- Profesor Juan Carlos Monedero
- Curso urgente de política
Creció primero la avidez de dinero, después la de poder. Esta fue la fuente de todos los males, pues la avaricia destruyó la lealtad, la honradez y las demás virtudes.. La ambición forzó a muchos hombres a hacerse falsos. Al principio estos vicios crecían poco a poco y se castigaban algunas veces. Después, el contagio se extendió como la peste y el poder se convirtió en cruel e intolerable. Todos robaban, todos saqueaban, el uno codiciaba una casa, el otro unas tierras. Desde que las riquezas empezaron a convertirse en un honor, la pobreza empezó a ser tenida como oprobio, y empezó a considerarse la honradez como malevolencia. Tras las riquezas, invadieron a la juventud la lujuria, y la avaricia juntamente como la soberbia: robaban, gastaban, daban poco valor a lo suyo, ansiaban lo ajeno, tenían confundidos el pudor, la vergüenza y todo lo divino y lo humano y carecían de escrúpulos y de mesura. Salustio, La Conjuración de Catilina.
Curso urgente de política para gente decente
¿Cómo hacerse oír dentro del ruido circundante?, se preguntaba Wittgenstein en los albores del siglo XX. Un siglo después, el profesor Juan Carlos Monedero lo intenta, justo cuando las redes sociales han multiplicado ese ruido por mil, y la denominada como «televisión de entretenimiento» y sus programas asolan cualquier atisbo de propuesta moral o ética, tanto al servicio de la persona, como de la del Estado. Ha escogido pues, el momento más difícil y la situación más complicada, pero también es el momento decisivo, aquel en el que un verdadero servidor del Estado ya no puede renunciar a salir a campo abierto. O se intenta la regeneración de la sociedad, del propio individuo, de la vocación del servicio público y del Estado mismo, en este momento, o la amoralidad del neoliberalismo, del tanto tienes tanto vales, nos tragará a todos sin remedio. Es un ahora o nunca, como en las frases de Salustio, único libro que no cita el profesor Monedero.
Las 100 propuestas de Juan Carlos Monedero
Tener memoria significa ser fiel a los acontecimientos, solo cuando hay memoria los mentirosos tienen menos oportunidades*. Para ello tiene que existir quien relate las cosas, quien se atreva a escribirlas, y no es fácil en un mundo opaco*, como dice Monedero, u oscuro, como decimos en El Alminar. Cuando alguien mete una luz tan potente como la propuesta en el libro «Curso Urgente de política para gente decente», es normal que los murciélagos, acostumbrados a la oscuridad, se alteren, y sus ensordecedores gritos impidan toda comunicación. En una situación así, no cabe bajar la linterna, sino mantenerla encendida en la misma dirección, apuntando siempre al fondo de la cueva.
El libro de profesor de La Complutense resulta todo lo contrario de lo que a primera vista parece. Es un curso acelerado, urgente, de mínimos, pero su análisis se extiende a un lado y otro de lo que vemos, parte desde el principio, desde los propios fundamentos del pensamiento. Es muy denso, obliga a detenerse constantemente para pensar. No resulta un libro fácil, y sus propuestas ascienden entre las rocas escarpadas del desastre social y humano que nos rodea. Hay pocos lugares a los que asirse.
Toda revolución nace del dolor
La crisis que afecta al mundo es integral: financiera, laboral. alimentaria, ecológica, energética. Afecta a la manera de organizarnos, a la manera de pensar, a la manera de pensar la economía. Para tanto roto no hay alternativa pensada ni probada*. Las revoluciones surgen solo desde la necesidad de poner freno a los desmanes de la historia, en una determinada época, cometidos por las clases dirigentes. Las revoluciones surgen desde el dolor al que se somete a una sociedad. El capitalismo condena a dos tercios de la humanidad a la exclusión, a la marginalidad y a la violencia*, y dentro del tercio restante, el 1% de de la población que vive en las sociedades desarrolladas, acumula tanta riqueza como el resto.
Este es el panorama social frente al que nos encontramos, y al que hay que enfrentarse. La avaricia, la codicia, la amoralidad del capitalismo y su modelo social, no conocen límites ni hartazgo, una vez que ha abierto su particular caja de Pandora. ¿Cómo o qué es ser decente en un mundo así?, en el mundo del precariado, de la quiebra social, en el que hemos asimilado que solo los mejores y más productivos son merecedores de exageradas recompensas monetarias (futbolistas de élite, dividendos y stock options en las cúpulas bancarias y de empresas).
