- Arco de herradura, año 2010
- Pasadizo colmatado
- Entrada superior
- Pasadizo despejado, 2013
- Arco y arranque
- Artículo sobre el arco, 2010
La puerta o arco árabe de La Alafía
El 28 de febrero de 2010 publiqué en el Melilla Hoy la historia y descubrimiento casual de este olvidado arco de ladrillo. Un día después, el 1 de marzo, la historia era publicada en el diario El Faro. Fue un hallazgo casual, apoyado por un cantero que trabajaba en la rehabilitación del pasadizo del Hornabeque. Ese cantero, uno de los mejores profesionales que he conocido, me invitó a pasar al interior del pasadizo, me señaló las vigas de madera, probablemente del siglo XVII, y me acompañó hasta la mitad del pasadizo, colmatado de escombros y de basura. Las fotos fueron realizadas bastante antes de la publicación de los artículos, y previamente me había asesorado por arqueólogos, a los que mostré las fotografías. Uno de ellos aparece citado en el artículo que acompañaba a la entrada del Alminar y que me permitió usar su nombre, siempre y cuando transcribiera, de modo textual, su descripción, cosa que así hice. Es claramente un arco de ladrillo, del tipo de herradura, aunque la datación solo puede ser exacta, tras el estudio completo de su tipología. Yo solo aventuré una hipótesis, pero apoyada en medios y personas muy solventes.
El área antigua de Melilla, a la que yo llamo Área 51 (la zona secreta de la NASA), está bajo custodia de la nomenclatura. Nadie puede aventurarse en sus pasadizos y recovecos, sin un permiso expreso de la nomenclatura, y que por supuesto no conceden a nadie que no esté en su lista de «elegidos». Por primera vez, me aventuré por todos aquellos lugares y fui fotografiando hasta el más humilde rincón, Solo cuando tuve todo fotografiado, labor que me llevó casi medio año, empecé a publicar artículos y fotografía. Las alarmas saltaron de inmediato y se empezó a controlar y cerrar cualquier zona en obras. De cualquier intruso se informaba a las altas instancias de la nomenclatura. El bloqueo era ya inútil, porque todo estaba ya fotografiado. Pese a todo, han blindado todo el Área 51. Es ya difícil pillarles en algún descuido, pero todavía algunas casualidades nos favorecen.
En los próximos días, será presentado al mundo el gran descubrimiento de este pasadizo y arco. Se exhibirán planos y datos desconocidos para el gran público, o sea, para casi toda la humanidad melillense. Sin embargo, todo eso, nosotros ya lo sabíamos desde febrero de 2010 y lo habíamos escrito y divulgado, Las cosas son así en Melilla. Tienen cerrados silos, pasadizos, cuevas y quién sabe cuántas cosas más, que irán siendo descubiertas durante la próxima década. Todo está atado y bien atado.