Angelo Ghirelli en el País Berebere
Hemos encontrado un nombre del pasado, y lo enviamos hacia el futuro. La memoria del arqueólogo, arabista y aventurero italiano, estaba completamente perdida en la ciudad. Dentro de uno o más años, alguien encontrará este artículo y nos indicará un camino hacia su definitivo rescate.
Estuvo muchos años por la zona norte de Marruecos, en lo que él llamaba «El País Berebere». Toda esta zona, pese a los baldíos intentos de conculcar la zona, es la antigua Mauritania de los romanos.Hacia el Este se encontraban Numidia, Cartago y la Cirenáica. Aunque su dominio estuviese ligado al poder existente en la península Ibérica, nunca dejó de ser Mauritania o el País de los bereberes.
La única referencia escrita sobre su persona y actividad, corresponde al militar Francisco Carcaño Mas*, que lo califica de: trato fino y agradable, de inteligencia despierta y que tenía algo de brujo y adivinador. En sus Rifeñerías, Carcaño nos cuenta también que fue expulsado de la ciudad, por la animadversión y envidia que suscitaba en el otro explorador, Gustavo Debrel, quien siempre obtenía menos resultados que Ghirelli en sus expediciones.
La aparición de una fotografía suya, quizá la única existente, en uno de sus libros, nos permite por fin poner rostro a lo que solo era un nombre. Angelo Ghirelli dejo cuatro libros publicados: Historia del Norte de Marruecos, El País Berebere, Prehistoria Norte-Marroquí, y El Renacimiento Musulmán, en el que analiza la implantación y evolución de mundo musulmán desde la Hégira hasta lo que entonces era la situación contemporánea. Su Historia del Norte de Marruecos, está editada en Melilla, en la editora de Artes Gráficas-Postal Express, en la calle de Alfonso XIII nº1, año 1926. El País Berebere está publicado por la Editora Nacional, año 1942. Los apuntes de Prehistoria Norte-Marroquí, en Gráficas Reunidas de Madrid, año 1932.
Todos los libros cuentan con fotografías, planos, croquis y dibujos, además de los centenares de datos que ofrece. El blog: «El Desastre de Annual», da cuenta de que Angelo Ghirelli falleció en Palma de Mallorca en 1953.
https://tamtampress.es/2012/09/14/mezora-1/
Son muy interesantes la entrada y el enlace.