Espartaco se rebeló frente al Imperio de Roma y sus legiones, desde el dolor más profundo y desde la falta total de opciones. Solo cuando se carece de todo y ya no hay nada que perder, deja de existir el miedo, como ha ocurrido en Grecia. Cuando los poderosos ya no puede amenazar con nada, entonces dejan de serlo. Soberbia es la cita de Helder Cámara: «Si cuido de los pobres me llaman santo, si pregunto por qué lo son me llaman comunista».
Acción política frente a desactivación social
La actividad política es consustancial al ser humano, que es un ser político, pero casi sin darnos cuenta, a lo largo de décadas, la sociedad fue siendo desactivada, y los términos fueron invertidos. El adjetivo apolítico adquirió un carácter positivo, cuando en realidad era todo lo contrario. Significaba dejar la política, la sociedad, la gestión de la cosa pública, en manos de los políticos profesionales. A la vista de cómo nos ha ido, y del estado en el que han dejado el Estado, podemos darnos cuenta del error tan grande al que hemos sido inducidos. Si la sociedad está politizada, siempre está despierta, en vigilia para evitar estos comportamientos. Hacer de la corresponsabilidad una obligación. Ignorar no es un derecho*.
¿Cómo se ha llegado al desarme y la desactivación política de la sociedad?. De muchas maneras, pero principalmente con la industria del ocio televisivo, la televisión basura, el mundo feliz de las series de éxito, los reality shows, la verdadera industria del Gran Hermano orwelliano, el soma de Un Mundo Feliz. El poder de la industria audiovisual es tan poderoso – aveces sutil, a veces ordinario y vulgar- que logra presentar su veneno como medicina*.
¿Se puede proponer una ética después de Wiitgenstein?
Se puede y se debe. Todo está en el libro de Monedero, desde San Agustín hasta Gandhi, incluyendo a Bénjamin, Lukacs o Unamuno. La revolución social que propone es la última antes de que nos conviertan en esclavos, en precarios. Es la rebelión social del nuevo Espartaco frente al Imperio del neoliberalismo, desbocado desde el tandem Reagan/Thatcher. Es la última oportunidad de recuperar la política para los ciudadanos, para reactivar conciencia la adormecida ante los desmanes y el desfalco del Estado. El modelo socialista se desvaneció con la caída del Muro de Berlín, y nos quedamos sin alternativas, mientras que las derechas quedaron indemnes y lo presentaron como su gran logro.
La izquierda es empatía radical en movimiento. Que socialismo es amor está en el Sermón de la Montaña. El amor es ética. Es amor porque es la afirmación de la empatía como criterio de la organización social. Cuando hay víctimas no puede haber negociación ni compresión hacia el poderoso*.
Se nos propone pues el establecimiento de una ética al servicio del Estado y una ética del servidor público. No es extraño que ante una propuesta de semejante envergadura, se desate el molino satánico* en su contra. Los mismos contra los que luchó Don Quijote.
Nota: * Todas las citas son del libro de Juan Carlos Monedero
Me ha encantado la entrada, cómo cuentas los propósitos de Monedero y su partido. Va a necesitar toda la ayuda que podamos darle, ya le están atacando por todas partes.
Con la fuerza y lo bien que comunicas, podías hacer un buen político profesional.
Entonces, es falsa toda la información que nos cuentan de Monedero?
Nunca he hecho esto Alétehia. Responder a una pregunta tan directa y en estas circunstancias. Yo diría que son informaciones manipuladas con mucha habilidad. Yo no creo que haya falsificado su curriculum. Esa noticia es una manipulación grosera.
En cuanto a lo de Venezuela es cierto que ha realizado trabajos de asesoramiento, y que ha elaborado informes, pero ha declarado esos ingresos. ¿Dónde está pues la falta?.
Es una manipulación y muy hábil. Hay muy poca verdad y mucha falsedad en esas noticias. Sin embargo, creo que consiguen el propósito que buscan, que es dañar su imagen, impoluta hasta ahora.
Muchas gracias, Isa. No sé que haría sin ti y tu atenta observación.
el mal puede tomar un tiempo, luchando para mantener, pero después de un tiempo, se tiene que dar paso a lo que es bueno y generoso …. pero es una lucha , la politica ese una lucha del mal contra el bien…
Habrá que esperar muchas y variadas manipulaciones, éste año es más electoral que nunca.
