Un nuevo poema de Fernando Arrabal, el más grande hijo de Melilla en su historia española, el gurugueño más insigne, el mirobrigense adoptivo; para el Alminar de Melilla. Además, nos envía dos fotografías, dos poemas plásticos, para ilustrarlo. Está escrito en su lengua de adopción, el francés. Dos detalles del genio de las letras, que le unen, inmortalmente, al Alminar.
Lézard
…ce soir
encore!
place de la république
rdv?
19:59′?
où?
café cote d’azur?
6 rue du Château d’eau?
toi (vous) et moi?
avec «viva la muerte»?
avec mes cafards domestiques?
avec le lézard agrafé à la crevasse au mur?
paniquement
pataphysiquement
arrabalaïquement
en clef de fa
Pues si ya es difícil entenderlo en castellano, en francés ni te cuento.
Es broma, creo que lo entiendo más o menos., no del todo.
Es un poema sencillo, no nos pone en ningún aprieto lingüístico.
A Fernando Arrabal
Fernando Arrabal
gurugueño desde
las alturas divisaba
y como un águila
la ciudad de Melilla
en su larga siesta.
Autor teatral y poeta
buen director de cine
autor teatral y creador
Libre como el viento
no conoce de ataduras
ama a la libertad a la
que defiende siempre.
El amor y la poesía
le embriagaban,
inocentemente,
como al tigre la sangre
Así es el Arrabal humano
apasionado que trabaja
con delicadeza la bella
lengua castellana.
Fernando libertario
y como si fuese un salmón
de aguas puras y cristalinas
nada contra contracorriente
buscando la belleza y la verdad
que es revolucionaria.
Tuvo que marchar hacia
el exilio porque la censura
lo machacaba y acabó
doliéndole España como
le pasara a nuestro ingeniero
del verso y la rima A. Machado.
En Rusadir ciudad modernista
si la dejan serlo hay un Alminar
que reluce hasta en los días
grises y aciagos donde se aprecia
la sabiduría de un gran melillense
llamado Fernando Arrabal Terán.
Fernando escribe y se expresa
con exquisitez y mucha soltura
en la rica lengua de Honoré de
Balzac, Victor Hugo y Molière.
En la adelantada y olvidadiza
urbe donde surgen como setas
las famosas rotondas y donde
no se les rinde un merecido
homenaje a sus leales hijos
muertos por defender la justicia
libertad y democracia.
Tampoco se enaltece a los vivos
que pasean por el mundo entero
su talento y están orgullosos de
su procedencia como es el caso
de Fernando Arrabal Terán…….