Incendio en el depósito abandonado


            Vistas las ruinas del depósito de agua de Cabrerizas, lo que sigue sorprendiendo y causando estupor es que aquel trágico suceso no tuviera responsabilidades políticas. El depósito abandonado se yergue de modo fantasmal sobre el barrio en el que sembró el desastre, sin que los gestores y responsables del mismo, hayan sido capaces darle una solución, que no podría ser otra que su derribo definitivo. La barriada que sustituyó a la desaparecida de Averroes, se encuentra en peor estado que un edificio construido en el medievo, y tan solo tiene 15 años. Tal es la calidad de la gestión que se padece en Melilla desde hace 25 años

            Deambulante, según la definición de la Constitución de Puerto Rico (no está admitida el término por la Real Academia Española), es toda aquella persona que carece de residencia fija, regular o adecuada. En esas condiciones hay en Melilla un millar de personas. Este es el motivo por el que cualquier edificio, lugar, cueva, refugio en estado de abandono por la administración local, o del Estado, se convierte inmediatamente en lugar ocupado o susceptible de ello. Todo está siendo tapiado en los últimos meses ante la presión de la ocupación ilegal y clandestina, pero sobre todo, no reconocida.

               El infausto depósito de agua de Cabrerizas, próximo al helipuerto, no demasiado lejos del polvorín de Horca Coloradas, despedía esta tarde una densa columna de humo negro. Esto ha motivado que se acercara de modo inmediato un Land Rover del servicio de vigilancia militar del polvorín de Horcas.

               La humareda y el incendio se situaba dentro de lo que debió ser la sala de control del depósito, inexplicablemente construido en superficie, y sobre una colina. El rápido pacto sobre las responsabilidades civiles de la empresa constructora, quizá impidió averiguar otras cosas, sobre todo cómo y por qué se decidió hacer ese tipo de obra y en ese lugar, algo totalmente desaconsejado para un depósito de agua.

                  Las ruinas humeantes del depósito, parecen querer llamar la atención sobre algo que no debió ser olvidado tan rápido. Las compensaciones económicas nunca compensan la pérdida de vidas humanas.

         Notas:https://elalminardemelilla.com/2013/05/29/el-deposito-de-agua-y-la-riada-de-cabrerizas/

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Incendio en el depósito abandonado

  1. Desgraciadamente los políticos sólo sirven para cobrar y salir en las fotos… nada de responsabilidades… eso no va con ellos.

    Es lamentable que los restos del edificio se mantengan 20 años después de la tragedia, como un monumento conmemorativo, mientras edificios modernistas son derribados sin miramientos.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.