Brote de Covid en la comunidad hebrea melillense


La noticia circula por las redes de segunda o incluso tercera línea, sin llegar a hacerse pública, pero la conmoción es muy grande. El brote de infección por Covid en la comunidad hebrea ha sido muy extenso, y ha causado ya dos muertes, en una comunidad que hasta ahora se había mantenido alejada de la pandemia, salvo en la incidencia normal y en los márgenes estadísticos del resto de la población.

Al parecer, el brote surgió en un celebración familiar, cuyo motivo no ha trascendido, pero que podría situarse en el ámbito posterior a las fiestas de Januká. Los fallecidos son un matrimonio de avanzada edad, padres del conocido farmacéutico Mauricio Benain Belilty, cuyas esquelas fueron publicadas por el Colegio de Farmacéuticos de Melilla. El extenso brote, de un centenar de casos, ha llenado de temor no solo a la ciudad, sino también al resto de la población, pues se trata de personas muy conocidas y con gran presencia social. Entre los muchos afectados por este virulento brote, hay al parecer un rabino, un médico del Hospital Comarcal y el propietario de un comercio emblemático de la ciudad.

El repentino aumento de los contagios en los últimos días, con aumentos de casi 50 en 50 casos diarios, están localizados en la comunidad hebrea, y también en la comunidad cristiana ortodoxa neocatecumenal de la parroquia de san Francisco Javier, aunque con consecuencias menos graves. La labor de rastreo ha sido muy intensa y eficaz, para aislar y poner coto a estos dos focos de contagio, que ha tenido estas fatales consecuencias. El resto de la población parece mantenerse alejada de estos brotes, aunque la alarma y el temor se han acrecentado.

El efecto Navidad debería haber aparecido ya, y esto parece ofrecer un síntoma de esperanza, pues indicaría que la mayor parte de la población melillense, acató las restricciones impuestas por Sanidad durante las fiestas navideñas y el Fin de Año. Los expertos estiman que la temida tercera ola podría no ser tan dramática en Melilla como la segunda, que alcanzó los 1200 contagios y la trágica cifra de 40 fallecidos.

Estos datos, comprobados a lo largo de la semana por El Alminar, dan una idea de las terribles consecuencias de bajar la guardia frente a la pandemia del Covid. Las visitas a las sinagogas estaban drásticamente reducidas, y se limitaban a los viernes y solo a las que correspondiesen según la zona de residencia. Estos serían pues los dos primeros fallecidos en la Comunidad Hebrea de Melilla, con la que compartimos su pesar, y a la que ofrecemos nuestras condolencias.

Anuncio publicitario

10 comentarios en “Brote de Covid en la comunidad hebrea melillense

  1. Como consecuencia de la lectura de su comentario en este blog, exijo que se retracte públicamente de tal noticia por dos errores, o peor, mentiras que él se dicen para no tener que acudir a otro lugar para tal petición. En Melilla no existe ningún grupo ortodoxo neocatecumebal, mucho menos en la parroquia que con su propio nombre es mencionada en tal publicación, por otro lado es del todo falto que en la parroquia mencionada haya habido un brote o contagio comunitario. Para ambas mentiras que se nombran en la publicación exijo que se retracte públicamente. Y para terminar, un consejo, infórmese antes de publicar nada. Es triste la ignorancia que muestra su publicación.

    • En este blog impera la información veraz y la libertad de expresión, por eso hemos admitido esta respuesta, pese a su carácter desabrido. Imagino que usted alude a lo que hace referencia al movimiento neocatecumenales, y a la calificación del mismo como grupo ortodoxo. Con ello no queremos decir que pertenezcan a la muy santa Iglesia Ortodoxa Oriental, sino a que ejercitan la práctica cristiana de modo rigorista, o lo más parecido a las comunidades cristianas del siglo III. Es un regreso a lo que sus fundadores imaginaron como un acercamiento a la práctica más ortodoxa. En ningún caso puede calificarse esta opinión como falsa, ni pretender acercarla a algo parecido a una opinión calumniosa.

