El Papa Francisco y los Legionarios de Cristo


                    La cuestión de Los Legionarios de Cristo

          En días pasados, una muy estimada colaboradora, Isa,  escribía y emplazaba de algún modo al Alminar, a tomar posición sobre los Legionarios de Cristo. Es un tema que considero trascendental para el futuro de La Iglesia y en concreto del Papa Francisco I. Es un caso que sigo con atención desde hace años, y que provocó mi expulsión de un blog de debate religioso hace ya algunos años. Mi condena hacia Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo es rotunda, sin paliativos ni perdón posible. Era un depredador sexual, pederasta y abusador sexual, profundamente dañino y perverso. Encubierto y amparado por La Iglesia durante muchos años. Es también verdad que los delitos sexuales, en concreto el de pederastia, alcanzan  a todos los ámbitos y profesiones, y eso e salgo que vemos día a día.

        Sin embargo, hay una notable diferencia. Cuando el delito de pederastia lo comete un pediatra o un entrenador deportivo, le afecta solo a él. Cuando el delito de pederastia y abusos sexuales  lo ha cometido el fundador de una orden religiosa, Legionarios de Cristo, la mancha se extiende por completo a toda su obra. Es imposible desvincular a los Legionarios de Cristo de su fundador, Marcial Maciel, y a éste de su fundación, de su obra.

         No hay otra manera de rectificar que la petición de perdón absoluta, total, completa, sin excusas posibles y luego disolver la Orden, desvinculando todo de su fundador, que debe ser repudiado.  El siguiente paso debe ser la creación de una nueva obra con un nuevo nombre, con personas con garantía absoluta de que no supieron, ocultaron, ni miraron a otro lado y sobre todo, totalmente a salvo de estos delitos.  No hay otro camino.

                                             La actitud del Papa Francisco I

         El viernes 13 de octubre de 1307, una bula del Papa Clemente V disolvía la Orden religiosa más poderosa que haya tenido nunca la cristiandad, la de los Caballeros Templarios,  y lo hacía a sabiendas de que eran falsas las acusaciones dirigidas contra ellos: simonía, herejía, idolatría, magia y sodomía. Estamos ante un caso diametralmente opuesto, porque aquí las acusaciones son todas ciertas, es más, no tenemos la certeza de que se haya puesto toda la verdad sobre el tapete de la mesa. ¿Qué debe hacer el Papa Francisco?. Disolver sin más dilaciones la Orden y exigir a todos empezar de cero, desde un nuevo punto de partida. En 1307, todas las propiedades de Los Templarios pasaron de modo directo a su rivales, Los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. Decimos esto aunque no dudemos de las buenas intenciones e inocencia del actual Director General de Los Legionarios, Eduardo Robles Gil.

                                         Lo que dice el Evangelio de Marcos 

                “Al que haga caer en pecado a uno de estos pequeños que creen en mí, más le valdría que lo arrojaran al mar con una gran piedra de molino atada al cuello. Si tu mano te hace caer en pecado, córtala; es mejor para ti entrar manco en la vida, que con las dos manos ir a parar al infierno, o donde el fuego no se puede apagar. Y si tu pie te hace caer en pecado, córtalo; es mejor para ti entrar cojo en la vida, que con los dos pies ser arrojado al infierno. Y si tu ojo te hace caer en pecado, sácalo; es mejor para ti entrar con un solo ojo en el reino de Dios, que con los dos ojos ser arrojado al infierno,  donde los gusanos no mueren y el fuego no se apaga»Marcos 9, 42-49.

             No hay opciones. Esta es la piedra de toque de este papado. Los gestos pueden ser bonitos y efectivos, pero se necesitan  hechos. La verdad es siempre radical.

           Nota: http://todomaciel.wordpress.com/

Anuncio publicitario

Historia de una escalinata


   Lleva poco más de un año construida, quizá dos, pero ya está resquebrajada y deformada. Es lo que sucede cuando se emplean materiales artificiales, falsa piedra envolviendo una falsa colina.  Las dos fases del Parque Forestal supusieron un gasto disparatado, para un decorado da cartón piedra. No se aprovechó nada de lo anterior, ni las edificaciones que ya existían y que hubiesen aguantado en pie otros 50 años. Se eliminó el terreno natural existente y todo se rellenó y dispuso de una manera artificiosa. El falso terreno, simulando falsas colinas y ondulaciones, que al absorber el agua de la lluvia se hincha y mueve,  provocando ondulaciones y el desplazamiento de los caminos, veredas e incluso de las escalinatas, como esta que da acceso al pediluvio, que también está siendo reparado. Esta segunda fase, la de granja de animales de corral, aves palmípedas  y aves tropicales, tiene solo dos años pero parece que pudiera tener al menos cinco, o tal vez cien. Algún día pagaremos todo esto, pero los responsable del disparate ya no estarán. Todo este entorno, en donde grabaron sus nombres de modo  imperecedero, desaparecerá tragado por la tierra, la misma que está deformando todo lo ya construido, como esta escalera.     Sin embargo el pediluvio si fue y sigue siendo un éxito.

  Nota:https://elalminardemelilla.com/2013/03/20/el-exito-del-pediluvio/

Las intersecciones del Barrio del Real


            El barrio del Real fue muy bien diseñado en 1910, cuando se conquistó la zona en la Guerra de 1909. Era un barrio de modernismo obrero del que ya apenas quedan unos pocos vestigios. Un siglo después de su nacimiento la situación ha cambiado mucho. En las ciudades modernas el tráfico y el problema de los aparacamientos es uno de los más serios con los que tiene que enfrentarse cualquier ciudad. Nada es irresoluble si se actúa con eficacia y no se deja que los problemas se enquisten a lo largo de los años. Hemos señalado muchos de los problemas del barrio y uno siempre recurrente es la peligrosa circulación en el barrio, sobre todo en las intersecciones entre calles.

          Los automovilistas aparcan en cualquier lado, sobre las mismas esquinas, e incluso dentro de las intersecciones, obstaculizando la visión y conviertiendo en muy peligrosa la simple acción de atravesar el cruce. En la intersección de la calle Mar Chica con la calle Valencia los accidentes son constantes, porque las esquinas y la propia intersección están permanentemente invadidas de coches. Bastaría con pintar los bordillo de las mismas de color amarillo, para disuadir el aparcamiento y realizar unas isletas centrales, como existen en la calle de La Legión, para solventar el problema. Cualquier cosa es preferible antes que el constante aumento de los accidentes y atropellos de peatones, como denuncia la propia Dirección Provincial de Tráfico.

                     Estas fotografías son de otro accidente en la zona señalada. Es una constante del barrio. Siempre el mismo lugar. No sólo se incrementan los accidentes, sino también la gravedad de los mismos.

  Nota: (1)https://elalminardemelilla.com/2011/11/03/obras-caos-accidentes/. (2) https://elalminardemelilla.com/2013/12/18/el-trafico-envilecido-de-melilla/