- Carlos de Arellano, accesos inutilizados
- La rotonda inservible
- La peatonalización total
La peatonalización que ha acabado en fracaso
Nadie habla de ello en la ciudad. Ni siquiera se escribe, y si alguien lo dice, no se reconoce. La peatonalización parcial de la calle Carlos Ramírez de Arellano ha acabado en un fracaso urbanístico de gran envergadura. Quisieron peatonalizar la zona parcialmente, de la misma absurda manera que la calle La Legión en el Barrio del Real. Solo han creado el caos.
Buscaron una convivencia imposible entre vehículos y peatones en una de las calles de mayor distribución de tráfico de Melilla, la calle Carlos Ramírez de Arellano. Es una de las arterias urbanas más importantes de la ciudad, porque recoge y distribuye el tráfico rodado en todas las direcciones, sobre todo con la calle del General Buceta, Miguel Zazo y Luis de Sotomayor.
La mala planificación, el desconocimiento de la propia ciudad que gobiernan, y las ideas absurdas apoyadas por grupos sin representación alguna, pero que les sirven de excusa a su falta de realidad; les ha llevado a cometer un error urbanístico histórico, que tendrán que ser revertido en algún momento.
En el momento de escribir este artículo, no sabemos que Organismo o Entidad no ha autorizado la mezcla de peatones y de tráfico en la pretendida calle semipeatonal. Han considerado que el plan de la Consejería de Fomento resultaba peligroso para los peatones y el tráfico, y ha prohibido la circulación de vehículos en todo el tramo de la calle Carlos Ramírez de Arellano comprendido entre Luis de Sotomayor y la avenida de Los Reyes Católicos.
Este hecho no reconocido ni comunicado a la opinión pública melillense, ciega la circulación de las calles transversales Buceta y Luis Morandeira, convirtiendo la zona en un callejón sin salida, además de inutilizar la rotonda de la piña, a la que han dejado como un artefacto inservible. Los embotellamientos circulatorios que se prevén superaran todo lo imaginable, pues conducirán todo el tráfico hacia la rotonda del demonio Crono, que ya no absorbe la cantidad de vehículos prevista y provoca grandes embotellamientos. A partir de ahora ya no habrá posibilidad de giro hacia Carlos de Arellano en dirección a Luis de Sotomayor y todo el flujo de tráfico se dirigirá hacia Duquesa de La Victoria y sus dos inútiles rotondas.
La enorme entrada peatonal al Parque Hernández ha obligado a impedir el tráfico de autobuses y camiones por la calle Luis de Sotomayor, e impide el acceso de los autobuses urbanos procedentes de Farhana, Real y Barrio de La Victoria, por la calle, en dirección a la plaza de Torres Quevedo, lo que obliga a ampliar el recorrido por la avenida de La Democracia, Plaza de España y la siempre colapsada calle del General Marina. Un obra municipal, que dificulta todavía más el uso del transporte público.
Han cometido un despropósito absoluto. Un millón de euros más tirados al suelo, en una obra, que tarde o temprano tendrá que ser revertida. Nadie había pedido esta peatonalización, que entre otras cosas dificultará el acceso de las ambulancias al Centro de Diagnóstico de Remartínez, o la normal carga y descarga de los comercios de la zona., y en conjunto, bloqueará el tráfico en toda la zona centro. En septiembre comprobaremos la eficiencia de lo que han hecho.
Es bueno tener un Antonio Burgos en Melilla para demostrar que el tiempo siempre da la razón: menos coches, más ciudad.
Esa peatonalización traerá más problemas que soluciones al tráfico en esa zona, teniendo un parque a un metro de la Calle Carlos de Arellano es una chorrada realizar esa obra….
Para «arreglar» el tráfico sólo falta la peatonalización de héroes de españa, y las calles Justo Sancho Miñano y O’Donnell, obra que estaba prevista que terminara en marzo…. otro millón de euros «tirado»…..
La peatonalización de Héroes de España estará lista en marzo de 2015
http://elfarodigital.es/melilla/fomento/149557-la-peatonalizacion-de-heroes-de-espana-estara-lista-en-marzo-de-2015.html#
Nadie ha pensado en colocar contenedores soterrados ?
Dejaran los vecinos las basuras en cualquier esquina como estan haciendo actualmente ?
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2015/07/incivismo-en-la-calle-carlos-ramirez-de.html
O colocaran los contenedores sobre la nueva acera para que en pocas semanas se encuentre la zona repugnante, como ocurre con el tramo de Carlos de Arellano
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2015/07/sucia-nueva-acera-calle-carlos-arellano.html
!inconcebible!
Peatonalizar «ad absurdum» y encima ya tienen que rectificar lo que está mal hecho. Los voceros del «régimen»‘son los mejores propagandistas de sus fiascos urbanísticos. Algunos buscamos el bien común, frente a los que solo desean lucirse con sus bicicletas inexistentes.
http://m.melillahoy.es/noticia/57539/cambiaran-las-farolas-de-ramirez-de-arellano-para-que-entren-los-camiones-de-bomberos.html
Ese «problema» de las farolas…. no lo ha detectado nadie antes ???
