El canto de la cigarra


 

          Ayer, 16 de julio, se oyó por primera vez en la ciudad el canto de la cigarra  o chicharra. Esa es la señal más clara del calor. El batir de las alas de la cigarra produce un sonido muy constante, atronador, del que es imposible librarse. Unido al efecto del calor en las zonas secas, provoca una sensación de aturdimiento, de agobio. En julio es gran tabarra el canto de la cigarra, dice el refrán.

            Ese calor que adormece, ese canto de la cigarra o estridulación,  que no permite pensar en otra cosa, ofrecen una cálida sensación de protección, de calma frente a la canícula. No hay nada que hacer y todo invita al descanso bajo una sombra protectora. No suelen oírse las chicharras en Melilla, salvo en algunos lugares muy escasos. Las cigarras suelen estar camufladas entre las hojas secas de los árboles y no es fácil distinguirlas. Dicen que ese canto o sonido tan especial tiene como finalidad atraer a las hembras. No le gustaba este sonido a san Josemaría, quien decía: ¿Qué te importa cuando vas derecho a tu fin, el clamor del viento, o el cantar de la chicharra, o el mugido, o el gruñido, o el relincho?.

          Ayer vimos imágenes que merecen ser compartidas. La nitidez del día permitía ver la población de Karia y el canal de la Mar Chica. En los días de poniente la visibilidad es muy grande en el entorno de Melilla, y esto quiere decir muchas cosas. También nos encontramos con árboles secos en Los Pinos, que ya es un «paleopinar». Hay que ir pensando en una repoblación de esta importante y casi única zona de esparcimiento de los melillenses. Se trata de casi el único punto de contacto con la naturaleza en nuestra ciudad.

          En el Alminar sí nos gusta el envolvente canto de la cigarra, como también la perseverancia del borrico en la noria: Siempre los mismos temas, siempre los mismos pasos, un día tras otro, pese a las mil y una circunstancias que inducen y empujan al desaliento, pese a a ese calor de julio o de agosto, la chicharra canta, no permite fijarse en otro sonido.

 

 

 

Anuncio publicitario