Ayer, 16 de julio, se oyó por primera vez en la ciudad el canto de la cigarra o chicharra. Esa es la señal más clara del calor. El batir de las alas de la cigarra produce un sonido muy constante, atronador, del que es imposible librarse. Unido al efecto del calor en las zonas secas, provoca una sensación de aturdimiento, de agobio. En julio es gran tabarra el canto de la cigarra, dice el refrán.
Ese calor que adormece, ese canto de la cigarra o estridulación, que no permite pensar en otra cosa, ofrecen una cálida sensación de protección, de calma frente a la canícula. No hay nada que hacer y todo invita al descanso bajo una sombra protectora. No suelen oírse las chicharras en Melilla, salvo en algunos lugares muy escasos. Las cigarras suelen estar camufladas entre las hojas secas de los árboles y no es fácil distinguirlas. Dicen que ese canto o sonido tan especial tiene como finalidad atraer a las hembras. No le gustaba este sonido a san Josemaría, quien decía: ¿Qué te importa cuando vas derecho a tu fin, el clamor del viento, o el cantar de la chicharra, o el mugido, o el gruñido, o el relincho?.
Ayer vimos imágenes que merecen ser compartidas. La nitidez del día permitía ver la población de Karia y el canal de la Mar Chica. En los días de poniente la visibilidad es muy grande en el entorno de Melilla, y esto quiere decir muchas cosas. También nos encontramos con árboles secos en Los Pinos, que ya es un «paleopinar». Hay que ir pensando en una repoblación de esta importante y casi única zona de esparcimiento de los melillenses. Se trata de casi el único punto de contacto con la naturaleza en nuestra ciudad.
En el Alminar sí nos gusta el envolvente canto de la cigarra, como también la perseverancia del borrico en la noria: Siempre los mismos temas, siempre los mismos pasos, un día tras otro, pese a las mil y una circunstancias que inducen y empujan al desaliento, pese a a ese calor de julio o de agosto, la chicharra canta, no permite fijarse en otro sonido.
¡Ay, el “san Josemaría” y sus profundos pensamientos filosóficos! El caso es que a lo del burro no lo miro mal, le he pillado el punto o me cae simpático. Pero no es por el “santo”, es por ti que te gusta utilizarlo y me caes bien. Y es que es lo que tiene apreciar a alguien, hace que conviertas lo aborrecido en algo con un punto simpático.
Muchas gracias Isa, por tu siempre permanente presencia. Siempre que lo citó apareces y eso hace que sea más efectiva la cita, y cada vez le tenga más aprecio.
MELILLA DE TODOS
Ubicada en la otra orilla
de las dos que amo
en una está mi querido
Rif noble-rebelde y Melilla
En la otra lejana oliendo
a romero,tomillo y retama
la Alpujarra almeriense.
Estimado amigo-compañero
Hospitalario tienes alma
de rifeño porque sabes bien
adaptarte al terreno y siempre
estás junto a los que padecen
la gran dejadez e indiferencia
de los que los mal-gobiernan
Vivir en una ciudad
amurallada con altas vallas
metálicas de cuchillas afiladas
donde se dejan la piel
emigrantes africanos cuando
intentan una y mil veces
escalarlas para intentar llegar
a la tierra prometida: Europa
cada vez más inhumana,sorda
ciega y muda pesa mucho más
que una losa de cementerio
Quién les iba a decir
a los que culpan de
todos los males-robos
y según fuentes dignas
de crédito solo un 10%
de los delitos cometidos
han sido realizado por
los menores extranjeros
¡ Qué Melilla sea una
hermosa urbe y perla
de nácar y la segunda
ciudad modernista
de España son noticias
que alegran a los nacidos
allí y a sus admiradores
desde hace décadas !
Ahora bien que hacen
sus responsables locales
de urbanismo:Conservar
rehabilitar los edificios
hermosa herencia y gran
legado arquitectónico
O sucede lo mismo
que en mi amado Nador
donde su bello símbolo
de identidad el sultán
Club Náutico se le deja
agonizar lentamente
por no querer rehabilitarlo.
Me imagino viendo
y leyendo a diario
a un funcionario afín
al poder local Bloc
y bolígrafo en mano
tomando notas
de todo lo publicado
en nuestro Alminar.
Señal de que Melilla
y sus habitantes son
lo más importante
para todos sus usuarios
haber si cambian
que nunca es tarde.
Abrazos y feliz verano
Bienvenido siempre Nadorense
Buenos días, gracias y un abrazo Hospitalario