Melilla tiene un serio problema con las gaviotas, se han hecho dueñas de la ciudad y campan a sus anchas, no lo decimos con segundas. La voz de alarma la dió el propio Viceconsejero de Medio Ambiente, Gillermo Merino, quien se declaró desbordado por el problema, a la vez que echaba la culpa de todo al auge de la construcción en el litoral marroquí. Al incremento de la presión migratoria humana desde Marruecos a Melilla, incluidos los menores no acompañados, debemos ahora hacernos cargo también de «sus gaviotas». A este paso el país vecino se va a quedar completamente vacío
Defecan en cualquier lugar, alarman e impiden el sueño de los ciudadanos con sus gritos y hasta se comen las carpas de nuestro Parque Forestal, aunque aquí surge la duda de porqué se han merendado las carpas de este parque y no las del estanque de Los Pinos. La Consejería afectada, se ha declarado «a merced de las gaviotas» y solicita la colaboración ciudadana en la búsqueda de posibles soluciones. Quizá ahora alguien recuerde y si no, ya lo hacemos desde El Alminar, como la propia Consejería de Medio Ambiente consiguió acabar con la colonia del cernícalo primilla, la 2ª más importante de España, por no respetar su época de anidación durante «la rehabilitación» de las murallas de Melilla La Vieja. Ya no queda ningún cernicalo primilla y las gaviotas se han desmandado.
Ayer por la tarde subí a Melilla La Vieja a observar y fotografiar a las gaviotas. Miran con descaro y encima ni se molestan en levantar el vuelo. Se han hecho dueñas de todo. Familias enteras ocupan un área determinada y la habitan como si fuera suya. Les da igual el Viceconsejero del ramo y sus amenazas de acabar con ellas. No le tienen miedo. Conocen cual es su eficacia. La verdad es que son bonitas. Las de pico rojo son una especie protegida y por eso se sienten a salvo.
Es muy fácil controlar una población de gaviotas, el evitar su incremento desmesurado, pero no lo vamos a contar desde El Alminar. Que se molesten en hablar con Guelaya, o con personas entendidas, que las hay y mucho en Melilla. Cobran mucho dinero al mes para solucionar «problemas» como éste. Cualquier cosa es mejor que echarle a Marruecos la culpa de todo. Si esas son las ideas que muestran, no queremos ni imaginar qué harán con asuntos realmente complicados.
Nota: (1) http://www.elfarodigital.es/melilla/medio-ambiente/64831-el-gobierno-local-estudia-nuevos-metodos-para-controlar-a-las-gaviotas.
(2) http://www.elfarodigital.es/melilla/medio-ambiente/85775-el-gobierno-local-estudia-metodos-para-controlar-la-poblacion-de-gaviotas.html
(3) http://www.elfarodigital.es/melilla/medio-ambiente/85955-el-aumento-de-gaviotas-debe-analizarlo-un-ornitologo.html
(4) https://elalminardemelilla.com/2011/07/07/la-colonia-del-cernicalo-primilla/