6 estampas perdidas


En una década como testigos de lo que ha sucedido en la ciudad, se han perdido muchas cosas, y no siempre para bien. Llega un momento en que los recuerdos se desvanecen y cuesta encontrar a quien tenga un imagen de aquello que se desea recordar. Hoy nos ofrecen un pequeño barco rápido, como si se tratase de un transatlántico, sin mencionar, que una vez tuvimos un verdadero buque estrella el Milenium Dos, y vamos a compartir esta evocación, con la imagen de su poderosa proa. Nos olvidamos ya de los cruceros, del hotel en el cargadero de mineral y de todas aquellas noticias imaginadas que nunca sucedieron,

Hemos visto caer mucho y recuperar muy poco, o al menos no en la relación con la inmensa cantidad de dinero que se invirtió en Melilla en las dos últimas décadas. En el origen del Alminar se paralizaron las obras del hospital nuevo, cayó la placa del comandante Benítez y nunca se repuso en su lugar, en donde hoy existe un edificio vacío y sin puerta de entrada para las deshabitadas plantas. Fue una de las primeras noticias de este blog.

La Ilustre y muy Franciscana Congregación de la Victoria sigue sin celebrar elecciones o cabildo, sin que se ofrezca motivo alguna para ese retraso. La Patrona sigue sin regresar a su templo, que permanece cerrado y en deterioro, y se disolvió el grupo de presión que reclamaba el inmediato regreso a su templo, hace 5 años.

El río de Oro, en su tramo final en nuestra ciudad, no ha vuelto a tener los pequeños embalses de agua, en donde solían posarse y refrescarse las aves. El año 2012 marcó el inicio de una pertinaz sequía, que se prolonga ya una década, la del Alminar. Con la reforma del puente de las Minas de Rif, hicieron desaparecer la bonita y frondosa higuera allí arraigada, que fue símbolo también de este blog.

Cuesta mucho recordar y también mantener vivos esos recuerdos. Son miles de imágenes, agrupadas por años, que tenemos que rebuscar y tener la fortuna de encontrarlas. Este blog es ya mucho más que su autor. Es memoria colectiva, que siempre compartimos y que crece con sus seguidoras/es.

Anuncio publicitario

7 comentarios en “6 estampas perdidas

  1. Hospitalario, el nombre de la entidad religiosa que se ocupa del culto a la Patrona de Melilla es: «Real Congregación Franciscana»

  2. Yo apoyé la decisión del traslado temporal, y sigo creyendo que ahora todo el que quiera puede ver a la Patrona cada día. Subir a Melilla la Vieja tienes sus inconvenientes. Pero la actual Junta de Gobierno de la Real Congregación Franciscana cumplió su tiempo máximo en 2020. Llevan ya un año extra. Se han celebrado elecciones en Cataluña y ahora se van a celebrar en Madrid. ¡Ahí lo dejo!

  3. Los insólitos acontecimientos producidos en el seno de la Congregación, han dejado casi sin candidatos para un posible relevo o cambio. Y el diablo está al acecho en cualquier rendija. En el interior ha cundido el temor. Hay miedo.

  4. Hay una visión recurrente que después de haber dado un largo paseo por la ciudad, muy necesario en época de pandemia, tiene un resumen preclaro: es cerrar los ojos y ver aún más nítidamente la mezcla de suciedad, cemento y tráfico.

  5. Aquí el único interés es acceder a la canonjía y luego a disfrutar de los privilegios que el nuevo estatus concede. Lo que dure, bienvenido sea, y que reine la holganza. ¡Que llegue el diluvio después de mi!

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.