El Motín de Aranjuez y las respuestas sociales
En 1808 corrían tiempos convulsos en España, aunque el tiempo convulso siempre ha sido una constante en nuestro país. Al grito de: ¡ Abajo Godoy y su camarilla!, el pueblo español inició un motín en la ciudad de Aranjuez, que acabó con el gobierno del Valido Manuel Godoy, entre el 17 y el 19 de marzo de ese mismo año. Godoy fue expulsado del poder y tuvo que huir de España. Karl Marx calificó este hecho como «la primera revolución española«. Pasa también que las revoluciones no acaban en el sentido que uno quiere. Las fuerzas populares desatadas en aquella ocasión, sirvieron para dar forma a la 1ª Constitución española, la de 1812, la de Cádiz, aunque como perversa consecuencia sirviese también para poner en el trono español al monarca más funesto de nuestra historia, Fernando VII, el único que creo que no tiene nada dedicado a su nombre en ningún lugar de España, y eso es toda una señal.
La que siempre sale a flote en cualquier situación, es la clase dominante o burguesía, «la clase social más revolucionaria de todas», como también escribiera Karl Marx, porque siempre sabe adaptar los modos de producción a las nuevas situaciones, y seguir siempre en la cresta social.
De 1993 a 2013
Algo parecido ocurre con la derecha española, enormemente revolucionaria cuando se trata de conquistar el poder. En 1993 estábamos en la parte final del primer gobierno socialista de La Democracia, y consiguieron crear una situación de alarma y escándalo social, apoyada por sus siempre potentes fuerzas mediáticas. Es verdad que en aquellos años finales del «felipismo», los escándalos políticos, los fraudes y pelotazos económicos, sacudían al gobierno del PSOE sin tregua, pero como dijera Nietzsche: «Hay espíritus que enturbian las aguas para hacerlas parecer más profundas». Aquí encaja como un guante en una mano, la actitud política de la derecha en España, siempre y cuando no esté ejerciendo el Poder. Porque mientras todo esto sucedía y lo pagaban electoralemente los socialistas, con la derrota, en 1996, empezaron a moverse las aguas turbias de la financiación económica de la derecha en España, monopolizada por el PP.
Escándalos económicos del PP
Los casos Naseiro, Palop, Ollero, Gescartera, Forum Filatélico, Afinsa y tantos y tantos otros, se gestaron en aquellos años y también durante los gobiernos de José Mª Aznar (1996-2004). El gran misterio es por qué el PP nunca paga en las elecciones sus escándalos y su mala gestión, como sí ocurre con los socialistas. Camps revalidó su mayoría absoluta en Valencia con todo el trasfondo de la turbia gestión de La Generalidad valenciana. En Galicia, tras un breve tiempo del tripartito, la derecha domina sin mayores problemas, y tienen el paradigma del mayor cacique del País, Baltar, que se marchó dejando a su hijo como presidente de La Diputación de Ourense.
Ahora estamos ante un escándalo, el de la posible financiación irregular del Partido Popular, que en el caso de haber sucedido en caso contrario, hubiesen llevado a las masas populares a una revolución, convenientemente agitada por sus múltiples y variados medios de comunicación. La corrupción socialista es siempre socialista, y la suya propia, la del PP, es un problema del sistema, de La Democracia, que también es cierto, pero no como manera de diluir su propia responsabilidad.
Movimientos sociales alternativos
Gran parte del movimiento del 15 de Mayo, desapareció tras la espectacular derrota de los socialistas en ese mes del 2011 y que solo era la antesala de la debacle del 20 de noviembre, por lo que no es muy aventurado decir que gran parte de ese movimiento, podía estar movido por fuerzas de la derecha española. Las concentraciones en torno a La Iglesia, el mayor partido político de España, en palabras de Manuel Azaña, tampoco han vuelto a ser las mismas tras la desaparición del poder socialista, en prácticamente todo el Estado.
La parte positiva de aquel movimiento se halla en que parte de la sociedad se ha dado de que puede defenderse a sí misma, articular respuestas en defensa de otros, caso del Movimiento contra los desahucios, y provocar cambios en el sistema político. No se le puede pedir a los grandes partidos, que desarticulen un tinglado político del que han extraído tantos y tan grandes beneficios. La sociedad debe defenderse, podemos defendernos y no debemos dejar de hacerlo. Esta es la lección.
Muy bueno.
Muy interesante.
Eso es.
Sin palabras.
¿Qué decir?. La verdad es que llevaba madurando esta entrada todo el fin de semana. Luego ha salido de un tirón. Marcar el objetivo primero, y luego ser preciso y certero. Gracias a todos. Las cosas están así. Nos lo hacen jugar todo en una sola manga.
