Pasos sobreelevados ilegales


                    Rampas antitanque en Melilla

        Hace exactamente un año (31/12/2011),  cuando comenzó la instalación de los pasos sobreelevados en Melilla, escribí que algunos parecían rampas antitanque, más apropiadas para la destrucción de vehículos, que para impedir el exceso de velocidad.  Resulta curioso ver como se van imponiendo las modas de una ciudad a otras, tanto en este caso, como en el de las rotondas, mobiliario urbano, árboles ornamentales y un larguísimo etcétera de detalles. Creo que también que proliferan los modelos de gestión y las empresas, según el color político del partido que gobierne en cada una de ellas. Alguna cosa les traerá en cuenta. En Almería, ciudad gobernada por el PP, han realizado un «parque forestal»  que guarda grandes similitudes con el de Melilla. Pero no es de eso de lo que vamos a escribir.

             En Melilla, al igual que en otras muchas ciudades, han proliferado los pasos sobreelevados, para defender a los peatones en el peligroso trance de cruzar una vía pública. El problema grave es cuando no se encuentran dos iguales, ni siquiera en la misma ciudad, y eso es lo que está ocurriendo en la nuestra. Algunos son muy agresivos, casi explota neumáticos y revienta amortiguadores. El más peligroso de todos es el que han instalado junto al colegio público Altos del Real.

                En unos de los últimos informativos del año 2012, en Antena 3, hablaban del tema, de los accidentes que están provocando y sobretodo, de los daños que están produciendo en los vehículos, incluso aunque se atraviesen a la velocidad recomendada. Relataba la noticia, que el Gobierno de España había fijado unas características básicas que debían cumplir todos los pasos sobreelevados, y que a la luz de esas características, muchos de ellos estaban fuera de la normativa legal. Las características deben ser las siguientes: 1 metro de rampa a cada lado, con una altura máxima de 14 cms., y cuatro metros de anchura. Deben estar pintados en color blanco (los he visto de todos los colores en España), y estar adecuadamente señalizados. Tampoco deber estar hechos con cemento, material que se disgrega y deteriora con facilidad.

                       Según esto, hay que rectificarlos todos en Melilla, tal y como están haciendo en otras muchas ciudades. Año nuevo, temas viejos.

     Nota: https://elalminardemelilla.com/2011/12/31/pasos-sobreelevados/

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Pasos sobreelevados ilegales

  1. Me falta por publicar una fotografía del más brutal de todos, el del Colegio de Los altos del Real. Ese no es ilegal, es directamente delictivo.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.