En la hoguera de San Juan, 2017


                        Estopiñán entre las llamas

         Dicen que la hoguera de San Juan cumple un rito purificador, con la que se abre paso al rigor del verano. Es el día más largo y la luz predomina sobre la noche. A lo largo de la última semana de junio y de la mayor parte de julio, los días son los más largo del año. En la hoguera o frente a ella se espera que todo lo malo tenga un fin, y no vuelva a repetirse. En la hoguera oficial debería haber ardido una «representación de la corrupción», del saqueo de los bancos, de las malas prácticas empresariales, y de todas las prácticas administrativas que convierten el ejercicio de la cosa pública en un ejercicio mercantil. En el año 2011 hicieron arder, simbólicamente a la «oposición política».

       Sin embargo, en este año 2017, la significación de la hoguera parece haber cambiando. Hasta en las Fallas de Valencia hay significaciones políticas en los ninots. Aquí se ha optado por la opción Cero, Cero. Se ha quemado una alegoría de la Conquista de Melilla, de Pedro de Estopiñán, y de los 520 años de convivencia, supuesta claro. El lema de 520 años juntos es sencillamente falso. Podríamos hacer un retorcimiento de esa interpretación de la alegoría y pensar que se queman las trabas a esa convivencia mítica, que tanto se fomenta y persigue.

      Una niña en el público preguntaba porqué quemaban eso, y sentía particular pena por la chica que leía en una esquina de la figuración. ¿También van a quemar a la pobre chica que lee?, se preguntaba en su inocencia infantil. Todo, en Melilla se quema y arde todo. La mujer en realidad no leía, sino que parece tener alguna rama o sortilegio entre las manos.

       Fueron los fuegos más extensos de los últimos años, y también los que han contado con una menor participación ciudadana. El Paseo Marítimo tenía muchísimos claros. La hoguera, como siempre ardió demasiado rápido y envuelta en mucho humo. Los productos acelerantes del fuego provocan una combustión fea, y de espeso humo negro. El foco instalado detrás de la figura oficial, resulta muy molesto para la labor fotográfica.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “En la hoguera de San Juan, 2017

  1. La de chorradas que se inventan para celebrar lo que sea.. es normal que celebren los 500 años.. pero celebrar los 520 ?? El año que viene los 521…
    Se supone que «juntos» pero no revueltos no llevamos esos 500 y pico años… que lea gusta las celebraciones… para cuando «Melilla, ciudad de dioses» ???

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.