A mi entender, la razón por la que el PP no paga electoralmente sus escándalos, deviene de la convicción general y aceptada de que, para el pueblo, adeptos y no adeptos, la derecha es lo que es y se espera de ella: recapitalizar el capital, el impuesto indirecto, la privatización de los servicios sociales, la educación elitista y religiosa, la domesticación de la prensa, el indulto discriminado, la amnistía fiscal, las aguas turbias de la financiación, los escandalosos sueldos y prebendas de dirigentes y directivos, lo de estrujar y desahuciar al pueblo, la corrupción, la gomina ensortijada y el boato, por señalar lo más sonoro. Pero, con todo y aunque repugne, a nadie engaña con ello, pues está en su credo.
Lo que el pueblo llano no soporta es que la izquierda (sic), en llegando al poder, haga otro tanto. De ahí, el cabreo del personal, que se siente estafado; miserablemente además. Se disculpa más a un Bárcena que a los hermanos Guerra; las cuentas ocultas en Suiza que los Eres andaluces, los Armany de un Camp que los broches de Fernández de la Vega. O, sin salir de casa, la estulticia de un Gonzalo Hernández frente a la arrogancia de un Imbroda; ambos medianos y mediocres.
En España, además, la mayoría silenciosa, o sea, los más, suelen votar en contra, como castigo, y el PSOE de Zapatero, como antaño el de Felipe González, merecía ser castigado por la inoperancia de uno y los embustes del otro. Nos duele más que un cantamañanas socialista (otro sic) reciba tres sueldos y dé cobijo estatal a su familia, que un trapisondista de derechas presida tres consejos de empresa y mantenga una escort en Marbella. Los escándalos de la derecha, por sonoros que sean, se esperan, y por ello no irritan tanto los tímpanos del elector como los jolgorios de la izquierda, pues son éstos y no aquéllos los que andan presumiendo de cien años de honradez (y aquí se me acaban los sic).
Al margen: ¿Quisiera Cruz de Malta contactar conmigo vía email? Mi cuenta la tiene Hospitalario. Que, por serlo, estimo se la dará. Gracias.
Un buen amigo me dice que le extraña de que aún no se organice en España un 2 de mayo en contra de los mangantes que nos roban de forma tan descarada y se les cuelgue en “la picota”. Cuando gente del PSOE comete una mangancia es el PSOE el que roba (y muy bien denunciado), pero cuando es gente del PP (que hasta ayer tuvo despacho en Génova), resulta, que ya no es el PP, sino que son “los políticos”. Evidentemente, la derecha controla el lenguaje, los órdenes del día y la agenda del día a día.
¿Un 2 de mayo? Ya tuvimos un 15 M y fue un circo. Con todo, armarla hay que armarla. Pero bien.
¡Y a su juicio!, como piensa que habria que armarla? Cierto que el 2 de mayo fué contra el enemigo comun de la inmensa mayoria de españoles, de ahi el triunfo!
Lo del 15 M habria mucho que hablar! pero la cuestion es ¿ Como seria eso de » hay que armarla. Pero bien «
Liarla. ¿Mejor así?
Me da la impresión que olvidó la -s-
Es usted tan sutil que me cuesta captarle. ¿No habrá tras eso una velada alusión a mi antiguo oficio o a mi declarada aversión al Sistema?
Demasiada suspicacia. No me entero a qué se alude.
Ni yo. Pero han pasado veinte años y, cuando falta concierto, reaparece el estigma.
No soy capaz de descifrar a qué alude la «s», y mucho menos la relaciono con tu antiguo oficio. Por cierto, amigo José Luis, en cuanto obtenga el placet, pondré en contacto tu mail, con el que me solicitaste.
Al Igual que Hospitalario, no me entero a que alude!
Pero aunque esto se salga de las reglas del Blog, estimado Hospitalario, seria de mucho agrado saber el antiguo oficio del amigo José Luis Navarro.,De otra parte, crei que le seria facil entender mi respuesta, y veo que no ha sido asi. ¡Y es tan facil!
En abierto y sin el consentimiento del interesado, no puedo revelarla, pero no es nada misteriosa. Estamos creando un enigma con la dichosa s.
Que me gustaría descifrar. Lo malo es que mi CI apenas rebasa el 130.
Veo que esto se complica sin motivo ninguno!
«Liarla. ¿Mejor así? »
Mi respuesta : » Me da la impresión que olvidó la -s-»
Ni «liarla», ni «liarlas se encuentran en el Diccionario de la RAE!
Entre el vulgo se le aplica, a las dos, la definicion ; «huir», «escaparse con presteza», al igual que a «liar» , – locucion verbal coloquial- .
