El general Sanjurjo, bilaureado, dos veces golpista y dos veces enterrado
La Comandancia General de Melilla está tan noqueada, que ha tenido que ser la Jefatura del Estado Mayor del Ejército la que haya salido a desbloquear la situación, y reconocer, solo en parte, un enterramiento que pretendieron ser mantenido en secreto. Para no dejar demasiado desairada a la Comandancia melillense, han tenido que faltar a la verdad de los hechos, desvelados desde su propio bando (el boletín carlista y tradicionalista Siempre P´alante). Las Fuerzas Armadas, muy a nuestro pesar, siguen siendo incapaces de situarse del lado de la sociedad civil, que es de la que se nutren sus filas, y a la que deben servir en todo momento. Mientras tanto siguen sin reconocer y homenajear a esa otra parte del Ejército, que sí permaneció leal a su Gobierno, nos referimos al Ejército Popular de La República, con militares muy dignos y de gran valía profesional.
El comunicado del JEME (Jefe del Estado Mayor del Ejército) es un comunicado de mínimos, porque se les ha pillado «cambiando al muerto de sitio». Si no era un acto secreto, que sí lo era, hubiesen pasado una nota de prensa desde la COMGEMEL (Comandancia General de Melilla) al día siguiente de haberse inhumado los restos mortales de José Sanjurjo, el bilaureado y doble golpista general.
Dice la nota de prensa que se le entierra en Melilla, en el Panteón de Héroes de Regulares, atendiendo a su condición de Comandante General de la Ciudad. Aquí vuelve a fallar el JEME, porque a muy escasos metros, sin honor ninguno, sin reconocimiento de su rango, ni del motivo de su fallecimiento, se encuentra la destartalada lápida del Comandante General de Melilla por dos veces, doblemente leal, ejemplo de dignidad y valor Manuel Romerales Quintero, al que la Comandancia General de la ciudad, debería haber homenajeado y reconocido los honores debidos hace ya mucho tiempo.
Al enterrar a Sanjurjo con los honores propios de su rango, las fotografías hoy divulgadas confirman lo escrito por el boletín tradicionalista, mientras que Manuel Romerales Quintero, también Comandante General de la ciudad sigue sin ninguno; se crea un agravio y una ofensa que no alcanzan a comprender, para con los militares que permanecieron leales a su gobierno. Dice también la nota del JEME que se le ha enterrado en el Panteón de Héroes de Regulares, al igual que puede hacerlo cualquier militar de Regulares:o. Por eso preguntamos: ¿Si los familiares de Luis Casado Escudero, capitán de Regulares, lo pidieran le enterrarían en él?.
Luis Casado Escudero fue capitán de Regulares, único oficial superviviente de la posición de Igueriben en 1921, y ejecutado por los golpistas en julio de 1936. ¿Sería capaz el Ministerio de Defensa de abrir el osario militar y de buscar y de identificar sus restos, así como los del comandante de Aviación Virgilio Leret Ruiz. Cuando hagan estas cosas volveremos a creerles, mientras tanto no.
Comparto en twitter y facebook.
Gracias Toni Roderic
Lógicas demandas y conclusiones.
No han sido capaces, en 40 años de Democracia, de encontrar una foto digna del comandante general de Melilla Manuel Romerales Quintero. Me refiero a la Comandancia General de Melilla.
El estremecedor «No nos robarán la victoria» de Emilio Mola sigue vigente.
Todavía no nos hemos enterado de quién fue el familiar que acudió hasta Melilla para enterrar a Sanjurjo. Lo han justificado todo con eso. La hija, Carlota Sanjurjo no vino. ¿Entonces quién lo hizo?. ¿Cuántos fueron a la ceremonia clandestina?.
Siguiendo la lógica del presidente de la ciudad, se podría homenajear a Adolf Hitler por su valentía durante la Primera Guerra Mundial.
Imparable: http://www.publico.es/politica/iu-denunciara-fiscalia-homenaje-secreto.html
No había leído esta noticia. Una denuncia necesaria y unas preguntas importantes las que van a hacerse al Gobierno, a ver si podemos aclararnos entender algo.
Preguntas:
¿Se han cursado invitaciones muy limitadas a destacadas personalidades de la sociedad civil y militar melillense?
¿El actual comandante general de Melilla, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, acompañado por una pequeña comisión, asistió al entierro del general golpista”?
¿Pidió autorización?
En caso afirmativo, ¿quién autorizó su presencia?
¿Ha sufragado de alguna manera el Estado los costes derivados de la exhumación de Pamplona, traslado de los restos e inhumación en Melilla del general golpista Sanjurjo?”
¿QUÉ MEDIDAS ESTÁ TOMANDO EL GOBIERNO PARA APLICAR LA LEGISLACIÓN VIGENTE EN MATERIA DE MEMORIA HISTÓRICA EN EL MARCO DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS?
http://elpais.com/elpais/2017/04/24/opinion/1493059259_335536.html
http://www.elplural.com/opinion/2017/04/24/cruzada-contra-la-republica
Leo en Melilla Hoy que se sigue repitiendo la falacia de que Sanjurjo fue exhumado del cementerio de Pamplona. ¡No! Fue exhumado de un monumento fascista construido es profeso en 1942 para albergar a muertos franquistas, del Monumento a los Caídos de Pamplona.
«El Monumento a los Caídos cuyo nombre oficial es «Navarra a sus Muertos en la Cruzada» que figura en su fachada, aunque hoy se encuentra oculto con la nueva denominación y uso: «Sala de Exposiciones», es un edificio en memoria de los navarros muertos del bando sublevado en la Guerra Civil Española. Se encuentra en el Segundo Ensanche de la ciudad de Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra en España. En la actualidad acoge pequeñas exposiciones municipales.» (Wiki)
Nos colaron a Sanjurjo: http://iruindarra.naiz.eus/eu/info_iruindarra/20170718/eh-bildu-deja-sin-argumentos-a-defensa-tras-recordar-que-sanjurjo-esta-expulsado-del-ejercito