«En enero los labradores se están quejando, unos por duro y otros por blando». Enero es el primer mes completo del invierno, y debe sobre todo llover. Los refranes y dichos sobre el tiempo, funcionan o son certeros según el lugar, pero de enero se espera agua, frío y soles templados, aunque el sol de enero suele frío. En enero remonta el periodo de luz, hasta 46 minutos a lo largo del mes. También suele ser un mes ventisquero.
Enero es mes de inicios y de fines. Debe concluirse lo que queda pendiente del año recién acabado, e iniciare nuevos proyectos. En el mundo romano estaba dedicada al dios Jano, el de las dos caras, el de los principios y de los finales.
Algunas imágenes nuevas nos ha dejado el mes, como la de la cumbre nevada del monte Gurugú, o la fractura del una de las caras del reloj de la iglesia arciprestal del Sagrado Corazón. En el mes de enero existe un rito en la España peninsular, que es la bendición de animales en San Antón, el día 17. También se dice que: Por San Vicente, el invierno pierde un diente, y esto sucede el día 22.
Para finalizar y a modo de jaculatoria, diremos aquello de: quién pasa enero, pasa el año entero.
Nota:http://fotografiasdemelilla.blogspot.com.es/2017/01/ultima-nevada-en-melilla-27-enero-2005.html