La Custodia del Corpus en Melilla


 

 

     Acaba el mes de mayo, y el ciclo litúrgico ha hecho que este último domingo sea el del Corpus, que en Toledo (la catedral primada de España), se sigue celebrando el jueves, uno de los tres que relumbran más que el Sol. En Castilla La Mancha es día festivo, y en su capital se reproduce cada año la procesión más antigua de España, en la primera gran capital arrebatada al Califato de Córdoba en 1086. Desde entonces, la primera gran frontera peninsular se estableció en el río Tajo. Las cofradías del Corpus de Toledo son las más antiguas del país. Es una procesión sin imágenes, solo con la gran custodia de Arfe, la más espléndida de todas las existentes, y con diversos  y suntuosos estandartes. A ella acude el Ministro de Justicia como Notario mayor del Reino.

      En Melilla todo es más modesto, obviamente. Sin embargo, cada año acudimos a esta procesión para obtener imágenes. Es el mismo acto repetido anualmente, pero siempre hay algún detalle que lo hace diferente. Este año, sosteniendo uno de los varales del palio que cubre y protege la Custodia, se encontraba el presidente de Melilla, Juan José Imbroda. En el centro se encontraba el vicario episcopal, sosteniendo la Custodia del Corpus, para luego depositarla en las andas procesionales.

        Nunca volverán a ser las cosas como las vemos en un momento determinado, podemos bañarnos en el mismo río pero nunca en el mismo agua. Todo cambia, de modo constante, casi imperceptiblemente. Cambian los observadores, cambia también lo observado. Retenemos solo un instante del presente, que no es más que eso.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “La Custodia del Corpus en Melilla

  1. Leyenda inscrita en la custodia: «Pedida de limosna por Fray Felipe de Coín». La fecha no la recuerdo, pero es en los años de la República. Pertenece a la Iglesia del Pueblo.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.