Gracias por la excepcional respuesta.
Esto ya es guerra abierta, del Sistema, frente a quien pretende cambiarlo y proponer algo nuevo. La respuesta es excepcional, porque exige un compromiso y una posición. Puedo equivocarme, creo que no, y es algo que me echarán en cara a la primera ocasión que tengan. El Rubicón ya está rebasado.
J.C Monedero me encanta. La violencia de los ataques contra él, Errejón e Iglesias, desde todos los ángulos y desde todos los frentes,es el síntoma más evidente del miedo que dan. Tenía mis dudas respecto a mi voto. Se me han despejado totalmente. Creo que van a conseguir el efecto contrario al que buscan con esta guerra sucia contra ellos. Mi solidaridad con quienes dan la cara por nosotros porque se la están partiendo a diario y se merecen nuestro apoyo. No sé si ellos podrán soportar lo que les espera, nosotros sí podemos.
Tienen miedo, mucho miedo. No tanto al resultado de las urnas como al renacer de una República de los Pueblos que eche por tierra la bien tramada Europa de los Mercaderes (Tratado de Mäastrich), el IV Reich.
Olvidando/ocultando sus propias e infladas mierdas, echan mano de los errores mínimos que el recién iniciado movimiento Podemos pueda haber cometido. Los agrandan y lanzan a los Medios, que así encuentran una manera atractiva de ganar espectadores y publicidad. Negocio al fin.
Podemos todavía es una quintacolumna de reclutas; listos, cultos y entusiastas pero bisoños y poco fogueados, Reclutas políticos que han de luchar contra el siniestro y bien petrechado BlackWater del sistema, mercenarios a fin de cuentas.
Pero esta vez en las trincheras está el pueblo observando, con la bayoneta del voto calada. Un pueblo tantas veces engañado, robado, avasallado, que es difícil, muy difícil, que vuelva a ser gaseado.
Eso espero.
El despertar de la ilusión
Acabaran acusando al bueno
de Juan Carlos Monedero
de la muerte de Manolete.
Ahora es que su Curriculum
está falseado, cosa incierta
las fotografías lo desmienten.
Pero calumnia que algo queda.
Cuando convencer al pueblo
ya no cuela, el único recurso
a mano, es el socorrido miedo.
Algunas van a las residencias
de ancianos a soliviantarlos.
Diciéndoles que si cambian
de parecer a la hora de votar
perderán hasta las pensiones.
A gente que vivió una guerra
civil raticida y una posguerra
de privaciones y feroz represión.
Y como ven las orejitas al lobo
tocan todos a arrebato, que viene
Podemos y acabará con el chollo
de las posibles privatizaciones.
Se acabó el privatizar beneficios
y socializar las pérdidas para que
las paguen, el sufrido pueblo harto
de recortes en sanidad, educación
y en todas las prestaciones sociales.
Casas sin gente y gente sin casas
contratos de trabajo súper precarios.
Y encima se les hace la boca agua
afirmando todas las maravillas, que
están haciendo en la madre patria.
Mentras los jóvenes bien formados
emigran al exterior, por no poder
trabajar en empresas españolas.
No se fomenta la investigación
y los buenos científicos que tenemos
inician el éxodo hacia otros países.
Donde se les hace justicia y son muy
apreciados por su excelente preparación.
Están preocupados y más ahora, con
los griegos de la Syriza de Alexis.
Pero sus sabios y eruditos afirman
que este fenómeno no es exportable.
De momento siguen con su campaña
de des calificaciones contra Podemos
y todos sus responsables, porque son
ellos, los que temen perder el poder.
Hay mucha gente que lo está pasando
muy mal y prometen bajar los impuestos
para que paguen menos los potentados.
Los humildes, parados y pobres a los
comedores sociales y adiós al Estado
de Bienestar, que las ONG y las familias
hagan de Hermanitas de los Pobres.
Viva la Ángela Merkel y el Dios mercado
y primero salvemos a todos los bancos.
Pero no todo es gris ni aciago, porque
el verde de la esperanza, está al llegar.
Somos un pueblo de leones y no de
bueyes mansos, que soportan el yugo
opresor, sin rechistar y Podemos cambiar
esta sociedad caduca, por otra que ilusione
a todos las mujeres y hombres de bien.
Mil perdones, en el poema y donde dice «raticida» debía poner fratricida. Estoy con un café con leche y cuatro galletas. Y por lo visto me he comido una f y una r. Gracias.
