El incalificable Reglamento de la Consejería de Medio Ambiente
Escribo incalificable como recurso retórico, pero se podría calificar perfectamente y de forma muy dura. Este insólito reglamente que criminaliza al rebuscador de basuras y lo denomina como: «personas no autorizadas para la recogida de residuos». Curioso eufemismo para denominar a los pobres del Reino de Marruecos que acuden a diario a la ciudad de Melilla para buscarse la vida recogiendo chatarra, muebles viejos, electrodomésticos usados, garrafas de plástico, ferralla y una larga lista de productos que los melillenses arrojamos a la basura.
Diga lo que diga el Consejero de Medio Ambiente, en nuestra ciudad ni se recicla, ni se separa la basura, porque ambas cosas son incompatibles con la actividad de una incineradora. La instalación de contenedores para vidrio y papel y cartón es solo una apariencia, una manera de hacer creer que se cumple la Ley, cuando en realidad no se hace, al menos de modo completo. No hay selección ni separación de residuos, no hay contenedores para envases y los de recogida de aceite usado son solo simbólicos.
El Reglamento de la Consejería Medioambiental
La orden 1468, de 24 de octubre de 2012, achaca a los rebuscadores de basura/personas no autorizadas para la recogida de residuos: el mal aspecto de la ciudad, los malos olores y el impacto visual y olfativo de los alrededores. Nadie había llegado tan lejos nunca en nuestra ciudad.
La basura es el «reino de los pobres», que ya bastante desgracia tienen con tener el detrito y el residuo, como único lecho económico, de donde obtener entre uno y cinco euros diarios para la subsistencia. Un ejército de bicicletas y ciclomotores entra a nuestra ciudad todos los días, para buscar cualquier objeto metálico, malla de hierro, electrodomésticos de desecho, vigas de derribo, con la fundición de Taouima como destino final. Se puede ver a personas en el límite de su resistencia física, llevándose objetos incomprensibles y de gran peso, que deberán transportar a lo largo de todo el día, durante varios kilómetros, para obtener unos pocos euros como sustento.
De esta actividad, se ha beneficiado Melilla, porque cientos de toneladas de materiales, que ni Melilla recicla ni puede almacenar, se han ido camino de Marruecos, en donde todo se reutiliza o transforma. Esto ha sido así durante décadas. Ahora el incalificable reglamento de Medio Ambiente, pretende imponer multas a los rebuscadores de basuras, a los transportistas de material teóricamente reciclable, y a los melillenses que les den objetos para llevarse. También quieren incautar todo ese material y almacenarlo no se sabe dónde, y no se sabe para qué, porque todo eso no hay modo de reciclarlo en Melilla o transportarlo a la península. Todo es un gran disparate, que debería tener respuesta en los partidos de la oposición, los sindicatos y todos aquellos que defienden, o dicen defender a los desfavorecidos. De momento solo lo han hecho los ecologistas de Equo.
Me recuerda este tema a esa letra que dice…son pobres que no tienen nada de nada, ni nada que vender, ni nada que perder…
Muy buena entrada, no admite réplica de ningún tipo.
No esperes nada de esos «sindicatos» que mañana secundarán la huelga..etc…etc..y que a partir del 1 de Enero tienen subida salarial pactada, firmada y en el BOE.
Los sindicatos no son los responsables de esta situación. Sin ellos la desprotección sería absoluta, estaríamos al borde del trabajo esclavo y cobrando 20€ de salario al día, que es en realidad lo que pretende el liberalismo económico. Hay una tendencia generalizada a recurrir al sindicato mientras no se dispone de un trabajo estable y a condenarlos en cuanto el trabajador se siente seguro. Los tiempos han demostrado que no hay nada seguro, y que la poda de derechos laborales sigue en aumento, pese a la resistencia que ofrecen los sindicatos, ya sea de clase o corporativos.
Si tenemos todavía derechos laborales y si no se llega más lejos, es por la actividad sindical de resistencia, pese a todos los errores que se les quiera acharcar.
No hay que confundir el objetivo y no perder de vista cual es el enemigo politico. En muchas grandes empresas exigen no estar sindicado o no estarlo en los sindicatos mayoritarios.
Muy bien, pero te sigo diciendo que la respuesta debería estar en los sindicatos y no está. Yo he estado sindicada muchos años. Siendo contratada, un día se me ocurrió ir a reivindicar unos derechos que debería tener en iguales condiciones que los trabajadores fijos, y que no los tenía, cuando yo realizaba el mismo número de horas, la misma carga laboral etc… Pués no solo no me dieron respuesta, además me dijeron que para eso tenía que esperar a ser funcionaria. Nunca lo conseguí, ni aún hoy.
Por eso a pesar de que tengo buenos amigos sindicalistas, y a los que les consulto cosas, ellos no están tan cerca del trabajador como dicen. Están a la merced del gobierno. Eso me indigna.
