En torno al fuego verde


           La llama verde fue una de las mayores sorpresas y descubrimientos del año en curso. Encontrarme con su existencia fue algo completamente inesperado. Nunca antes había pensado en ver y producir llamas verdes. Alguien dijo aquí que era cosa de brujos y de brujas. Sin embargo, lo portan como ornato en una cofradía de Cristo, aunque muy antigua. Quizá tengamos un poco de todo. Contemplar el fuego es  relajante. La palpitación de la llama hipnotiza. No sé quién o por qué se dice que el fuego purifica. El fuego lo consume todo. No se mezcla con nada y se aviva con el aire, del que extrae el oxígeno indispensable para la combustión.  La purificación por el fuego fue un recurso bárbaro de La Inquisición, con el que se quemaron a mujeres y a herejes. Por mucho que se pida perdón por semejante atrocidad, jamás podrá borrarse el daño de haberlo hecho.

               El fuego quema y se asocia indistintamente con el infierno y con el amor. Esto llama también la atención, conceptos antitéticos asociados bajo la misma metáfora. Se nos amenazó durante siglos con las llamas del fuego eterno, pero San Juan de La Cruz, al escribir sobre el amor místico,  hablaba de la llama que consume y no da pena, y Lope unía ambas cosas: creer que un cielo en un infierno cabe. Una vez encendido el fuego, de cualquier clase,  es muy difícil de apagar y exige alimento y cuidado constante.  Cuesta más trabajo mantener el fuego que iniciarlo. Muchos prefieren la segunda labor, la más fácil, nuestro trabajo, de siempre, es el primero, el más dificultoso. Las denominaciones opuestas existen también en botánica, resulta muy llamativo ver las denominaciones comunes de las plantas. En Melilla hubo un árbol, al que no he vuelto a ver florecer, al que se llamaba como árbol del amor o de Judas. Creo que las podas acabaron con él.

            Encontrar la combinación exacta, la mezcla adecuada, el grado de intensidad suficiente para que la llama caliente e ilumine, pero no queme ni nos deje pronto a oscuras, centra ahora nuestra atención. Ahora se entiende el por qué el presidente de aquella cofradía guardaba en celoso secreto la mezcla y composición  del fuego verde. Hay algo más difícil de conseguir que el propio fuego verde y es el silencio en torno a él. Necesitamos el silencio. No oir, no escuchar nada y dejar que únicamente nos ilumine la llama verde.

                El rojo que hay detrás es aparente. Es una combinación buscada para crear un determinado efecto visual. El fuego verde arde con mucha intensidad. Su llama es muy viva y resulta atractiva. El verde es más intenso y puro cuando se acerca a su final y la llama es más débil y su oscilación más pausada. No ha resultado tampoco la imagen buscada, se acerca a lo que pretendemos, pero no estamos cerca de la combinación buscada. La alquimia es un proceso que combina cosas de diversa índole para producir efectos o cosas diferentes. Algo de eso también pretendemos. Combinar lo que es diferente, para buscar y provocar sensaciones distintas. Hay que huir siempre de los caminos marcados. Que nadie nos encuentre en el lugar en el que creen que estamos. El mundo se mueve contantemente y nosotros también. Las cosas fijas son las que guían. Después de esto, el silencio se asentará sobre El Alminar. Llega agosto, el que fríe el rostro. El adormecedor canto de la chicharra se adueña de los campos.

Anuncio publicitario

19 comentarios en “En torno al fuego verde

  1. En la Divina Comedia Dante se inspiró en el fuego a lo largo de su obra, no sólo como sinónimo de infierno. Habla de los dos fuegos que atravesó: el oscuro del Infierno y el alegre o luminoso de la última purificación.
    Muy interesante texto y metáfora en torno al fuego verde. A mi me resulta purificador. Y siempre lo he relacionado y preferido con el ambiente que se crea en torno a una chimenea.

  2. En el tiempo antiguo en Egipto, había muchachas que sacrificaban su vida para el templo, su misión era guardar el fuego, se los llamaba “las guardianas del fuego “sacrificada una vida de mujer, era un honor para ellas, ya que eran dependientes de los hombres que tenían autoridad sobre ellas…el fuego poco como sobre este thême ser mágico, como puede servir para hacer el mal como puede también hacer el bien….

  3. El intenso verde de la esmeralda. Siempre debe buscarse el rayo verde de la esperanza. He elegido el fuego verde para finalizar esta temporada estival, porque lo único que debe mantenerse es la esperanza, aun cuando todo lo que nos rodea indique lo contrario.

  4. El Alminar verde esmeralda

    Desde lejos resplandece
    el Alminar proyectando
    una bellísima luz verde.
    Sobre tierras y gentes
    de diversas procedencias.

    Vivimos malos tiempos
    para la prosa y la poesía.
    Hay quién sufre y padece
    los estragos de la crisis.
    Pero todo cambia todo
    que cantaba mi admirada
    y cantante Mercedes Sosa.

    El sol sale cada día para
    todos y la sultana la luna
    llena brilla como una perla.
    Tienes razón compañero
    Hospitalario no perdamos
    la fe en la esperanza porque
    es lo único que debemos
    conservar y vale la pena.

    Y que mejor que recordar
    al gran F. García Lorca
    verde que te quiero verde.
    Feliz verano a todas/os
    los que hacéis realidad
    este espacio de libertad.
    Donde se cultiva el saber
    la solidaridad y la esperanza.

