Armas en el horizonte


 

Trasmediterránea desaparece en su Centenario

              Se pasaron muchos años adoctrinándonos sobre las bondades de la competencia, para al final acabar todo el recorrido en la concentración de empresas, de grupos empresariales y de monopolios. Se haga lo que se haga, el dinero va a parar siempre a las mismas manos. Es tamos en manos de los mismos y siguiendo el juego que ellos quieren, eso que crearon un organismo denominado como Comisión Nacional para la Defensa de la Competencia, amparado por la Ley 15/2007 de 3 de julio.

            Que una sola persona no pueda parar una operación de compra o absorción de una naviera por otra, es un resultado normal. Esto es lo que han intentado a lo largo de medio año el Capitán de Marina Mercante Rafael Roselló Cuervas-Mons, pero claro, la leyenda del capitán Ahab y Moby Dick es eso, una leyenda. En este caso la ballena de Armas se han comido a otra, Trasmediterránea, cuando celebraba su centenario.

           La cuestión es que la naviera que compra está fuertemente endeudada, y la absorbida tiene también una carga financiera negativa, avaladas ambas por el Banco de Santander, de cuya magnitud y solvencia empiezan a surgir dudas. ¿Cómo se puede comprar sin dinero o fuertemente endeudado?. Esto es algo difícil de entender y de lo que deberían encargarse otras dos comisiones o instituciones: una es la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que debe velar para que no se produzcan movimientos especulativos, como parece ser esta compra, y como fue en su día la venta de Trasmediterránea a Acciona, en la era dorada de la corrupción, durante el gobierno de José María Aznar (1996-2004). La otra institución es la Fiscalía Anticorrupción, que debe velar porque todo sea lo que realmente dice ser. A las tres instituciones mencionadas se ha dirigido el capitán Rafael Roselló, sin éxito alguno, porque la venta ha terminado produciéndose, aunque demorada.

             Que la Autoridad Portuaria de Melilla y las consejerías de Fomento y Turismo y Transportes no se enteren de nada es lo esperado, por dos razones: la primera porque estas maniobras son muy oscuras  y la segunda por la propia ineficacia o capacidad resolutiva de estos entidades locales. Lo que ya resulta más clamoroso es que en ningún momento se hayan dirigido a la dirección general de Marina Mercante o al propio Ministerio de Fomento, cuando el capitán Roselló sí lo ha hecho. En todo este tiempo han estado » a verlas venir», como se dice habitualmente.

           Todos estos esfuerzos, los del capitán Roselló, sirven para que aquellos que realizan maniobras orquestales en la oscuridad, afinen más sus movimientos. Aprenden muy rápido de los errores que se les señalan, y los evitan en los siguientes movimientos. Según Roselló, la maniobra de atraque en Melilla o de compra de Trasmediterránea, incumple claramente la Ley para la Defensa de la Competencia, porque una naviera no puede comprar otra para hacerse con sus mismas rutas, ni monopolizar el 100% de las rutas.

            La naviera alemana FRS, en su sección ibérica, ya anuncia a su cargo la línea con Motril. Esta es la única exigencia de la Comisión Nacional de la Competencia a la nueva naviera dual. Nadie vio como sospechosa  la oferta de 0€ de Acciona/Trasmediterránea, por el contrato de las líneas marítimas de Melilla con la península. Ya no hay barco rápido, Balearia es solo un resto testimonial, no hay cruceros, y los barcos están en manos de no sabemos quién.

           Está claro que se puede perder todo, la línea con Motril será la primera en caer, de momento ya se ha reducido en calidad, con un barco del siglo pasado. La frecuencia diaria con Almería será el siguiente mordisco, y la de Málaga se mantendrá con horarios a conveniencia de la naviera y no del pasajero. El siguiente contrato marítimo ya no será por 0€, y supondrá una entrada de dinero contante y sonante, de la que Armas está muy necesitada.

           La inacción de todos los organismos administrativos es un hecho algo más que inquietante. Si lo del capitán Ahab fue solo una leyenda, la de los piratas y la isla de la Tortuga parece que no tanto. El mundo de la mar solo puede ser entendido por los marinos.

        Nota:https://elalminardemelilla.com/2018/02/04/la-guerra-del-estrecho-armas-y-acciona/

 

 

Anuncio publicitario

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.