- Puerto Noray 2012
- Puerto Noray 2013
- Un millón
Las tribulaciones de Puerto Nohay (Noray) en Melilla
Cualquier proyecto que se precie en Melilla, debe costar al menos un millón, de euros, para que sea creible y digno de salir en los papeles. Entre estas dos imágenes de Puerto Noray hay un año de diferencia y 1,1 millón de euros de gasto. No hay nada nuevo. Cualquiera que haya leído las informaciones publicadas estos días, y acuda al Puerto Deportivo de Melilla, se llevará la mayor decepción de su vida. No hay tiendas, no hay zona comercial, y los locales de hostelería existentes han desaparecido casi por completo. El parque infantil sigue igual de desvencijado que siempre, no hay nada, porque estamos en Puerto Nohay. Todo es propaganda, eso sí, a millón de euros por proyecto. Eso sí, hay dos escuelas de buceo y otras dos de productos para embarcaciones.
Lo realmente curioso son o han sido las declaraciones del Presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, el singular D. Arturo Estaban. Al hablar de la presentación del proyecto y calificar lo sustituido como «campo de refugiados», y la finca del botellón, parecía que descalificaba la gestión de un anterior Presidente, cuya ineficacia hubiese sido reconocida por todos. Sin embargo, y si se piensa que el singular D. Arturo Esteban es presidente desde el año 2004, con la rúbrica del Presidente socialista Rodríguez Zapatero, a propuesta de la Ciudad Autónoma de Melilla, lo que realmente estaba haciendo era descalificar su propia gestión como presidente portuario, o sea, autocrítica, aunque dudo que al presentar esta renovación, cuyo único punto visible son las dos pérgolas azules, fuese realmente consciente del alcance de sus críticas sobre su propia gestión.
Si los locales de copas se les fueron de las manos, si lo que presentaron como el escaparate de Melilla hacia el Mundo no ha funcionado, si les quebró el primer Casino, si no ha conseguido nada de lo que pretendieron, si no han logrado instalar un Centro Comercial en la marina seca, y si aquello está «de espaldas a la ciudadanía», según las propias palabras del presidente portuario; solo tiene un responsable y un nombre, el de Arturo Estaban.