- Humo en las calles
- Fumata de contenedor
- Monseñor Federico Tedeschini
- Actividades del Nuncio del Papa
- Con el Dictador Franco
- Cardenal Tedeschini
En Melilla no elegimos Papa, pero esta mañana, al filo del mediodía, un extensa y densa «fumata» blanca se extendía por el Paseo Marítimo hacia el mar y el puente de la Policía Local, en su denominación oficial. Había ardido en contenedor soterrado, no sabemos si por combustión espontánea, o intencionada. En cualquier caso no parece que las cifras de «destrozos intencionados» sobre el mobiliario urbano, y de quema de contenedores anden muy alejadas de la media nacional. Hay un malestar ciudadano de fondo que se expresa de esa manera y también, por que no siempre hay que pensar mal, que muchas de esas combustiones son por descuido, provocadas por alguien que hecha la colilla de un cigarro que cree apagado, y provoca el incendio.
Cuando el Vaticano llegaba hasta Melilla
La «fumata» de esta mañana, nos da pie para comentar una noticia ya perdida en el olvido. La visita del Nuncio de su Santidad el Papa a Melilla, que también era arzobispo de Lepanto, Monseñor Federico Tedeschini, se extendió a lo largo de varios días, en los que realizó actividades diversas. Desde entonces, no se ha vuelto a producir una visita de tanto nivel eclesiástico en Melilla. Esta visita se produjo en 1927. Hubo un tiempo en el que por la ciudad de Melilla, pasaba prácticamente todo el mundo, y en el que estuvimos cerca, incluso del Vaticano.
Monseñor Tedeschini en Melilla
A lo largo de varios días, realizó diversas actividades en la ciudad, oficiando una misa en la iglesia Arciprestal, ofreciendo la bendición apostólica de Su Santidad, a los melillenses congregados dentro y fuera de La Iglesia del Sagrado Corazón. Visitó diversas dependencia religiosas y realizó una visita a la ciudad de Segangan. De los diversos centros educativos, se escogió la Escuela General y Técnica para su visita.
Federico Tedeschini, ha sido probablemente el Nuncio del Vaticano que más tiempo ha representado a la Santa Sede en España, prolongándose su mandato desde la Dictadura de Primo de Rivera, hasta la del general Franco.
Nota: http://es.wikipedia.org/wiki/Federico_Tedeschini
http://thefarsight2.blogspot.com.es/2009/01/federico-cardinal-tedeschini.html