Hoy es o ha sido 21 de junio, el primer día del verano, con una exposición al astro solar desde las 06h 45, hasta las 09h 48. Ocurre. como siempre, que todo es aparente. Hoy es el solsticio de verano, pero solo en el hemisferio Norte de La Tierra, en donde el Sol alcanza su mayor altura o cenit, sobre el Trópico de Cáncer. Las fechas de los solsticios, están invertidas en ambos hemisferios. Así que mientras en el Norte entramos en el verano, en el Sur están sumergiéndose en el invierno. Es un mismo hecho con significados distintos, un mismo Sol pero que marca dos estaciones diferentes. Una vez más, nos encontramos frente a una paradoja. Nunca dejaremos de señalar estas cosas, porque debemos acostumbrarnos a no ver siempre las cosas de un modo rígido e inamovible. Todo cambia, no hay una circunstancia igual para dos personas.
Hoy es el día más largo, el solsticio de verano, y a lo largo de varios días, tendremos la mayor cantidad de luz solar posible, hasta que a finales de mes, empiece una lenta reducción del día, casi imperceptible, minuto a minuto. La amplitud de la luz diurna se mantendrá casi invariable, hasta el día de San Juan Bautista, el próximo 24 de junio.
Este año y por circunstancias astronómicas, será el verano más largo de los últimos siglos, y durará hasta el día 22 de septiembre, lo que sumará un total de 93 días y 15 horas, según los datos que están ofreciendo las agencias metereológicas.
Hoy compartimos esta foto de la puesta del Sol en Melilla, en el día del inicio del verano, en el solsticio del año 2013. En las zonas templadas, la situadas en el Ecuador terestre, estas diferencias son apenas perceptibles, y similares en el paso de una estación a otra.
Nota: https://es.wikipedia.org/wiki/Solsticio
Blog Stats
- 1.945.266 hits
Comentarios recientes
Maestre de Puerta en El protoalminar Hospitalario en El protoalminar Hospitalario en El protoalminar Hospitalario en El protoalminar Juan Daniel en El protoalminar Hospitalario en El protoalminar Juan Daniel en El protoalminar Hospitalario en El protoalminar Juan Daniel en El protoalminar Hospitalario en Reflexión suprema Edmundo en Reflexión suprema Reflexión suprema |… en Melilla revienta el voto por… Hospitalario en Iglesia de San Agustín del… Imparcial en Iglesia de San Agustín del… Uno de Melilla en Una boda en la carpa Categorías
- Almería (22)
- Archivo de imágenes de Melilla (7)
- arqueología en Melilla (38)
- Aves y fauna en Melilla (7)
- canal musical (1)
- Carta al Director (5)
- Citas (9)
- ciudad de bidones (3)
- denuncia con foto (287)
- El pasado de Melilla (35)
- España musulmana (10)
- Falsificación monumental (13)
- Fichas botánicas (26)
- Fotocomentario (342)
- Historia (63)
- Historias de Melilla (109)
- Imágenes del pasado de Melilla (2)
- La foto del día (72)
- Lugares (179)
- Melilla con baches (6)
- Melilla esotérica (10)
- Modern-ruinismo (26)
- Monasterio de Símonos Pétras (4)
- nombre propios (43)
- Obituario (22)
- Opinión (73)
- Otras noticias (681)
- política (55)
- Recomendaciones (12)
- Reflexiones (342)
- Religión (124)
- Semana Santa (10)
- Temas para el debate (47)
- Uncategorized (29)
- vandalismo urbano (14)
- Videos del Alminar (12)
Top Clicks