Nueva llegada de una patera a Melilla
La realidad es tozuda, contra ella no se puede luchar porque seguirán sucediendo los acontecimientos. Con la realidad solo cabe actuar. La emigración es un fenómeno humano y no se puede luchar contra ella. La inmigración no es un problema y con ella solo cabe actuar. Dos días después de la visita del Ministro de Interior Fernández Díaz y sus promesas de blindar la frontera terrestre, los inmigrantes han vuelto a llegar, pero por mar. Las cosas son así y no hay manera de cambiarlas porque Melilla es una ciudad frontera, desde siempre.
En la noche del viernes el programa de Hora 25 de la Cadena SER, que dirige y presenta la periodista Angels Barceló, se realizó en Melilla y entrevistaron a diferentes personas, José Palazón, el Delegado del Gobierno Abdelmalik El Barkani, el sacerdote jesuita Estaban Velázquez, y el presidente de Melilla Juan José Imbroda, quien tuvo una buena oportunidad de explicar la situación y de posicionar a la ciudad ante el mundo y la desaprovechó. Estuvo a la defensiva desde el inicio, con su habitual estilo desabrido y acabó acusando a la periodista catalana de cosas ( dar lecciones de humanidad y de jalear la inmigración), de las que tuvo que desdecirse en directo.
Las historias de la inmigración y de los inmigrantes son historias humanas. La clase política pretende presentar todo como un problema y esa no es la realidad. La inmigración es una realidad con la que hay que actuar. Ocurre que el Partido Popular hizo de ella un «ariete de guerra» contra el gobierno del socialista Rodríguez Zapatero, y solo ahora, cuando la situación les ha desbordado, reclaman o se muestran dispuestos a un «Pacto de Estado». Durante el periodo 2005-2010, cuando la inmigración hacia Melilla y Ceuta alcanzó cotas nunca vistas anteriormente (solo superadas en la actualidad); sembraron vientos políticos de enfrentamiento, que han acabado en los vendavales presentes.
Las mafias que operan con el tráfico de personas sí son un problema, pero contra ellas no se actúa desde las playas y fronteras de Melilla o de Ceuta, sino desde la Unión Europea y eso es lo único que no han hecho. Los Comisarios europeas han manifestado que hasta la fecha, nadie les había informado de modo oficial sobre el problema que sufren desde hace dos décadas, ambas ciudades. Una vez más la realidad y sus hechos, le han dejado en evidencia.
La patera llegaba esta mañana a la playa de San Lorenzo poco antes del mediodía, ante una gran expectación por parte de las personas que pasaban por allí.
Nota: blog del sacerdote jesuita en Nador.