- cabras
- y ovejas
Las imágenes inverosímiles de Melilla
En las ciudades, los niños y el resto de las personas apenas están ya en contacto con el mundo animal y natural. Como mucho, en los parques con animales, pueden verse algunos patos o carpas. Gorriones, palomas, gatos o perros, componen la máxima fauna que puede verse, salvo las excentricidades de algunas mascotas. Entre las exclusividades de nuestra ciudad, está el pastoreo. Los cabreros y pastores todavía ejercen su actividad, tanto en zonas céntricas, como en otras periféricas.
Es normal ver cabras y ovejas en La Cañada de Hidum, o en Cabrerizas, que por algo se llaman así, pero no en el centro de Melilla, a muy pocos metros del Parador Nacional de Turismo y apenas algo por encima del emblemático y faraonico Kursaal. La imagen resulta reconfortante, aparte de que las cabras dan buena cuenta de los bien cuidados «jardines» de la Consejería de Medio Ambiente. La frondosidad del verde, y lo variado del mismo, hace pensar en que estos animales también tienen su derecho a su » buffet libre», a su exclusiva escuela de hostelería. Todo no van a ser comilonas en el V Pino. Si existe todavía algo gratuito y sin coste para el erario público, que lo disfruten, aunque sean las cabras.
Lastima que no tengáis en la ciudad alguna zonas de expansión con amplios jardines o algún zoológico con zorros, lobos, linces, buitres, etc…porque fauna es evidente que hay.
Es bonita la estampa rural que ofrecen las cabras. Sería interesante una propuesta para hacer un parque de animales con zona de expansión para niños, tipo Parque de La Paloma en Málaga o Faunia en Madrid. Algún espacio quedará libre y tampoco debe ser un presupuesto elevado su construcción. Es cuestión de moverse.