Menos mal que lo han detectado los bomberos a tiempo…. y no durante algún servicio.
Superados los NUEVE MESES en la obra de Carlos de Arellano…..
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2015/08/superados-los-nueve-meses-y-el-plazo.html
Una obra absurda. Una peatonalización falsa que solo traerá problemas y que ya lleva dos rectificaciones, las de las farolas la de los pluviales. Nadie peatonaliza por las bravas arterias de tráfico de una ciudad. El Gobierno de Melilla tiene demasiados acólitos.
En el tramo de la calle Gral Buceta que atraviesa Carlos de Arellano no existen marcas que delimiten el paso de los vehículos….
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2015/08/donde-estan-los-colores-que-delimitan.html
¡Qué cantidad de voceros y propagandistas tiene el imbrodismo!. Debe existir una conexión oculta que desconocemos. Si al menos viajasen, verían verdaderas zonas peatonales y verdaderos carriles bici. Nada que ver con esta chapuza urbana.
La calle desierta, la noche ideal…..
http://fotografiasdemelilla.blogspot.com.es/2015/09/calle-carlos-ramirez-de-arellano-plan_16.html
Muy bueno, Uno de Melilla.
Acera reservada…..
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2015/10/acera-reservada-general-buceta.html
La confirmación de fracaso. Están poniendo en riesgo los negocios y el medio de vida de las personas. Por allí no pasa ni un solo ciclista. Solo quieren que les corten y acoten el Paseo Marítimo.
http://www.melillahoy.es/noticia/61453/fomento/parte-de-la-calle-carlos-de-arellano-sera-abierta-al-trafico-la-proxima-semana-.html
Instalados los «bancos» en la zona peatonal.
El concepto de bancos que tiene el ayuntamiento difiere un poco al concepto que yo tengo….
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2015/11/instalados-los-bancos-en-carlos-ramirez.html
¿Qué es eso?. No se trata de ninguna forma conocida. Si no hay respaldo ni patas, no se trata de bancos.
El 2 de diciembre del 2014 comenzaron las obras en Carlos de Arellano…. el lunes día 1 (un año más tarde) parece que ya casi han terminado… queda pendiente, según comentaron, el cambio de ubicación de las farolas…
http://fotografiasdemelilla.blogspot.com.es/2015/12/nueva-iluminacion-peatonalizacion-calle.html
En la Calle Carlos de Arellano poco han durado las farolas en la zona «peatonal» compartida con los vehículos, sólo quedan dos farolas…
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2016/01/casi-oscuras-calle-carlos-de-arellano.html
Continúa las obras en Carlos de Arellano….
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2016/02/continua-las-obras-en-carlos-de-arellano.html
Colocadas nuevamente farolas en Carlos de Arellano
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2016/04/colocadas-nuevamente-farolas-en-carlos.html
Lo de Carlos Arellano no se entiende como se llama «peatonalizar», el tramo en el que no acceden los vehículos es imposible, por ejemplo, que jueguen los niños, con unos «bancos» que son tarimas, con unos maceteros que son «guillotinas» si algún crío se cae, en el otro tramo los vehículos no respetan la velocidad reducida que deben de llevar al atravesar la calle, los vehículos aparcan en mitad de la calle… desplazando a los peatones a las originales aceras, lástima de dinero público desperdiciado.
de las 6 farolas colocadas hace tres semanas ya sólo quedan 3 farolas….
Lamentable como se encuentra la «presunta» calle peatonal compartida con vehículos, en menos de un año han colocado dos veces las 6 farolas, ya estamos otra vez sin «luz».
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2016/06/calle-peatonal-carlos-de-arellano.html
Ningún peatón camina por la zona de paso de los vehículos, va por las aceras, que pena de dinero público tirado en la no peatonalización de ese tramo
Qué pena de sociedad española, masoquista.
Desde hace casi dos meses sólo existe una farola, el lugar donde estaban las que han derribado los vehículos sigue sin arreglar… chapuza
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2016/08/pavimento-sin-arreglar-durante-dos.html
La calle desierta, la noche ideal, un coche sin luces no pudo esquivar…
Más de un mes sin farolas, magnífica peatonalización….
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2016/09/la-oscura-calle-carlos-ramirez-de.html
TRES MESES sin arreglar la zona peatonal donde estaban las farolas… TRES MESES…
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2016/06/calle-peatonal-carlos-de-arellano.html
Desde hace más de dos meses la zona semipeatonal permanece a oscuras… por suerte en 15 días más o menos la tendremos iluminada de lucecitas navideñas…. en enero volverá la oscuridad
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2016/11/iluminando-carlos-de-arellano-con.html
WTF ¿Pero esto qué es?
http://laotramelilla.blogspot.com.es/2016/12/wtf-pero-esto-que-es.html