- Embellecedores
- Estado de los embellecedores
- Plaza Aviación Española
Hay imágenes que no necesitan muchos comentarios. Solo necesitan conservación y gestión, las dos cosas que no existen en Melilla. En el pasado mes de abril escribimos acerca del estado de la plaza de la Aviación Española, denominación franquista porque su nombre actualizado sería plaza del Ejército del Aire o de las Fuerzas Aéreas, pero en nuestra ciudad se prefiere lo rancio. No le tenemos miedo alguno a al adjetivo español/ola, o al sustantivo España. Lo dejamos claro y desde el principio.
Nadie entendió por qué el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero abandonó el edificio de Correos, sin rehabilitarlo, y alquilase para este organismo un local en el barrio del Industrial. Nadie entiende ya nada, como la posterior venta del inmueble a la Ciudad Autónoma de Melilla, para futura Universidad privada, o para un uso o fin último que todavía no se conoce. No se entiende tampoco que se esté dejando deteriorar el edifico hasta el límite, o que una plaza rehabilitada hace apenas dos años, presente aspectos y situaciones como las que describíamos hace medio año, o las que presentamos en este momento. Está claro que es más rentable que todo caiga en la descomposición absoluta, para luego rehabilitar de manera mil millonaria. Refundar la ciudad en cada esquina o plaza.
Nota: https://elalminardemelilla.com/2014/04/03/plaza-de-la-aviacion-espanola/
Estamos acostumbrados a que este gobierno nos bombardee con titulares de prensa llamativos, llenos de buenas intenciones, pero lo cierto es que los problemas aumentan y esto en un gobierno que se autodenomina de gestión, es inaceptable. Si no queremos conferir a nuestra ciudad una imagen muy negativa, el gobierno tiene que impulsar un Plan de actuación de mantenimiento del espacio público para determinar qué deficiencias hay y cómo pueden solucionarse. Cada vez pagamos más impuestos y en cambio la ciudad está más degradada.