El día mas largo


solsticio de junio en Melilla
Hoy es o ha sido 21 de junio, el primer día del verano, con una exposición al astro solar desde las 06h 45, hasta las 09h 48. Ocurre. como siempre, que todo es aparente. Hoy es el solsticio de verano, pero solo en el hemisferio Norte de La Tierra, en donde el Sol alcanza su mayor altura o cenit, sobre el Trópico de Cáncer. Las fechas de los solsticios, están invertidas en ambos hemisferios. Así que mientras en el Norte entramos en el verano, en el Sur están sumergiéndose en el invierno. Es un mismo hecho con significados distintos, un mismo Sol pero que marca dos estaciones diferentes. Una vez más, nos encontramos frente a una paradoja. Nunca dejaremos de señalar estas cosas, porque debemos acostumbrarnos a no ver siempre las cosas de un modo rígido e inamovible. Todo cambia, no hay una circunstancia igual para dos personas.
Hoy es el día más largo, el solsticio de verano, y a lo largo de varios días, tendremos la mayor cantidad de luz solar posible, hasta que a finales de mes, empiece una lenta reducción del día, casi imperceptible, minuto a minuto. La amplitud de la luz diurna se mantendrá casi invariable, hasta el día de San Juan Bautista, el próximo 24 de junio.
Este año y por circunstancias astronómicas, será el verano más largo de los últimos siglos, y durará hasta el día 22 de septiembre, lo que sumará un total de 93 días y 15 horas, según los datos que están ofreciendo las agencias metereológicas.
Hoy compartimos esta foto de la puesta del Sol en Melilla, en el día del inicio del verano, en el solsticio del año 2013. En las zonas templadas, la situadas en el Ecuador terestre, estas diferencias son apenas perceptibles, y similares en el paso de una estación a otra.
Nota: https://es.wikipedia.org/wiki/Solsticio

Anuncio publicitario

Las mejores aceras de Melilla VI



En busca del doble bordillo

En el mes de enero, encontramos una calle con doble acera en el barrio de Batería Jota, en la calle Ramiro de Maeztu. Pensaba que era un hecho excepcional, fruto de una reforma parcial, que mantuvo el anterior acerado, pero no fue así. No se trata de una excepción, sino de un vicio, el de no hacer las cosas bien, ocasionar constantes molestias al ciudadano, y a se posible, tener un gran caladero para «obras constantes».
Esta doble, doble acera, o doble bordillo, se encuentra en la calle Alferez Francisco Soriano, en el Monte de La Libertad (antiguo Calvo Sotelo, nombre imposble de erradicar). Afecta a ambos lados de la calle, por lo que el peatón o viandante, se encuentra con la misma dificulta en ambos lados de la calle. Una calle ya de por sí complicada, porque tiene una gran pendiente. Es insólito, e inexplicable, que las cosas se mantengan así durante años, sin corregir los desniveles, en una ciudad en estado de obras permanente.
Esto crea dificultades para el tránsito de las personas, para el tráfico rodado, impide la creación de nuevas plazas de aparcamientos, y provoca caídas de los ciudadanos/as. Y por si fuera poco, la comunicación con la calle colindante, Cadete Pérez Pérez, es casi inaccesible para personas con discapacidades y/o cochecitos de niños. La gestión y no toda, está solo en el centro urbano.
Nota: https://elalminardemelilla.com/2013/01/05/las-mejores-aceras-de-melilla-iii/