Planes de Empleo en Melilla


 

            ¿ Porqué ya no se publican las listas de los contratados ?

       En octubre de 2010 asistimos a un hecho insólito en la ciudad.  La Delegación del Gobierno, entonces regida por los socialistas, puso en marcha un plan de empleo que alcanzó a 1600 personas, a jornada completa, y se vivieron los mayores disturbios sociales de la historia reciente de Melilla. La incomprensible situación alcanzó todos los aspectos que pudieran situarla en el esperpento político. Entonces el Partido Popular reclamaba de forma vehemente la publicación de las listas,  y llegó a mostrar compresión moral hacia los causantes de los disturbios. En aquel entonces La Delegación del Gobierno no  publicó las listas, aunque si lo hizo al año siguiente.

       En el presente año 2012 no se han publicado las listas de los contratados, y lo más asombroso es que tampoco nadie lo ha reclamado. No se sabe a qué número total de personas afecta y ya sabemos, que se han detectados casos de personas ya contratadas anteriormente. La Unidad de Planes de Empleo, una creación de la propia Delegación del Gobierno en época del popular Arturo Esteban, fue liquidada poco antes de la puesta en marcha del presente plan, que lleva casi dos meses de retraso. Se devastó la estructura anterior y profesionalizada, para sustituirla por otra completamente afín, en la que  podrían haberse integrado personas muy determinadas.

        La tentación del dedazo o de la libre designación no  ceja, mientras prosiguen las agresiones contra el cuerpo fijo de los funcionarios y trabajadores del Estado; contra aquellos que obtuvieron sus plazas mediante oposiciones y exámenes.

       Los planes de empleo se llevan a cabo en todas las ciudades y autonomías españolas, y en todos los casos, el objetivo último parece ser la fidelización del voto. Podrían existir otras maneras de crear empleo desde el aparato público, de  organizar sistemas de contratación completamente transparentes, pero no parece buscarse en ningún caso.

    Hace dos años dejé esto escrito, acerca de los insólitos sucesos de octubre de 2010.

  PD: Desde el día 16 de enero está publicada la lista de los contratados en los planes de empleo, en la web oficial de la Ciudad Autónoma: http://www.melilla.es/melillaPortal/Bomeboletin.jsp?dboid=178929

 Nota: http://www.elfarodigital.es/blogs/211-enrique-delgado/25139–octubre-en-cabrerizas.html                

Anuncio publicitario