Hace una año se inició la serie de terremotos del mar de Alborán
El día 21 de enero a las 14h 47, hora local, se produjo un movimiento sísmico de 5,1º en la zona denominada como Alborán Sur. A lo largo de ese día la tierra ya no paró de moverse y se registraron 30 movimientos sísmicos más. Ese importante terremoto tuvo su réplica en uno de 3,3º, 15 minutos después. Se registraron 30 movimientos más el día siguiente, el 22. Los dos días posteriores, 23 y 24 hubo 10 movimientos más. Cuatro días después, el 25 de enero a las 5h 22, se produjo el Gran terremoto de Alborán sur, de 6,3º, que abrió una secuencia infernal de más de 100 terremotos diarios. Pasados 8 minutos del gran terremoto hubo una réplica de 4,5º. A lo largo de los días y meses siguientes Melilla se llenó de grietas. Gran parte de las grietas siguen presentes y convivimos con ellas. Las declaraciones de ruina de edificios prosiguen a un ritmo imparable. Los daños variaron según los barrios, el tipo de edificios y su ubicación, pero casi nadie se vio libre de ellos.
Desde entonces hemos tenido noticia de terremotos muy dañinos en todas las partes del mundo. Ya no es lo mismo verlos desde lejos, que ser parte de los mismos.
Alborán Sur no ha parado de moverse. Siguen registrándose movimientos, entre 5 y 10 mensuales, y algunos situados entre 2 y 3 de magnitud. Algunos han vuelto a sentirse, sobre todo en la zona de Tiro Nacional.