Sin noticias del nuevo hospital


                El nuevo hospital universitario estaba destinada a ser la mayor obra pública del Estado en la ciudad, desde su fundación en 1497. Sus dimensiones son colosales y resulta visible desde cualquier parte del territorio melillense. Su paralización desde abril de 2012 está causando uno de los daños más profundos sobre el tejido sanitario de Melilla. A la vez que se hunde el servicio sanitario del Estado, proliferan por todos lados clínicas y consultas de sanidad privada. El 29 de mayo de 2014 apareció en el diario Melilla Hoy un artículo titulado «la mafia sanitaria en Melilla y sus consecuencias». Desconozco a día de hoy quien fue el autor del mismo, pese a que estaba firmado, y si el autor mora y pena  en algún lejano Gulag su atrevimiento.

             El autor desgranaba con detalle la deficiente atención sanitaria de la ciudad, tanto por parte de las compañías privadas que solo ofrecen especialistas médicos «una o dos veces por mes», como la dejadez de los responsables sanitarios en evitar que esta situación continúe. Es falsa la afirmación de que los médicos especialistas no quieran venir a Melilla, solo hace falta sacarlas a concurso y establecerlas en el catálogo de puestos de trabajo y dotarlas de recursos. Resultan más costosos los constantes traslados a Málaga para recibir tratamientos especializados, con el correspondiente abono de dietas y pagos del viaje, que atender en Melilla a los pacientes. Aparte está las consecuencias que se derivan de los traslados para el enfermo, como las incomodidades y problemas difíciles de solucionar para los familiares de los pacientes. ¿Qué hacen dos padres, con trabajo o sin él, si un hijo debe pasar una larga estancia hospitalaria en Málaga, o unos hijos si el que debe trasladarse es uno de los progenitores?. ¿Por qué nadie aborda o habla de estos problemas?. ¿Dónde están o que hacen los organismos que deberían velar porque las compañías de prestaciones de servicios sanitarios ofrezcan lo que se comprometieron a cumplir?.

            ¿Puede darse el caso de que un especialista quiera establecerse en Melilla y no lo contrate ninguna de las compañías sanitarias de prestación de servicios, obligándole solo al servicio privado, que hace la persona que carezca de medios económicos y quiera para sí el mejor tratamiento?- ¿Por qué externaliza el INGESA (Instituto de Gestión Sanitaria) determinados tipos de análisis clínicos que podrían seguir realizándose en el Hospital Comarcal, eso sí con más recursos?. ¿No sería mejor intentar y fomentar la instalación de otros laboratorios de análisis clínicos, como sí existió en su día?. ¿Por qué ni siquiera se intenta cubrir determinadas especialidades médicas?.

          El nuevo hospital universitario sigue paralizado, la Ministras de Sanidad Dolors Monserrat visitó Melilla en el mes de enero y afirmó que en octubre, el mes presente, se reanudarían las obras. Es la enésima vez que se produce un anuncio así y luego no se lleva a cabo. Perjudica a todos el abandono de las obras del nuevo hospital, pero a quién beneficia una situación así. Intereses que no pueden determinarse, parecen dominar la situación sanitaria de la ciudad.

              Reanudar la obra después de 66 meses, aunque el lapso se ampliará, resultará más caro con la redacción del  nuevo proyecto y la superposición sobre lo ya realizado e incluso deteriorado, que haber concluido la obra proyectada aceptando la modificación del proyecto original, que sirvió de excusa para su paralización. Mientras tanto se han perdido seis años, y provocado un deterioro irreversible sobre el sistema sanitario público en Melilla.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Sin noticias del nuevo hospital

  1. Sigues con los mismos problemas crónicos en Melilla.
    La verdad es que es todo tan desolador por todas partes que no sé que decirte, solo que el ver tus dos entradas me ha movido a desearte al menos mucho ánimo y fuerza.

  2. Todo esto indica el pésimo estado de salud de la ciudad. La nula decisión de gobernantes insaciables,y no digamos lo que hay de oposición.Incapaces de ponerse al frente del sentir mayoritario de la ciudadanía y convocar las movilizaciones que haya que convocar.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.