    • Spendide como siempre y de una gran profundidad que tu escribo allí, Nadorense, la oración es una esperanza, es un vínculo que te guía, cuando todo parece te abandonar…es preciso esperar, y cuando tu pierde algo, otra cosa acaba ocupar el lugar, la esperanza, te enseña la paciencia, es preciso cultivar el amor, como un jardín maravilloso y secreto que se ha al fondo de sí mismo…esta es mi Modo de pensar , tengo mi forma muy personal de vivir mi fe.como todos, yo pienso….ta presencia en este blog es tranquilizador para todos creo

  5. Vivimos malos tiempos para todo, tienes razón Nadorense. Quizá «el descubrimiento» del fuego verde sea una señal que todavía no he podido interpretar, pero aun así, ha cambiado muchas cosas este fuego, que sigue hechizando.

  6. Llama verde, llama de la esperanza, que se denomina espérence, tienes respondió más allá, de todas mis espranzas… te hago silenciosa, a menudo remota,quería te agradecer, pero tú estás alejada…una herida se instalada, sin embargo sigo a te mirar iluminar los otros , tono extraño luz bajo la mirada de otros, me deja en la esperanza de que me pueda vivir un poco de de ta luz verde, para que en mí finalmente ,me pueda comprender, que nunca tu no me as abandonada…mientras , yo podría te contemplar de nuevo, y compartir con todos esta luz sublimada por aquellos que te rodean…..
    Tú que conoce todo sin saber nada de mí, y a la vez nada, estoy lejos de usted tan lejos , y tan cercano, no me olvida llama pequeña tan frágil y tan fuerte, mi alma se reconforta a te saber si está presente, No te desvía a de la solicitud, un impulso de fraternidad y amistad, gracias a estar allí bonita luz verde

    pardonna las faltas lingua y otras….yo soy como yo soy tan fragil como la luz pero de esta fragilitad yo puedo hacer mucho , para el AMINAR

  7. Betty y su llama verde esperanza

    Llama verde de esperanza
    Llama verde que no abandona
    Llama verde que vive dentro de mí
    Llama verde que nunca abandona
    Llama verde pequeña
    Llama verde frágil
    Llama verde fuerte
    Llama verde que me conoce sin saber nada de mí
    Llama verde mi alma se alegra al saber que estás presente
    Llama verde por tu impulso de fraternidad y amistad
    Llama verde por estar junto a mí con tu bonita luz verde
    Llama verde porque la oración es esperanza
    Llama verde porque la esperanza te lleva a la paciencia

  8. Muchas gracias Nadorense, confieso que prefiero esta versión de la mía, es un poco como si yo había sembrado semillas de palabras, y que estas semillas se transformen en bellas flores..gracias de nuevo…

    • Iba a decir que no hay esperanza. Ni verde ni de ningún color, en un mundo donde sigue predominado la ley del más fuerte, cuando he oído la Justicia investigará la actuación del policía en la valla de Melilla. Eso da esperanza, sobre todo ver que existen personas como Palazón, que continúan en su labor durante años sin desanimarse. O desanimados, que sería todavía más difícil.

  9. Pase lo que pase hay que seguir manteniendo la llama verde y casi todo nos tentará hacia el abandono. Yo no creo en aquel aserto que afirma que: el que resiste vence. En Numancia resistieron y perdieron. El mérito no está en ver y creer, sino en seguir creyendo tras haber visto. Tenía que responderte, Isa.

  10. Buenas tardes y calurosas: Me incorporo por unos días antes de emprender un viaje hacia las Tierras del Cid y de paso visitaré parte del Camino de Santiago ya que iré a Santo Domingo de la Calzada.Y me acordaré de vosotros compañeras/os sensibles y humanistas.Como siempre es un revulsivo para mi compartir comentarios y experiencias enriquecedoras en este Alminar. Betty quién siembra buenas semillas recogerá buenos frutos y tú lo haces siempre.Hospitalario es posible un mundo más justo y solidario, así que comparto contigo la fe en la UTOPIA, aunque a veces me surgen dudas.Pero hay que seguir creyendo. Isa cuando me deprimo y estoy bajo de ánimos, me anima el saber que hay personas que contra viento y marea, siguen luchando sin cesar para lograr que esta sociedad cambie para dar respuesta a los múltiples problemas de toda índole que tenemos y que los más humildes padecen cada día,

  11. Que Dios te oiga Nadorense, nuestro poeta pues volvió de nuevo… él es necesario caer a menudo para poder señalarse , y encontrar el camino, la fe se vuelve entonces más fuerte, como dicen los sabios hindouhistes, “el alma es como el hierro forjado más se afecta más él se vuelve bonito” o más conocida aún “es cuando soy escaso, que soy fuerte”la esperanza es como una pintura, me gusta la “luz oscure”in frances (le clair obscure) (la pequeña luz en una tela oscura) ya que nos permite estar más presente a ella. .pero, es humano ya, no tener esperanza a veces,y es más muy aún señalarse para seguir el camino…

  12. un libro que se debe leerse, cuando se cae para mejor destacarse , es el libro de Etty HILLESUM, muerta a Auschwitz en 1943, ella se estaba como un pequeño pájaro en medio de los depredadores,,sólo verá la pequeña flor en medio del lodo, sólo vera la pequeña luz pero esta luz abarcará los pocos años que le permanecerán, Y a través de todo eso, sabrá que hay Dios propio al mileu del infierno…un bonito testimonio de fe personal

  13. hay de verdad muy bonitos lugares en España, espero poder visitar todo eso un día, yo sólo conozco santo domingo de la calzada por Internet, , espero poder visitar todo eso un día…, y el camino de Compostela que me habría gustado tanto hacer. Yo espero como la llama del fuego verde…

Acostúmbrate a sufrir con paciencia las contrariedades, a escuchar en silencio lo que desagrada, a estar sosegado entre los turbulentos y a permanecer tranquilo entre el estrépito del mundo.

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.