Cada años, desde hace varios, una colonia de cormoranes negros llega hasta Melilla procedentes de las latitudes del Círculo Polar, lugar que cobró fama mundial por estar allí situados los campos de trabajo forzado del camarada Stalin. El cormorán negro es una ave piscívora de gran envergadura, alimentándose en el mar y en los estuarios fluviales.
Suele anidar en los acantilados y se desplazan en grupos grandes. Como siempre, la acción humana estuvo a punto de extinguirlos en algunas zonas, pues los consideraban competidores para la pesca. En algunas zonas de Noruega se cazan al igual que las perdices en España, pues está considerada un ave cinegética. En otras zonas se consideraban un buen augurio y su presencia era considerada como un signo de buena suerte.
Hoy los hemos visto pescando en las aguas de la bahía melillense, desde el dique del puerto deportivo. Se introducen en el agua y recorren una gran trayecto en busca de los peces, llegando a estar más de medio minuto bajo el agua, y reapareciendo a gran distancia de la zona de inmersión. La naturaleza siempre ofrece imágenes bellas.Quien regresa es siempre bienvenido.
Nota:https://elalminardemelilla.com/2015/01/19/cormoranes-en-melilla/
En un plano de Melilla del siglo XVII se puede ver dibujada un ave que podría ser un cormarán en la zona de Trápana.