Felipe VI sustituirá a Gloria Fuertes


            Nombres sin memoria; memoria sin nombres

       Aprovechando que la Memoria Histórica pasa por el Río de Oro, quienes no se han molestado nunca en que a José Antonio Primo de Rivera le quiten el nombre que inmerecidamente ostenta en nuestras calles, ya han encontrado una alternativa que se han apresurado a registrar. Un oscuro y nada recordado general ya se presta a sustituir, al violento fundador de Falange. Por supuesto que ni se piensa en que la calle recupere su nombre anterior, el de Niceto Alcalá Zamora, primer presidente de la II República. En 1941 las autoridades franquistas cambiaron sin contemplaciones todos los nombres de personajes republicanos, y los sustituyeron por falangistas y los nombres notables del «alzamiento».

         Es evidente que se pretende una ciudad sin memoria,  con nombres que no digan nada a las personas que habitan la ciudad. Así no se sentirán vinculadas de ningún modo a sus calles, y seguirá dejando hacer «mangas y capirotes» a la clase política gobernante. Una ciudad sin vínculos, nombres ni memoria, es una ciudad desarmada moralmente.

                       2017, Centenario del nacimiento de Gloria Fuertes

           Mientras toda España y el mundo de las letras conmemora el centenario del nacimiento de Gloria Fuertes, Melilla se prepara para sustituir su nombre en la Granja Escuela, y otorgárselo al monarca Felipe VI.  La Granja Escuela siempre ha llevado el nombre de la poetisa madrileña desde su creación, en la década de 1990. Gloria Fuertes es un nombre vinculado a los niños y niñas, mucho más que el del Jefe del Estado. En este punto habrá que aclarar si la Casa Real sabe que el nombre del Monarca va a sustituir al de la singular, entrañable y genial persona que era Gloria Fuertes; pues de todos es sabido que nunca aceptan sustituir a otros nombres anteriores. Prefieren siempre dar el visto bueno a fundaciones nuevas o lugares originales.

            Gloria Fuertes fue una mujer republicana, represaliada y comprometida políticamente. Para sobrevivir, como el viejo emperador Claudio, tuvo que revestirse de una imagen excéntrica, y ser conocida como la poetisa de  los niños y niñas, cuando en realidad, su poesía estaba cargada de compromiso social, humano y político.

              Mucho de esto se está conociendo ahora, pero en Melilla, la Granja Escuela siempre ha sido Gloria Fuertes. No se entiende este movimiento, ni tampoco otros. Habrá que explicar muchas cosas, como siempre; y también estar atento a otras, como siempre también.

        Nota:http://www.gloriafuertes.org/

Anuncio publicitario