Edificio liquidado


 

              Muchos hemos escrito acerca de este ya inexistente edificio del Mantelete. Advertimos de su situación de ruina, vimos el inicio del derribo, con su correspondiente licencia de obras. Con la ayuda del blog de La Otra Melilla, hemos podido seguir la demolición casi en directo. Ahora mostramos el certificado de desaparición de un edificio que debió ser conservado, cuyo autor era Enrique Nieto. Ya da igual todo. Está completamente desaparecido. Lo curioso, lo habitual, es que la ferralla salga camino de Marruecos, de la acería de Taouima, en un camión marroquí.

           Esto es lo habitual y casi lo lógico, porque en Melilla no hay donde almacenar las vigas retiradas de los edificios en ruina, ni tampoco industrias en donde reciclarlas. Es un servicio compartido con Marruecos, de los que obtienen beneficios unos (Melilla) y otros (Marruecos). Es una simbiosis perfecta en el Norte de África, a la que nada hay que objetar.

           Lo que sorprende es que esto suceda cuando hace apenas un trimestre, la Consejería de Medio Ambiente aprobó, vía Boletín Oficial de Melilla (BOME), un reglamento  para impedir este tráfico de material reciclable. En el desarrollo del articulado se establecían sanciones, incluso para los «garraferos» o «rebuscadores» de basura. Fotografiado el transporte de la ferralla, hay una reflexión inmediata: ¿O el Reglamento se aprobó para nada, de cara a la galería, o se está incumpliendo de modo manifiesto?. Ocurrió exactamente lo mismo con las vigas de lo que fuera el Cine Nacional, último exponente del modernismo en edificios de cultura y ocio en nuestra ciudad.

       Notas: (1) https://elalminardemelilla.com/2013/02/19/todos-al-suelo/. (2) http://laotramelilla.blogspot.com.es/2013/03/otro-edificio-que-desaparece.html

Anuncio publicitario