Tus poemas son fabulosos Nadorense, entonces te disculpa por una pequeña falta, mientras que yo. no puedo pensar a las faltas a mi,me desespere.qué quiero décir tatas cosas … espero que su galletas eran fabulosas como son tus poemas..
perdoné mé hé comido tambien como tu, la «N» dé tantas cosas qué yo quiero décir..perdona a todos, este tema ese muy importante, y yo no puedo exprimar mi idéas qué en Frances .yo no puedo escribir mas…ese mejor para vosotros…perdone una vez mas.
Buenas tardes estimadas Betty Berges y Marie Noële: Tú no necesitas pedir disculpas por nada Betty. Haces un gran esfuerzo y tus comentarios nos enriquecen.No te preocupes y merci beaucoup. de un nadorense agradecido.
Yo también creo que son sinceros y se merecen que les apoyemos, a ellos y a la posibilidad de cambio que nos brindan.
Puede que nos equivoquemos, pero, ¿Quien puede echar algo en cara? ¿Los que esconden la cabeza para no ver las indecencias que nos rodean?
http://www.publico.es/politica/juan-carlos-monedero-no-soportan.html
Esta es la explicación que dio Monedero a las acusaciones que le hacen. No se han dado por satisfechos y desde todos los medios siguen manipulando y mostrando datos parciales con la intención de hundirlo.
Hospitalario, te vuelvo a formular la misma pregunta a la que no contestaste en otra entrada y pienso que por falta de tiempo.
No veo por ningún lado ese colapso del que hablaste. La pregunta era si piensas que el «Podemos Griego» o en el caso de que ganara las elecciones el partido de Pablo Iglesias nacionalizaría o convertiría las empresas privadas en empresas estatales y así aplicando esta receta infalible romper la economía de mercado.
Que pasaría si Europa le cortan el grifo? sabes que acabarían mucho peor de lo que estan ahora y sería la campaña perfecta para los partidos anti-podemos.
Salud compañeros.
Yo les he leído, en concreto a Errejón, hablar de «sentido común».Aplicar un poco de sentido común es sencillo cuando las personas que lo hacen reman a favor de la mayoría. No seguir privatizando, no seguir abriendo caminos( los grados universitarios de 3 años, por ejemplo) a las empresas privadas que aprovechan las estructuras públicas, la subvención pública, los mecanismos legales públicos para llenarse los bolsillos de beneficios muuuuy privados. Ahora mismo lo sencillo parece imposible, nos quieren convencer de que todo es muy complejo por aquello de la globalización y de que si somos «malos » y no nos sometemos, habrá un castigo » global» que nos hundirá. Pues yo creo que no, que las cosas son más simples de lo que parecen. Lo complicado es lo que hay ahora: que los lobos parezcan corderos cuando ya nos han mordido la yugular.
Lo que a Podemos y a nosotros nos parece sentido común, para la castuza son cosas de extremistas peligrosos, ingenuos, irracionales.
Los mensajes en el sentido de que las cosas solo pueden ser como son están por todas partes. Acabo de leer en El País a John Carlin, dice que Podemos apela más a los corazones que a las mentes, que pretenden que la disputa sea más en el terreno emocional que en el intelectual, ¿…? (como si estuviesen reñidos), poco menos que para cazar incautos. Qué bonito y qué intelectual hablar del buen funcionamiento de la «máquina» de la economía ignorando por completo las situaciones inhumanas que provoca, mientras los que hablan no sienten hambre, frío ni necesidad.
No quieren que pensemos que el mundo puede ser de otra forma. Yo no creo que sea fácil, quien tiene el dinero tiene el poder, pero ha llegado la hora de plantarles cara e intentar el cambio.
Por su oportunidad y gracejo, recomiendo la lectura de este artículo.
El currículum:
http://blogs.publico.es/davidtorres/2015/01/30/el-curriculum-2/
David Torres us muy bueno.
Gracias José Luis Navarro, por tu buena recomendación
http://www.publico.es/politica/universidad-puebla-desmiente-informacion-pais.html
Muy bueno el artículo recomendado J.L Navarro.
Lamento la situación personal y política del profesor Monedero. La jauría de lobos del sistema se ha abalanzado sobre él. Aun así, lo que más desgasta, es tener el enemigo dentro.
http://www.msn.com/es-es/noticias/espana/monedero-estudia-renunciar-a-la-direcci%c3%b3n-de-podemos-para-volver-a-la-calle/ar-BBiLKDT