Cierto, que los sindicatos, a veces, no pueden conseguir lo que desean para aquellos por quienes luchan, los trabajadores!. Por las circunstancias, u otras razónes se encuentran con muros infranqueables que les impide conseguir lo que buscan en beneficio de aquellos a quienes intentan proteger y conservar sus derechos adquiridos; es una lucha constante, en la que aveces se ven obligados a bajar los brazos. Esto hace que algunos se sientan decepcionados cuando los sindicatos no consiguen “lo que ellos esperan”!
De estos “fallos” se valen los enemigos de los sindicatos, para machacar día a día que el trabajador no necesita de ellos. Es una táctica burda que solo puede engañar a algunos, ya que esta “propaganda” que tiende a disminuir la fuerza de los sindicatos, en realidad lo que busca es, que llegue un día en que el trabajador se encuentre aislado, sin el apoyo de una organización que, a pesar de los “fallos” que pueda tener, hay que reconocer que en su lucha llevada a cabo durante tantos años se han conseguido muchos derechos que sin esos apoyos no se hubieran logrado.
Las organizaciones patronales “funcionan bien”, pero la espina de los sindicatos es un freno muy potente que les impide conseguir todo lo que desean, y son ellos los primeros interesados en que llegue un día en que los sindicatos pierdan esa fuerza de unión entre todos los trabajadores.
Estoy convencido que ese día no llegará, y que sea al revés, que sean mas fuerte y puedan dominar mejor el terreno!
Angel
¡ Que gusto da oír a gente con las ideas tan claras como tú, Angel, y que no se deja engañar por los señuelos que ofrece «el capital», para distraer a los trabajadores de su objetivo de lucha !. Espero llegar así de animoso y con el espíritu de lucha intacto, a tu edad.
El enemigo es el liberalismo económico y no otro trabajador, por mucho que los sindicatos, en algunas situaciones, desarrollen pautas de comportamiento no acordes con su labor de defensa de los trabajadores.
>>Hay una tendencia generalizada a recurrir al sindicato mientras no se dispone de un trabajo estable y a condenarlos en cuanto el trabajador se siente seguro
Creo que tu opinion esta muy lejos, pero mucho, de lo que es la realidad de los sindicatos y la sociedad. Mas bien es lo que dice Cruz de Malta. Lo se por experiencia.
Los sindicatos, hoy dia, estan porque tienen que estar. Pero nada mas se espera de ellos.
Angel, perdona que te diga, pero tu primer parrafo parece sacado del «Manual del perfecto sindicalista».
Nada de eso, estimado Jesus, no he sido sindicalista, aunque si he estado afiliado a ellos durante mi vida profesional, pero la experiencia de mis largos años de vida, por si no lo sabes, son 87 anos, me aprendieron muchas cosas que quizan algunos otros mas jovenes aun no han llegado a apreciar. Y ademas, a partir de mi retiro continué pagando, es cierto, una cuota mas reducida, pero siempre con el pensamiento de que la lucha no era para mi solo, sino para el conjunto de trabajadores!
Cordiales saludos
Angela.
Vaya! que escribo «Angel» y sale «Angela»
Angel
Ya lo sé, Jesus, que esa opinión está muy extendida, pero sigo diciendo que los sindicatos no son la causa de esta crisis, ni responsables de la situación política española, ni del descrédito de la actividad política.
El enemigo es el liberalismo económico.
Eso esta claro, no tiene discusion posible. Nadie le echa la culpa a los sindicatos de lo que esta pasando, yo no. Lo que les echo en cara es que durante la era Zapatero estuvieron mirando para otro lado mientras se destruian 3 millones de puestos de trabajo ¡¡¡ tres millones!!! y en cuanto fue tocar los sueldos de los funcionarios, con aquellas medidas que nos impusieron desde Europa… entonces ya fue cuando empezaron a protestar algo.
En la empresa donde trabajo tenemos un ERE de reduccion de jornada. Cuando compañeros mios fueron a UGT (algunos sindicados) fueron a pedir asesoramiento, les miraron como si fueran perros.
En mi epoca de becario, en la biblioteca de la universidad de Malaga, casi todos los dias compartia trayecto de autobus con un compañero que trabajaba alli. Estaba harto de escucharle de que su gran objetivo era hacerse liberado para no dar ni golpe. ¡Para no dar ni golpe! un tio que trabaja en una biblioteca porque en algun sitio tiene que estar….(ojo, que yo soy bibliotecario).
Juro por la salud de mis hijos de que es cierto lo que digo.
Jesús, me ha encantado leer tu comentario, tengo familiares liberados y digo que lo que dices es cierto.También he estado al lado de los que han necesitado asesoramiento, se han hecho los tontos y me han despachado con una sonrisita estupida.Seria muy largo contar todo, por eso me ha alegrado leerte.
En una entrada sobre las medidas necesarias para la reforma de la actividad política en España, escribí lo siguiente: «Limitación, por ley, del tiempo máximo de permanencia en cargos de representación política, pública y sindical».
