Los atentados del 11 de marzo en Madrid


 

                    Los recuerdos de un atentado

          A las 8 de la mañana del 11 de marzo de 2004, todas las emisoras de marzo empezaron  a emitir noticias sobre los gravísimos atentados de esa mañana. Todo era confusión. Varios trenes estallando en distintos lugares de Madrid (Atocha, El Pozo y Santa Eugenia).  La primera imagen que se me vino a la cabeza era la de un atentado similar, el de los trenes del metro de Moscú, perpetrados por terroristas chechenos, en marzo de 2010. «Son atentados de tipo checheno», recuerdo perfectamente que pensé y dije a todo el que me preguntó aquel día. Aunque todo el mundo estaba convencido de la autoría de ETA. El Minisrtro del Interior Ángel Acebes, sostuvo incansablemente que había dos líneas de investigación, y que una de ella conducía a la organización terrorista vasca.

        Los desmentidos de la propia organización terrorista, y de los que entonces eran los portavoces de la izquierda abertzale, como Arnaldo Otegui, no fueron creídos en un primer momento, pero cuando el aturdimiento del shock por lo sucedido, dejó paso a la razón, la gente empezó a tener claro y a asumir, que aquellos atentados estaban relacionados con la Guerra de Irak, en la que nos había implicado de alguna manera, el gobierno de José Mª Aznar. Así, de la conmoción se pasó a la indignación, expresadas en las manifestaciones masivas del día 12 de marzo. Mientras tanto, el gobierno del Partido Popular, completamente sobrepasado por los sucesos, seguía insistiendo en la línea de investigación que conducía a los terroristas de ETA. Dos días después recibieron un justo castigo electoral. Ángel Acebes quedó quemado para siempre.

                            El 11 de marzo, siete años después.

          El Partido Popular no asimiló nunca la pésima gestión que realizaron, como gobierno, de los atentados, ni tampoco que el origen del mismo se encontraba en la famosa foto de la Azores (Bush, Blair, Aznar), y que colocó a España en donde nunca debió estar. Por supuesto que la autoría de un atentado recae únicamente sobre quien lo comete.

           A lo largo de todo el gobierno del socialista José Luis Rodríguez Zapatero, grupos de extrema derecha, de derecha, e incluso desde el propio Partido Popular, se extendió la gran infamia de que detrás de aquellos atentados, podría haber estado parte de la cúpula socialista del Ministerio de Interior, de la etapa de los GAL, que habría animado a la organización terrorista vasca a cometer los atentados, y descabalgar así al Partido Popular del Gobierno. Se publicaron libros, se hicieron concentraciones cada viernes, y desde los medios de derecha se propalaron las más grandes y delirantes teorías acerca de la implicación de un determinado sector del PSOE, en los bárbaros atentados del 11 de marzo. Resulta increíble que 7 años después, algunas asociaciones de víctimas, pidan esclarecer la verdad, que por otro lado ya ha sido juzgada y determinada.

                  Manos Limpias

    El sindicato Manos Limpias se personó como acusación particular en el juicio de los atentados del 11 de marzo, buscando la posible relación de determinado sector del PSOE con los mismos. Manos Limpias denunció a Los Lunnies por apología de la homosexualidad. Manos Limpias también estuvo personado como acusación en la causa contra el Juez Garzón, en la que se le apartó de la carrera judicial. Manos Limpias también denunció a Baltasar Garzón cuando investigaba los crímenes de Augusto Pinochet.

   Notas: http://elpais.com/diario/2009/05/31/espana/1243720812_850215.html.

http://www.20minutos.es/noticia/190652/0/investigacion/manos/limpias/

PD: http://www.elmundo.es/documentos/2004/03/espana/atentados11m/hechos.html

Anuncio publicitario

África se desnuda en Melilla


                                 Atravesando la valla de Melilla

         No hay país europeo que no haya saqueado o robado en el continente africano, incluida España y su Protectorado marroquí, que todavía conmemoran con desvergüenza histórica absoluta. Todos los países quisieron los beneficios del saqueo, pero nadie deseaba sus consecuencias; la emigración de las poblaciones saqueadas hacia los países saqueadores. Algunos, como Bélgica, tuvieron un comportamiento genocida. Hoy ya no saquean los países, sino las multinacionales. El tráfico mundial de diamantes, el de marfil o el de especies exóticas, siguen siendo uno de los mayores negocios mundiales. Gracias a internet, todo el mundo sabe cómo llegar hasta Melilla y conoce las características de su frontera. Si no es un día, será otro el que se consiga «el gran salto».

         Los móviles de última generación son vehículos de comunicación. Esta mañana, el Instituto Enrique Nieto estaba lleno de centro africanos desnudos, subidos en las palmeras o en la terraza del propio centro educativo. Todo una lección real de «conocimiento del medio». No hay adolescente, adulto, o de  cualquier otra edad, que no disponga ya de un teléfono móvil con cámara de fotos y acceso a internet. La velocidad de propagación es instantánea. Las fotos de los centroafricanos en los árboles han recorrido toda Melilla. En pocas horas estarán en los países de origen. Todo esto sucedía a las 08h 00 de la mañana.

                                        La razón del desnudo

           Desnudos no pueden ser arrestados por la policía, ni devueltos a Marruecos de forma inmediata. También untan sus cuerpos con aceite para que resbalen las manos del policía, en caso de intento de detención.

             PD: Fotografías cedidas por Paqui Navarro.

            Nota: http://laotramelilla.blogspot.com.es/2013/03/inmigrantes-en-el-instituto-enrique.html