    • En ninguna parte del texto se dice que el brote esté asociado a la parroquia, sino que se sugiere que surge en un grupo cercano, próximo, o parte de esta creencia o comunidad. Si quiere, aclaro que el brote no tiene su origen dentro del perímetro de la parroquia de San Francisco Javier.

  2. Se esta usted haciendo eco de una noticia que circula por las redes sin ninguna certificación oficial, ha habido positivo en muchos colectivos, habla usted en la cabecera de su página de ser luz imagino que se referira a ser realmente eco de la verdad de este mundo. Eso difiere mucho de informar sobre algo que circula en redes sin contrastar. Ortodoxo efectivamente significa lo que usted dice. Pero realmente no ha habido ningún brote, sino varias familias confinadas y dadas negativo a los pocos dias, Por la reunión de convivientes en Navidad. Los positivos no han pasado de la decena. Le animo a ser cristianó y no levantar falso testimonio.

    • Créame, la conmoción en la ciudad es muy grande. Se rumoreaban muchas cosas y ha habido que separar la cizaña del trigo. Hay miedo entre la gente y mucho y lo peor es el rumor. Para dar a conocer las noticias hemos tenido que hacer mucha selección y respetar identidades y sensibilidades. Es preferible ser imprecisos en estos casos, porque todo es susceptible de corrección. En 10 años, El Alminar no ha levantado un solo falso testimonio, de nada, ni de nadie. Le agradezco su comentario.

  3. Cuando dice que han habido contagios relacionados con la parroquia san fco Javier da a entender que dichos contagios tienen que ver con alguna actividad que en ella se realiza, ya que esas personas contagiadas tb son afines a centros de trabajo, equipos de fútbol y frecuentan bares y peluquerías, todos esos sitios no son mencionados. Por tanto debe retractarse de tal información vertida ya que no es en absoluto cierto que se haya producido en esa parroquia ningún contagio ni los contagios a los que usted hace referencia tienen en ella su origen . En lo que se refiere a la manera de nombrar a las comunidades neocatecumenales también debe hacerlo , ya que su carácter más o menos ortodoxo es en este caso su propia opinión y en la noticia son mencionadas como grupo Cristiano ortodoxo , siendo esto un error por desconocimiento.

    • El pasado mes de septiembre se produjeron 3 contagios (brote) en el club Melilla Baloncesto. Se informó de la noticia y asunto terminado. Se suspendieron dos jornadas y afortunadamente no hubo más problemas. ¿Quiere eso decir que se contagiaran en el pabellón de deportes o durante los partidos? Por supuesto que no. Es una forma de ofrecer la información, porque 3 personas en un mismo grupo o relacionados de alguna otra manera, se considera brote. Al igual que si sucediera en un aula de un colegio. La infección puede venir por cualquier lugar y de cualquier modo. Vuelvo a aclarar que el brote no se origina dentro del perímetro de la parroquia de San Francisco Javier. Estamos solo escribiendo sobre en una pandemia, en la que es muy importante rastrear los vínculos, y agruparlos de algún modo, para aislar los brotes. Nada más. Los rastreadores preguntan todo y extraen un nexo de unión, para prevenir a todos los demás. Un comentarista anterior a usted, escribió que se confinaron a varias familias y que los positivos apenas llegaron a la decena. Algo de lo que me alegro mucho.

  4. En cuanto a la calificación de ortodoxia, es un debate que está en boga, tanto en círculos teológicos, como en distintos blogs eclesiales. A usted puede parecerle inexacto o incluso falso, y estará en su derecho a decirlo y repetirlo las veces que quiera. En eso no voy a entrar. Para mí el término expresa aquello que quiero decir, o sea, una práctica rigurosa que no permite alteraciones ni disensos, frente a una práctica y visión más eclécticas e integradoras.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.