenía explicación, este abochorna, produce una rabian intensa. Resulta que han talado las tres higueras del inicio del Cerro de Camellos, las que estaban en la ladera de la calle Pérez Oses. Solo puede entenderse como una acción de represalia o de venganza, por la información anterior, la del talado de la higuera del puente. la zona no es accesible. Hay una antigua escalera, pero hay que saltar la valla. Las higueras no se han talado por sanear la zona, los cactus siguen allí. Solo podemos decir y mostrar que «han ido a por ellas». No cabe explicación alguna. El descubrimiento del hecho ha sido casual. Desde aquella fecha no habíamos vuelto a pasar por la zona.

      La estupefacción nos domina desde el momento en que contemplamos su ausencia. Vemos las fotos y no encontramos explicación a lo sucedido. Quizá alguien puede arrojar su luz sobre esto.

        Nota:https://elalminardemelilla.com/2016/05/27/las-higueras-del-cerro-de-camellos/

Anuncio publicitario