La desidia se adueña de Melilla


Algún día, alguien se tomará la molestia en sumar las cantidades de dinero de las que ha dispuesto el actual Gobierno, en ejercicio desde el año 2000, y en ver el impacto real de toda esa inmensa fortuna sobre la superficie de la ciudad. Ya se curaron en salud y dijeron que «eso era demagogia». El caso es que cualquier ciudad remonta y se la ve más lustrosa, que a Melilla, y puedo asegurar que la nuestra dispone y ha dispuesto, de diez veces más dinero del que sigue llegando a cualquier otra; partida tras partida, presupuesto tras presupuesto.

No hay una sola cosa o zona que se encuentre en estado óptimo, ni siquiera aquellas que han sido rehabilitadas hace apenas un año. Si nos fijamos en las que se han hecho «actuaciones» (como ellos las llaman), hace más de un año, el estado es lamentable, Si miramos aquellos lugares en donde nunca ha aparecido la gestión pública, o algo que se le parezca, lo mejor es no detenerse allí por mucho tiempo., y sobre todo, no mirar al suelo.

                  De puente a puente y tiro…porque me lleva la corriente

¿Cuánto dinero se ha invertido en la limpieza del cauce del río de Oro, año tras año, plan de empleo tras plan de empleo?. La suma nos desconcertaría, sin embargo, a apenas unos meses de la última limpieza del cauce, la situación del río, a la altura del puente de Los Bomberos, en el barrio del Tesorillo, es la que  muestra la imagen. No es que la corriente lo haya traído, porque hace muchos meses que por ese cauce seco de nuestro flamante río, no discurre el agua, salvo el pequeño riachuelo central. Eso es simplemente un vertido ilegal de escombros y de basura. Así de simple. No hay vigilancia, ni gestión alguna que lo evite.

                                     Perros en el Parque Forestal

En cualquiera de las entradas al Parque Forestal, en las que todavía quedan los carteles de advertencia de las cosas que no se pueden hacer allí dentro, se ve claramente que la prohibición de introducir allí perros sigue vigente, aunque algo atenuada. Sin embargo, y como se muestra en la fotografía, pueden verse al menos tres.  Los dueños/as de perros, suelen creerse las personas más civilizadas del mundo, no digo que no lo sean, pero la realidad es que solo una mínima parte de ellos/as, recogen los excrementos y deposiciones de sus mascotas. Aquí, en el Parque Forestal, los perros orinan y defecan sobre el césped a placer, sin que nadie se moleste en recoger nada, o sin que nadie recuerde la prohibición vigente, que en un principio fue de entrada, y ahora solo es de circulación libre. Antes había dos vigilantes en el horario diurno del Parque. Hoy solo hay uno. El número de altos cargos de libre designación de Melilla no se ha reducido en esas proporción, la del 50%.

                                                    Cualquier lugar

En cualquier lugar de Melilla, sea cual sea, se está incumpliendo alguna ley o normativa. Esa es otra norma inexorable de esta ciudad. Da igual la prohibición de que los perros de «razas peligrosas» deban llevar bozal. Pueden verse en cualquier lugar o barrio, incluso en las zonas en donde hay niños, sin el preceptivo bozal. Hace poco hemos visto unas imágenes en las que un guardia civil tenía que abatir a tiros a un perro que quería atacarle, y todavía, el dueño del perro protestaba y se quejaba por la «crueldad» cometida contra su perro. En Melilla ya da igual todo. Esta ciudad ya no tiene gobierno. Aguanta pero no sé cómo. Mientras tanto, los restos del armazón de la Feria de septiembre, siguen ocupando la plaza, 22 días después de su finalización. Todavía queda por instalar el mobiliario urbano propio de la explanada de San Lorenzo.

PD: Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberseFrançois de la Rochefoucauld

Anuncio publicitario

Un comentario en “La desidia se adueña de Melilla

  1. Pingback: Desidia | El Alminar de Melilla

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.