Es claro que si la representación política y sindical se convierten en una profesión vitalicia, se acaban formando las mismas nomenclaturas y se acaban desarrolando los mismos comportamientos de clase que luego se critican.
En cualquier caso, independientemente de la experiencia que cada uno tenga con los sindicatos, debo decir que su eliminación es uno de los objetivos del liberalismo económico, el verdadero enemigo. Yo he visto esas mismas cosas que vosotros, y nunca he dejado de estar afiliado a un sindicato.
>>“Limitación, por ley, del tiempo máximo de permanencia en cargos de representación política, pública y sindical”.
Pero eso es como cuando los diputados del congreso votan si se bajan los sueldos o no. Que van a votar? pues esta claro, que no se los bajan. Como va a votar un sindicalista para que su puesto de ¿trabajo? no sea para siempre? Eso no lo votaran ni estando borrachos. Ellos saben que se vive muy bien en las funciones que tienen ahora: gestionar el papeleo que permita la supervivencia de la estructura, que para eso estan. Ni mas ni menos.
Los sindicatos hace tiempo que perdieron el norte. Y el problema en este pais es que si criticas su funcion, ya te tachan de facha. Por definicion.
! Este post trata sobre la defensa del pobre !, ¿qué hace la reacción disparando sobre los sindicatos?. Suministrar munición al enemigo,»el capital», es cuando menos, un acto de colaboracionismo, ya sea inconsciente o deliberado.
Lo que yo decia. Como me fastidia tener razon.
A lo mejor si los sindicatos se hubieran empezado a mover cuando llegamos a los 3 millones de parados, el nivel de pobreza seria menor ahora.
Atila, no te has parado a pensar, si esos pobres no serían tan pobres si los sindicatos hiciesen algo por ellos también (no me refiero a los Marruecos de la foto) voy a los pobres de España, a los parados, a los que tienen hijos que alimentar y ya no les queda ni el subsidio, familias que antes vivían y ahora se amparan en el comedor social, en caritas y en la caridad. Yo no defiendo al «capital», Jamás. Pero lo único que nos queda es el sindicato y fijate…a donde nos llevan, están más lejos de los trabajadores que nunca.
Aqui dejo la perla del BOE de hace un mes donde contempla la subida salarial para los sindicatos a primero de años, del 2013, y del 2014, etc…
al resto de España, bajada y congelación. ¡que deriven ese incremento a los pobres, a los autenticos pobres, y que se dejen de sermones!
Haz clic para acceder a boe-a-2012-12470-1.pdf
La plataforma ecoligista Equo sí ha salido en defensa de los pobres:
http://www.elfarodigital.es/melilla/medio-ambiente/110617-equo-defiende-que-los-rebuscadores-de-basura-puedan-ganarse-la-vida.html
Las políticas económicas las decide el Gobierno. Con el Partido Socialista se incrementó el paro en casi tres millones de personas, pero en 7 años y dos millones venían de la burbuja inmobiliaria. El Partido Popular lleva 1 millón de parados más, en solo 10 meses.
Se subvenciona a los sindicatos, pero también a los empresarios, mucho más a estos últimos.
La desprotección social, el recorte sanitario, el recorte educativo, la merma de derechos, se está produciendo con el PP.
¿Que reaccionaron tarde y mal los sindicatos con el gobierno de Rodríguez Zapatero?. Sí, pero eso, ¿ qué justifica o en qué cambia las cosas?.
Me da igual que los parados sean de ZP, de Rajoy o de su puñetera madre. El caso es que en España hay mas de 5 millones de parados. Son 5 millones de personas, de carne y hueso, que no tienen trabajo.
Esta claro que este es el pais del «y tu mas» todo el mundo mirando hacia atras para buscar culpables, nadie mira hacia adelante para encontrar soluciones. Asi nos va.
Y los sindicatos no van a hacer nada por los parados y los pobres porque simplemente no tienen dinero para pagar las cuotas. Es pagando y no te hacen caso, como para pretender que te lo hagan sin pagar.
Pero alguien conoce algun parado a quien un sindicato haya echado una mano?
Son los únicos coherentes, los de Equo, si la ciudad no es capaz de dar un tratamiento adecuado a los residuos, ni una segregación de basuras, me parece muy bien que estas personas ganen algo, por poco que sea, con lo que sacan probablemente se alimenten una familia entera. Triste, pero seguro.
Hospitalario, no te entiendo. Mucho quejarte de que multan a esos pobres que revuelven la basura, y luego eres el primero que ciegas tu soportal para que esos pobres ni se refugien, ni dejen tirada la basura que han sacado del cubo…
Mensajero, no busques contradicciones donde no las hay o donde tú solo quieres verlas. Aún así, eres libre de hacerlo en El Alminar, que es mucho más de lo que nadie ofrece.
Algún día, porque nada es es eterno, cuando no esté El Alminar (para proteger a aquellos que no pueden defenderse), notaréis claramente la diferencia.