- 1- Puente de la desembocadura
- 2- Pasarela peatonal
- 3- Puente Gral. Marina
- 4- Puente del Cargadero
- 5- Puente sin nombre
- 6- Puente Minas del Rif
- 7- Puente de Los Bomberos, o Tesorillo
- 8- Puente de Camellos
- 9- Puente de las palmeras
Los puentes históricos de Melilla se mantienen en su misma posición, aunque muy modificados. A lo largo del último siglo han variado su estructura, pasando desde la madera inicial, hasta el hormigón. Otros han visto modificadas sus barandillas, o se les ha debido elevar y ampliar sus tableros. Tres son recientes, de menos de una década. Los relacionados con el ferrocarril, están tal cual se construyeron, excepto uno primigenio de madera, y del que solo son visibles los pretiles.
Iniciaremos el recorrido desde la desembocadura, hasta el situado más al interior, que es el de las palmeras. Este último no tiene nombre, pero lo llamamos así por la proximidad de la barriada en donde está ubicado. Son un total de nueve.
Muy buenas imágenes de los puentes. Estån representados todos. Creo que el número 8, Puente Camellos, era el que yo he recorrido en numerosas ocasiones. Muchísimas.
Sí, están fotografiados todos y numerados por su situación geográfica en la urbe. El “tuyo”, el que atravesabas para ir a la Escuela de Enfermeria es el 8. Espero que ya no haya más dudas y confusiones.