En la selva del Gobernador


       Bendita perseverancia la del borrico de noria! —Siempre al mismo paso. Siempre las mismas vueltas. —Un día y otro: todos iguales.
Sin eso, no habría madurez en los frutos, ni lozanía en el huerto, ni tendría aromas el jardín.

                                Camino, máxima 998. San José Mª Escrivá

                            La Historia entre ruinas

            Este jardín dista mucho de tener aromas, salvo el de los orines de los gatos. Aquí no hay lozanía ninguna, salvo la selva y la maleza. Lo que convierte en  algo diferente al antiguo jardín de la Casa del Gobernador de Melilla, antigua sede del Juzgado Militar, es que en él se encontró un yacimiento arqueológico, que algunos identificaron con la mítica Russadir o con el Opidum et Portus de la Roma Imperial.

            Se ofrecieron decenas de ruedas de prensa, se elaboraron artículos para la revista Akros (el Pravda de la nomenclatura) y se idearon suntuosos proyectos para el destartalado edificio, entre ellos el de un Hotel de lujo, que incorporase un SPA (balneeario), junto a las restos mitológicos. Se clasificó el edificio como BIC (Bien de interés cultural) y luego se desclasificó en el mismo mes.  Se acordonó todo el área 51 y se impidió el paso a extraños y gentiles, bajo severas penas y amenazas. Solo pequeños grupos de elegidos pudieron ver y fotografiar el yacimiento magno, con el juramento de no difundir luego las fotografías.

         Hasta el año 2012 se organizaron colosales campañas de excavaciones, solo comparables a las del Valle de Los Reyes en Egipto. Luego se hizo el silencio, y tras de él llegó el olvido y la muerte del yacimiento. Ahora ya solo la selva es dueña de todo. ¿Porqué no se excavó todo el área del patio?. ¿Se encontró algo o nada?. ¿ No apareció lo que se buscaba o se encontró lo nadie esperaba?. ¿Dónde está la tumba de la princesa mora enterrada en Melilla?.

  PD: En la categoría arqueología en Melilla hay muchas entradas sobre éste, otros yacimientos y muchos asuntos extraños de Melilla.

    Nota: https://elalminardemelilla.com/2012/08/30/un-ano-mas-en-el-gobernador/

Anuncio publicitario

7 comentarios en “En la selva del Gobernador

  1. He leído también todas las entradas antiguas y ya puedes sentirte orgulloso del trabajo que has hecho para que todo esto no quede en el olvido y para que se sepa todo lo que se oculta en esa ciudad.

  2. De nada servirá tratar de explicar que estos no son gigantes, Hospitalario, sino molinos. Hay que estar muy loco para insistir en lo que dices. En este caso, es donde se ve los molinos de viento son gigantes.

  3. Yo solo recuerdo y digo lo que ellos han dicho y escrito sobre este yacimiento. Si no es lo que ellos creían, lo que dijeron y lo que escribieron ellos mismos. no es mi problema. Si tú crees que el loco soy yo, entonces es el tuyo. La prensa de los últimos 7 años están llenas de despropósitos acerca de este yacimiento y de este edificio.

  4. Quienes ocultan hasta el ridículo este yacimiento, tampoco soy yo. Quienes lo dejaron sin completar de excavar y luego lo abandonaron, tampoco soy yo. No lucho contra gigantes, ¡qué más quisieran serlo!.
    Las tonterías que hemos tenido que leer a lo largo de los años sobre la historia de Melilla, y de las que ahora se desdicen.

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.