Alguien voló sobre el nido de las aves


One flew over the cukoo´s nest

            ¿Quién mira hacia arriba?, ¿quién puede diferenciar el trino de los pájaros en medio del ruido urbano.  Hay personas que lo hacen, y quienes pueden distinguirlos. En medio de las escabechinas de las podas, las aves silvestres de Melilla resisten, pero todavía no tienen un libro o un catálogo dedicados a ellas. Son muchas y muy diversas. Pocos, pero todavía existen parques en la ciudad que no son solo cemento y decoración. Los animales, las aves, necesitan naturaleza verdadera, suelo auténtico en donde encontrar insectos, lombrices y gusanos.

          Cuando uno se inicia en un mundo desconocido hasta ese momento, descubre dos cosas, la primera es la cantidad de personas dedicadas a su estudio y conservación, de modo altruista, al margen de cualquier ayuda oficial o programa de inversión. La segunda es la riqueza del pequeño universo ornitológico de Melilla, que resiste pese a la agresión constante a la que se somete a los árboles.

             Se descubren pequeñas joyas como el bulbul naranjero (declarado como mascota del Alminar). Tórtolas, pinzones, gorriones comunes, gorriones alameros, currucas, mirlos, cotorras (escapadas de la jaula del parque forestal). Un pequeño mundo que merece ser conocido y catalogado, pero sobre todo, preservado y cuidado.

               No se puede podar a lo largo de todo el año, de forma salvaje en algunas ocasiones. Hay que respetar las épocas de anidación y cría, pero sobre todo, deben conservarse los parques naturales.

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Alguien voló sobre el nido de las aves

  1. Las cotorras por ahí sueltas…. no es una buena cosa, me parece a mí. Una especie traída a un entorno que no es el suyo, muy resistentes, que se reproducen con facilidad, se están convirtiendo en una plaga en algunas ciudades como Madrid. Unos competidores por el alimento peligrosos para aves pequeñas como los gorriones.
    Uno de los problemas que ocasionan quienes compran mascotas como si fuesen un juguete, y cuando se cansan de ellas las abandonan en cualquier lugar.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.