No hay misterio!. ¿ACLARADO?
Aclarado, gracias. Lamento haberla liado.
Siempre lo más evidente es lo más difícil de ver.
¡De nada!
¡Pero ya estaba por liar la manta y darme el bote!!!
Es verdad que hay que informar sobre el drama de los deshaucios Hospitalario. Pero, a veces, no me pareces objetivo. Hace poco han desahuciado a una anciana de 85 años por avalar a su hijo, y como ella muchas más por ser avalistas. Por supuesto, es algo inmoral tirar a una familia a la calle. Pero por qué no dices que también es indecente poner como avalista a una madre enferma sabiendo que luego, el hijo, no se le podrá desahuciar? ¿No es engañar a tu madre? Si tú eres el prestamista, Hospitalario, acaso no vas a reclamar tu dinero? ¿Si o no? por favor, seamos sinceros. ¿Tú que harías JL Navarro? Quién es capaz de poner el patrimonio de su madre en juego? Mire, Hospitalario, no puedes culpar de TODO al Capital. La única verdad es que hay mucha gente que, como Carmen, han perdido todo por culpa de sus hijos por aprovechar de sus mayores.
Repito: acuden ellos solitos a los prestamistas, y todo el mundo sabe lo que pasa con ellos. Ahora, la pobre anciana, es doble víctima. Si tu me prestas dinero Hospitalario o te dedicaras al mundo de los préstamos me imago que querrás lo que te pertenece.
Si no estás cansado, espero que podamos indagar sobre este tema juntos.
Salud compañeros.
Capital, mercados, mercaderes, bolsistas, banqueros, hacendados, politicastros, oportunistas, posibilistas, prestamistas, usureros… Todo es la misma vaina. Y todos me repugnan por igual.
La única vez que Jesús de Nazaret perdió los estribos y se lió a fustazos fue a los pies del Templo, contra los cambistas.
Suscribo todas sus palabras JL. Navarro. No puede ser más apropiado el símil. Y lo peor es que todos ellos juntos se consideran los gurú del siglo XXI. En manos de quién estamos, eso es lo que da miedo.
Todos estos pseudorredentores de mucha retórica nos han metido en una crisis de la que no hay forma de salir, preconizando aquí y allá sin dar una solución a nada, tan sólo asfixiar cada vez más a las personas. Y el pobre cada vez más pobre, y ellos cada vez más corruptos. No hay más que leer un poco la de recortes sociales que se han hecho en los últimos años. En Andalucia ha sido brutal.
De momento la ministra Ana Mato ya ha dimitido, eso dice ella…la habrán echado a patadas. Esperemos que vaya tomando nota el resto de la compañía, y se haga extensivo a los demás partidos políticos y sindicatos y a todo el que haya metido la mano donde no debía.
En Andalucia va a ser sonado.
No metas a todos en el mismo saco, Cruz de Malta. Que cada cual lave sus manos en sus propias toallas. La de este gobierno están más sucias que ninguna, las manos y las toallas. Lo que no entiendo es cómo todavía aguantan sin convocar elecciones.
No se puede soportar por más tiempo que una anciana de 85 años sea desahuciada y que gente como Blesa o Rato sigan paseándose por la calle y su juez inhabilitado de por vida. Esto sí es inmoral y muestra que el sistema está podrido hasta los cimientos.
En eso tienes razón, es una cuestión de humanidad, pero, por alguna razón no me has contestado. ¿El prestamista tiene derecho o no a lo que le pertenece? ¿Tampoco es indicente que el hijo se aproveche de su octogenaria madre enferma?
La usura, de la que los prestamistas son su versión moderna, está prohibida por Ley. Si se han desmandado, habrá que volver a regular la actividad de nuevo y ponerle límites muy claros. También límites a la responsabilidad del que avala y sobre lo avalado.
Parece que Josema conoce muy bien al hijo de esta señora, qué necesidades tenía y pór qué pidió el préstamo. En cualquier caso, lo que no es objetivo es equiparar este caso con los de tantos mayores avalistas de sus hijos que pierden el piso además de perderlo el hijo, porque el banco se queda con los dos. Y mientras tanto, tenemos a la Sareb, con miles de pisos vacíos que se ha quedado el Estado, los peores, para librar a los bancos de esa carga, y que no son capaces de ofrecer por un alquiler social a tantas personas como los necesitan.
El prestamista tendrá derecho a cobrar o no, habría que verlo, y el Gobierno tiene la obligación de velar por los ciudadanos sin ninguna duda.
Entiendo que el sistema provoca sentencias injustas y hay que cambiarlo. Gracias a todos y todas por vuestra aclaración.