¿Derribo o rehabilitación?


        Hemos escrito constantemente acerca de derribos y demoliciones de edificios en Melilla.  Sobre este edificio de la calle Gral Marina/Gral. Pareja ya hemos escrito, aunque no de modo individual. Yo lo dí por candidato a la demolición en una entradas sobre edificios en ruinas, y fue Uno de Melilla el que sembró la duda sobre si iba a ser rehabilitado o no, pues él no encontró el expediente de ruina. Desde entonces lo he seguido con más atención y aunque la apariencia todavía engaña, lo sigo dando como candidato a la demolición. Este sistema de hacer caer el edificio sobre sí mismo y poco a poco, es la demolición de termita. Primero se apuntala toda la estructura para evitar su desplome y luego se empieza a derribar desde la azotea hasta el suelo. Es un sistema poco aparatoso, casi camuflado y así el edificio desaparece de modo paulatino, con lo que el impacto visual es menor. Cuando el edificio llega al suelo, parece que siempre fue un solar y ya nadie  recuerda que allí hubo un edificio.

     Yo creo que es derribo, aunque se admitirán todo tipo de opiniones. A favor del derribo juega el que se retiran marcos de puertas y de ventanas, rejas de balcones y cristales. Tampoco se ha apuntalado la fachada, por lo que no parece como candidata a ser salvada. Si la demolición prosigue, se irá haciendo caer lentamente, hacia el interior. Ya ha desaparecido todo el suelo de la azotea y la última planta está ya a cielo abierto. No hay elemento alguno que apunte hacia la rehabilitación. El último edificio derribado por el sistema de la termita, es el de la calle Santiago, en el barrio del Mantelete. Todo señala en esa dirección. Este es el sistema de derribo menos perjudicial para los edificios colindantes.

    Nota: https://elalminardemelilla.com/2013/02/19/todos-al-suelo/https://elalminardemelilla.com/2013/05/07/la-gestion-de-las-ruinas/

Anuncio publicitario

7 comentarios en “¿Derribo o rehabilitación?

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.